
A una semana del inicio de los Censos Nacionales 2025 —XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas—, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) comenzó las visitas a condominios y edificios en todo el país para coordinar el levantamiento de información.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que, en esta etapa previa, los jefes de sección y censistas informarán a las juntas de propietarios sobre el desarrollo del operativo. Durante las visitas, entregarán una carta de presentación e indicarán la fecha en que se censará a los residentes del edificio.

Coordinación con los residentes
Para el día del censo, se podrá coordinar el ingreso de una o varias brigadas que realicen entrevistas puerta a puerta a los informantes calificados de cada departamento. También existe la posibilidad de efectuar las entrevistas en la recepción o en un área común previamente acordada dentro del edificio.
Morán Flores resaltó que estas acciones buscan facilitar la labor censal y garantizar que todos los hogares sean contabilizados, sin importar el tipo de vivienda.

Identificación y control del proceso
El personal censal será fácilmente identificable por su uniforme oficial —chaleco y gorro morado—, credencial con código QR y tableta digital, que será la herramienta principal de este operativo completamente digital.
El jefe del INEI destacó que el trabajo de campo se monitorea en tiempo real a nivel nacional, lo que asegura la calidad y confiabilidad de los datos. Recordó, además, que toda la información recabada es confidencial y servirá como base para el diseño de políticas públicas en beneficio de la población.

¿Cuánto tiempo puede demorar censar una vivienda?
El tiempo que toma una entrevista censal depende del número de personas que habitan en la vivienda y de si es necesario aclarar algunas respuestas. En promedio, el proceso dura 35 minutos, por lo que resulta clave que el informante calificado conozca previamente la Cédula Censal y tenga a la mano los datos de todos los miembros del hogar.
Una vez finalizado el registro, cada vivienda debe ser identificada con una etiqueta oficial, lo que certifica que el censo fue completado. En caso de no recibir esta distinción, los residentes deben comunicarse con el Call Center para informar que el proceso quedó inconcluso, a fin de coordinar el retorno del censista.
El INEI establece que, si el censista no encuentra a los residentes habituales, está obligado a regresar cuantas veces sea necesario para concluir la entrevista. Si tras tres visitas no se logra ubicar a los ocupantes, se dejará una Nota de Visita con el número de la central, de manera que los responsables del hogar puedan programar la entrevista y garantizar que la vivienda quede correctamente censada.

Censo 2025: preguntas de la encuesta
El formulario del Censo Nacional 2025 recoge información en tres niveles: vivienda, hogar e individuo. En la sección de vivienda, se consultará sobre el tipo y estado de la edificación, materiales predominantes en paredes, techos y pisos, número de habitaciones, acceso a electricidad, agua potable, desagüe y otros servicios. También se preguntará por la forma de eliminación de residuos, abastecimiento de agua y la presencia de equipamiento doméstico como refrigeradoras, cocinas, microondas, computadoras, radios y automóviles.
En el apartado sobre el hogar, el cuestionario identificará cuántos grupos familiares conviven en la misma vivienda, número de personas, parentesco entre sus integrantes y ausencias temporales por trabajo, estudio o salud. Además, registrará la presencia de huéspedes o trabajadores que residen habitualmente. La sección individual incluirá datos como nombres y apellidos, sexo, edad, nacionalidad, lugar de nacimiento, historial de residencia, migración interna o internacional, escolaridad, asistencia escolar, alfabetización y acceso a tecnología personal.

La encuesta también cubrirá la actividad económica, detallando ocupación, sector de trabajo, situación laboral y lugar de empleo habitual, así como la búsqueda de trabajo. Se pedirá información sobre seguro de salud, tipo de cobertura y establecimiento médico de referencia. Para las mujeres en edad fértil, se incluirán preguntas sobre hijos nacidos vivos, cuántos viven o han fallecido y la edad al primer parto. Asimismo, se registrarán casos de discapacidad, especificando tipo y grado de afectación.
Últimas Noticias
Universitario de Deportes vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los cremas quieren dejar atrás la dolorosa derrota ante Palmeiras y no perder el paso en la Liga 1, donde empieza a observar como Cristal se despunta

Dónde ver Universitario vs Sport Huancayo HOY: canal tv online del partido por fecha 6 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’, sin Rodrigo Ureña y Andy Polo, saldrá a levantarse frente el ‘rojo matador’ en su condición de visita con la misión de defender el liderato. Conoce las señales disponibles para vibrante duelo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Huancayo este domingo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Piura
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Lima: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
