
Los usuarios de las empresas de telecomunicaciones (ya se de telefonía, TV de paga o internet) pueden presentar tus reclamos ante en línea por el Sistema de Gestión de Usuarios de Osiptel. Mediante este, el usuario final puede registrar directamente sus problemas respecto de sus servicios, los cuales son comunicados a la empresa operadora a efectos que brinde una respuesta y solución en el menor tiempo posible. Esto se puede hacer mediante el siguiente enlace: https://operacionesweb.osiptel.gob.pe/SISSGUUsuFnl/#/autentica
¿Pero sabías que las empresas tienen un límite de tiempo para responder tu reclamo? En caso de reclamos por montos no reconocidos por el usuarios, el plazo para que esta empresa responda en Osiptel es de hasta 15 días hábiles (solo cuando el monto en cuestión no pase de 0,5 UIT, o S/26,75). Para montos superiores tiene 20 días hábiles.
Pero, adicionalmente a esos días, la operadora cuenta con un máximo de cinco días hábiles para notificar la respuesta al usuario, ya sea en su domicilio o mediante correo electrónico si este autorizó ese medio. Es decir, los días van desde los 20 hasta 25 días hábiles, lo que equivale a aproximadamente cuatro a cinco semanas, sin contar feriados; alrededor de un mes.

Checa tu caso en Osiptel
La herramienta para poder no solo hacer un reclamo sino también darle seguimiento se encuentra en el portal web llamado Checa Tu Caso, al cual podrás acceder mediante el siguiente enlace: https://operacionesweb.osiptel.gob.pe/SISSGUUsuFnl/#/autentica.
“Los usuarios tienen el derecho de presentar un reclamo por facturación ante la empresa operadora cuando no están de acuerdo con el monto que figura en su recibo de servicio móvil, telefonía fija, internet o televisión de paga”, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel)
Así, esta medida aplica también en casos de discrepancias respecto al cálculo de consumos facturados, inclusión de servicios adicionales, cargos por reconexión, promociones, paquetes o conceptos no contratados, entre otros.

“El plazo para que la empresa responda es de hasta 15 días hábiles cuando el monto no pase el 0.5 % del valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente este año a S/ 26.75. Hasta 20 días hábiles para montos superiores a ese porcentaje. Adicionalmente, la operadora cuenta con un máximo de cinco días hábiles para notificar la respuesta al usuario, ya sea en su domicilio o mediante correo electrónico si este autorizó ese medio”, agrega la entidad.
¿Cómo es el pago cuando reclamé un monto?
Si he reclamado un monto, ¿tengo igual que pagarlo junto al monto normal de facturación que sí reconozco? Ante esto Osiptel sostiene lo siguiente: “es importante señalar que, mientras el reclamo esté en trámite, el usuario solo debe pagar el monto con el que está de acuerdo, es decir, la parte no reclamada”.
Así también, los usuarios tienen hasta un año, contado a partir de la fecha de vencimiento del recibo, para presentar un reclamo por facturación. De igual manera, pueden reclamar hasta un año después de que la empresa hizo el requerimiento de cobro o notificó el documento con el monto presuntamente adeudado.

Y en caso de no estar conforme con la respuesta al reclamo, los usuarios pueden presentar inclusive un recurso de apelación a la empresa operadora de forma presencial, telefónica, escrita o a través del portal web. Esta tendrá hasta cinco días hábiles para enviar el recurso al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU) de Osiptel.
“El Tribunal, como última instancia administrativa, resolverá la apelación en un plazo de hasta 25 días hábiles y notificará su decisión al usuario en un máximo de cinco días hábiles. Si el usuario no se encuentra conforme con la resolución del TRASU, puede recurrir a la vía judicial”, aclaran.
Últimas Noticias
Las 10 películas de Netflix en Perú para engancharse este día
Netflix busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias

¿Qué es el tamal peruano, el plato que ahora acompaña al pan con chicharrón en el ‘Mundial de Desayunos’ de Ibai Llanos?
El ‘streamer’ español anunció a los ocho clasificados y destacó la masiva votación que logró la propuesta peruana en la primera ronda

Néstor Gorosito habló del controversial caso de U. de Chile vs Independiente por Copa Sudamericana 2025: “Dios quiera que nos metan a semifinales”
‘Pipo’ espera una “sanción ejemplar” para ambos clubes por los terribles disturbios ocasionados en el estadio Libertadores de América. De igual manera, se aferra a la esperanza de una clasificación directa

Nicola Porcella arremete contra Gisela Valcárcel tras su polémica con América TV: “Es por karma y mala persona”
El actor peruano recordó cómo fue retirado de la televisión y aseguró que la situación de la ‘Señito’ es consecuencia de sus propios actos.

Tres años después del derrumbe, Kuélap logra un 78 % de avance en la restauración de su muralla colapsada
El colapso de abril del 2022 reveló la vulnerabilidad del sitio arqueológico ante las lluvias. Hoy se aplican sistemas de drenaje y metodologías internacionales para garantizar su preservación
