El reciente fallo judicial contra Claudio Contardi, exesposo de Julieta Prandi, por los delitos de violación y daño psicológico durante su matrimonio, ha tenido un fuerte eco no solo en los medios argentinos, sino también en la opinión pública de nuestro país.
Una reacción inmediata y contundente llegó de parte de Rebeca Escribens, conductora de ‘América Espectáculos’, quien dedicó algunos minutos en su programa a expresar solidaridad y apoyo con la actriz argentina, además de compartir su propia indignación por lo que define como “una de las historias más dolorosas y lamentables que se han visto en la televisión reciente”.
La condena de 19 años de prisión dictada el pasado 13 de agosto por el tribunal en Argentina fue el cierre de una extensa y dura batalla judicial, marcada por años de abuso y sufrimiento silencioso por parte de Prandi.
El proceso legal reconoció por primera vez judicialmente los delitos de abuso sexual cometidos dentro de un matrimonio, un precedente valioso en la perspectiva de género y protección de derechos.
Rebeca Escribens comentó la dura batalla que tuvo que enfrentar Julieta Prandi
Rebeca Escribens compartió con la audiencia su sensación de incredulidad y dolor ante estos hechos: “Es increíble cómo podemos seguir a alguien en televisión, una actriz que nos hacía reír a través de los sketches humorísticos junto al gran Franchella en Argentina, y hoy verla padecer este calvario, este infierno que ha pasado de esta persona que abusó sexualmente de ella y que le causó daño psicológico”.

La figura de Julieta Prandi es bien conocida en el mundo del espectáculo argentino por su papel como ‘La Nena’ en el popular programa Poné a Francella. El sufrimiento personal de la artista, que por años quedaba oculto tras la pantalla, emergió con fuerza al momento de la sentencia.
Prandi misma, visiblemente conmocionada, declaró a la prensa tras conocer el fallo: “Fueron muchos más, pero también fue muy larga la espera. Fue desgarradora también, todo el tránsito que tienes que pasar, de pericias, que no es una entrevista. Son muchísimas, y apelaciones, instancias”.
La actriz comentó su dura batalla por obtener justicia y marcar un precedente. “Es un derrotero muy fuerte el que sufre la víctima de violencia de género y, por lo general, la mayoría en el camino abandona, esa instancia es demoledora. Pero sí, la pena es ejemplar y creo que también, porque en estos días de juicio se ha demostrado que ni estoy inventando nada ni los médicos inventan”.
El proceso implicó la revisión de pruebas forenses, testimonios de profesionales y familiares, y documentos que acreditaban el control extremo y la violencia psicológica ejercida por Contardi. En la cobertura de ‘América Espectáculos’, la reportera destacó que Prandi se descompensó emocionalmente tras recibir la noticia y así también lo dieron a conocer los medios argentinos, resultado comprensible en vista de los largos años de espera y desgaste emocional durante los peritajes y audiencias.
Rebeca Escribens, tras escuchar las declaraciones de Prandi, puso énfasis en el sufrimiento de la víctima, pero también en el impacto sobre los hijos del matrimonio: “Y como hemos escuchado en la nota, tiene hijos. ¿Qué habrán visto los niños que hoy son adolescentes? Realmente es imperdonable este tipo de situaciones. Qué increíble, debería ser cadena perpetua. Resarcir el daño psicológico, eso no se borra nunca”.

La conductora manifestó que las secuelas invisibles, tanto en la víctima directa como en el entorno familiar, son inalienables y que la justicia debe contemplar el largo alcance del daño causado.
Julieta Prandi reveló cómo cambió su vida y el control que tenía de su exesposo Claudia Contardi
La propia Prandi, en declaraciones al programa LAM, reveló episodios que ilustran la gravedad del contexto de violencia, más allá del abuso físico. Relató que fue apartada deliberadamente de su familia, se le impidió manejar, e incluso Contardi la obligó a cambiar su número de teléfono.
La vigilancia y el control persistente marcaron los años que compartieron: “Desde el año 2000 al 2005, hasta que por tanto control y por celos y por situaciones... Yo estaba en ese momento grabando ‘Amor en custodia’ y eran 10 o 12 horas de grabación y él en la puerta del canal con sus mensajes insistentes de: ‘¿Cuándo terminas? ¿Cuánto falta?’... Tuve un contrato en donde yo prohibía tener escenas de sexo a pedido de él. Era como... Todo era muy límite. Y en esos ataques de pánico es donde yo tomo el valor de dejarlo en la primera etapa”.
El contexto familiar estuvo presente a lo largo de su testimonio. Su hijo mayor presenció algunas de las amenazas y episodios de violencia psicológica. Prandi explicó que siempre intentó resguardar a sus hijos de la peor parte del proceso judicial y mediático: “Tenías que actuar un poco delante de los chicos, tratar de mantener la calma. O sea, todo el tiempo”, le comentó Ángel de Brito, conductor de espectáculos argentino.
Prandi también confirmó que su hijo mayor, de catorce años, supo de la existencia del juicio, pero no de la sentencia definitiva.
La reacción de Prandi ante la condena fue tajante y refleja un sentimiento de reivindicación después de años de silencio: “Quiero que quede firme, que se quede adentro los casi veinte años que le tocan, de infierno, que es exactamente el mismo tiempo que él me robó de vida a mí. Que conozca lo que es vivir en la oscuridad y, y con miedo. Lo mismo, deseo lo mismo”. La actriz considera que ese castigo es la única posibilidad de reparación después del daño sufrido.
Finalmente, Rebeca Escribens, al levantar la voz en nombre de muchos espectadores, resumió el sentimiento generalizado de empatía, cansancio ante la impunidad y deseo de justicia: la condena es un paso en la dirección correcta, una victoria para quien hoy afirma emocionada: “Hoy empiezo a vivir”. Para Prandi y otras víctimas, el camino para sanar verdaderamente recién comienza, y el impacto del caso quedará como referencia para la historia judicial y social del país.
Últimas Noticias
El fastuoso quinceañero de la hija de Richard Acuña que habría superado el millón y medio de soles: “Son las ligas mayores”
Magaly Medina mostró imágenes del lujoso evento y las declaraciones de la organizadora, donde destacaron los carritos de golf, el buffet gourmet y una torta de cinco pisos. Una celebración que superó en costos al anterior cumpleaños de la familia Acuña, teniendo como punto máximo el show privado del reguetonero Beéle, valorizado en unos 250 mil dólares

Magaly Medina fulmina entrevista de César Vega en Día D y defiende a Suheyn Cipriani: “No se puede maquillar a un golpeador”
La conductora criticó duramente al programa por intentar “lavar la cara” al salsero denunciado por violencia, recordando que la exMiss Perú ya mostró pruebas de los maltratos

Qué se celebra el 19 de agosto en el Perú: independencia, bandoleros, leyendas y conservación
Este día especial nos recuerda que la historia no solo está hecha de gestas, sino también de personajes, transformaciones sociales y celebraciones que trascienden fronteras y promueven la conciencia universal

¿Por qué se recomienda la natación a las personas con lesiones?
La natación es recomendada en procesos de rehabilitación porque se trata de un deporte de bajo impacto

Ibai desata el Perú vs. México en su ‘Mundial de Desayunos’: ¿podrá el pan con chicharrón vencer a los chilaquiles?
El famoso streamer lanzó un torneo virtual que enfrenta a 16 países para elegir, vía votación en redes, el mejor desayuno del mundo. El formato ha generado gran repercusión, especialmente en duelos como Perú vs. México
