César Acuña exige a Dina Boluarte declarar estado de sitio en Trujillo tras atentado con dinamita

Gobernador de La Libertad también instó al Congreso a aprobar la ley de terrrorismo urbano

Guardar
Fundador de APP solo atinó
Fundador de APP solo atinó a reírse. | Gore La Libertad

El gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso,César Acuña, requirió a la presidenta Dina Boluarte que declare en estado de sitio la ciudad de Trujillo tras el atentado con dinamita ejecutado en la noche del último jueves 14 de agosto.

En conferencia de prensa junto al ministro del Interior, Carlos Malaver, y el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP), general PNP Óscar Arrila, Acuña indicó que en su opinión “lo de anoche es un acto terrorista, por lo tanto, esto tiene que cortarse”.

“Además hay experiencias, además está en la Constitución para no seguir con estados de emergencia. El artículo 137 de la Constitución. Aplicando este artículo puede declararse en estado de sitio Trujillo”, dijo.

En esa línea, César Acuña recordó que en enero de este año una sede de la Fiscalía de Trujillo también fue blanco de un atentado con explosivos. “Después de la Fiscalía ha pasado esto. De acá a 4 o 6 meses puede pasar lo mismo. Hay que prevenir. El pedido del gobernador es que se aplique el artículo 137 de la Constitución y Trujillo se declare en estado de sitio”, reiteró.

El atentado dejó sin luz
El atentado dejó sin luz a viviendas de la zona por varias horas

Por otro lado, el líder de APP sostuvo que el Congreso tiene una “gran oportunidad” en la lucha contra la inseguridad ciudadana para aprobar la “ley de terrorismo urbano”.

“No hay otra. Lo que están pidiendo los peruanos: aprobar la ley del terrorismo urbano. ¿Por qué? Un miembro de una banda pone una bomba. ¿Qué es eso? ¿Y una bomba qué provoca? Zozobra. ¿Y qué provoca el terrorismo? Zozobra pues, intranquilidad. Es grave y eso no se puede permirtir. Invoco al Congreso que trabajen por la seguridad ciudadana", expresó.

Sobre este punto, Acuña también invocó al Gobierno a apoyar dicho proyecto. “Ponganse de acuerdo por el país o acaso defienden al delincuente”, dijo.

César Acuña, desde su silla
César Acuña, desde su silla dorada, asegura que se apoyará a familias afectadas por atentado.

El atentado

Un atentado con explosivos sacudió la cuadra 8 de la avenida Perú en Trujillo la noche del 14 de agosto, dejando un saldo de al menos veinte inmuebles dañados de forma significativa. Según el ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, se emplearon entre 15 y 20 cartuchos de dinamita en la acción, provocando graves daños en viviendas y comercios y obligando a evacuar a los residentes de las zonas más afectadas. No se registraron víctimas mortales, aunque varios habitantes sufrieron heridas por la rotura de vidrios y la caída de estructuras.

Las investigaciones indican que el ataque estaría relacionado con disputas entre organizaciones criminales que buscan el control territorial en Trujillo. Entre los principales sospechosos figuran bandas conocidas como “Los Pulpos”, “Los Pepes” y “La Jauría”. La presencia de estos grupos se habría intensificado recientemente tras operativos policiales en la provincia de Pataz, donde parte de sus integrantes fueron capturados, lo que habría motivado su desplazamiento a la ciudad y la intensificación de la violencia.

Las autoridades locales y el Ministerio del Interior, en coordinación con la Policía Nacional y la División de Investigación Criminal, mantienen operativos en el área, refuerzan la seguridad y continúan con las diligencias para identificar a los responsables. El ministro Malaver Odias supervisó personalmente las acciones en la zona y anunció la provisión de apoyo a las familias afectadas, que incluye evaluaciones técnicas para determinar la habitabilidad de las viviendas y posibles procesos de demolición en los casos más graves. La zona permanece asegurada para prevenir nuevos incidentes, mientras avanza la investigación sobre el origen y los responsables directos del atentado explosivo en Trujillo.