El distrito de La Victoria enfrenta la presencia masiva de vehículos incautados por la Policía Nacional del Perú (PNP), estacionados durante años en calles y áreas públicas cercanas a la Dirección de Tránsito, según un reciente reportaje televisivo difundido por Buenos Días Perú (BDP). Esta situación ha provocado la inconformidad y preocupación de residentes que ven cómo su entorno urbano se transforma en un cementerio de autos, con consecuencias negativas para la seguridad y la convivencia vecinal.
Calles convertidas en depósitos a cielo abierto
En la avenida Bausate y Mesa, zona conocida como El Porvenir, el paisaje urbano ha cambiado drásticamente. De acuerdo con lo que se registró, numerosas cuadras permanecen llenas de custers, autos tipo sedán y camionetas, todos bajo custodia de la PNP tras ser decomisados. Los vecinos señalan que la acumulación no se limita al frente de la Dirección de Tránsito, sino que también afecta los alrededores del parque Porvenir y avenidas como La Mar y Lucanas.
Según explicó Teresa, una de las vecinas entrevistadas, estos vehículos llevan más de tres años en el lugar. “Estos vehículos tienen más de tres años acá... Esto es un peligro, porque pasan los niños del colegio y acá se meten a dormir”, expresó Teresa en declaraciones recogidas por BDP. La misma vecina detalló que personas sin hogar o vinculadas a actividades ilícitas utilizan los autos abandonados como refugio ocasional.

Seguridad afectada y zonas rígidas invadidas
La presencia de estos vehículos compromete la seguridad en una zona estratégica. Las unidades, muchas en estado de abandono y visibles daños, permanecen en zonas señalizadas como rígidas que no permiten estacionamiento de ningún tipo. Varias de estas áreas colindan directamente con la ciclovía de la avenida Bausate y Mesa, lo que incrementa la incomodidad para peatones y ciclistas, además de complicar la circulación vehicular.
La falta de espacio para depósitos adecuados de la PNP se plantea como uno de los principales problemas. Funcionarios de la dependencia reconocieron que no existe un protocolo que incluya un destino final para los vehículos incautados.

Reclamos formales y sin respuesta
Los habitantes de El Porvenir aseguran haber presentado solicitudes formales ante la Dirección de Tránsito, así como al municipio de La Victoria, solicitando una solución definitiva. Teresa mostró al reportero un documento donde consta un reclamo ingresado dos años atrás, sin que hasta la fecha se haya producido un cambio visible.
Frente a la falta de respuesta institucional, la percepción de inseguridad ha aumentado. Los vecinos advierten que algunos vehículos, vandalizados y en mal estado, funcionan como escondite para delincuentes o almacenamiento de objetos robados. Niños, personas mayores y trabajadores deben convivir diariamente con esta situación en una de las zonas más concurridas del distrito.
El pedido vecinal y la ausencia de políticas claras
El reclamo central de los residentes se dirige tanto a la PNP como al alcalde de La Victoria, a quienes exigen el retiro inmediato de los vehículos o su traslado a depósitos oficiales, como el de Ancón. “No podemos vivir en una zona donde todos estos que ya no sirven estén así... Pedimos al alcalde que ponga manos en el asunto, pues como le corresponde”, declaró Teresa en diálogo con Voz 2.
El reportaje televisivo concluye que el elevado número de autos siniestrados, patrulleros en mal estado y unidades con multas impagables constituye un problema sin solución inmediata, mientras la zona de La Victoria sigue recibiendo más unidades decomisadas sin disposición final.
Últimas Noticias
Ignacio Buse jugará su primer US Open: fecha, horario, canal TV y todos los detalles de su estreno en Nueva York
La primera raqueta del Perú disputará el abierto estadounidense por primera vez y buscará avanzar en el prestigioso torneo. Aquí te contamos todos los detalles sobre su estreno en el último Grand Slam del año

Samahara Lobatón se llevó 20 mil soles en El valor de la Verdad tras contar distanciamiento de Ivana Yturbe y su vínculo con Jefferson Farfán
La influencer se sinceró como nunca antes sobre su vida, desde episodios de violencia hasta su relación con su padre y Jefferson Farfán, dejando a todos boquiabiertos con sus confesiones en el programa de televisión

Festival del libro y la lectura se inaugurará el viernes 22 de agosto en la Casa de la Literatura Peruana
Todas las actividades tienen entrada libre y están auspiciadas por diversas editoriales y colectivos culturales

Programación de la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Desde el viernes 22 de agosto hasta el domingo 24 habrá una nueva jornada del segundo certamen del año, que tendrá el clásico entre Universitario con Alianza Lima como partido estelar

La reacción de Ricardo Morán en ‘Yo Soy’ genera preocupación en los ejecutivos de Latina: “No les ha gustado a las marcas”
El incidente protagonizado por el jurado durante la presentación de un participante habría escalado hasta la gerencia del canal, poniendo en jaque la relación con las marcas, según afirmó Carlos Orozco
