Trujillo sufrió un fuerte atentado la noche del 14 de agosto, cuando una explosión dañó varias viviendas y comercios en la cuadra 8 de la avenida Perú. Según las autoridades, el hecho fue provocado con entre 15 y 20 cartuchos de dinamita, materiales de alto poder que generaron daños significativos en la infraestructura del sector y obligaron a evacuar a los residentes cercanos.
El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, se trasladó a la zona para supervisar las primeras diligencias y evaluar los daños. Durante su visita, indicó que la Policía Nacional y la División de Investigación Criminal (Dirincri) ya realizan acciones para determinar a los responsables, y precisó que el atentado no dejó víctimas mortales, aunque algunas personas resultaron heridas por vidrios rotos y estructuras afectadas.
Acciones del Ministerio del Interior
Malaver Odias señaló que se coordinan apoyos con el gobierno regional y los municipios locales para asistir a los propietarios de los inmuebles dañados. El funcionario aclaró que se mantiene reserva sobre los detalles de la investigación para no entorpecer las pesquisas en curso. Además, supervisó las medidas operativas junto al general Óscar Arriola, encargado de la coordinación del personal especializado en la zona afectada.
El ministro remarcó que la atención a los afectados incluye inspecciones de seguridad y posibles demoliciones de viviendas que quedaron inhabitables. Indicó que se han identificado alrededor de veinte inmuebles con daños significativos que requieren evaluación técnica para determinar si se pueden habitar nuevamente.
Posible participación de organizaciones criminales
Las investigaciones preliminares apuntan a un conflicto entre grupos delictivos locales. Según Malaver Odias, los principales sospechosos serían bandas conocidas como “Los Pulpos”, junto a una facción denominada “Los Pepes” y otra llamada “La Jauría”. La detonación podría estar vinculada a enfrentamientos internos por el control territorial en la ciudad.
El ministro añadió que la presencia de estas organizaciones se ha intensificado tras recientes operativos en la provincia de Pataz, donde varios integrantes fueron capturados. Esta situación ha generado desplazamientos hacia Trujillo con el objetivo de recuperar espacios que habían perdido anteriormente.

Daños y atención a la comunidad
El estallido destruyó parcialmente un inmueble de tres pisos y afectó las estructuras cercanas. La onda expansiva provocó la rotura de vidrios y grietas en paredes de viviendas aledañas, obligando a los vecinos a resguardarse mientras los equipos de emergencia evaluaban los daños.
El alcalde de Trujillo y las autoridades locales se comprometieron a brindar asistencia a los propietarios afectados. Las inspecciones preliminares indican que algunas viviendas podrían requerir reparaciones profundas o incluso demoliciones parciales, dado el riesgo que representan para quienes habitan en el sector.
Coordinación institucional
El Ministerio del Interior informó que mantiene comunicación constante con las fuerzas de seguridad para asegurar la zona y evitar nuevos incidentes. Se refuerza la presencia policial y se activan protocolos de vigilancia mientras continúan las diligencias de investigación para esclarecer los hechos.
Malaver Odias reiteró que no se registraron víctimas fatales, pero la detonación dejó heridos por la fractura de vidrios y afectó seriamente varias viviendas. La coordinación entre gobierno regional, municipal y fuerzas de seguridad busca garantizar apoyo a los damnificados y dar seguimiento a la investigación en curso.
Más Noticias
Beto Ortiz regresa con su programa político tras crisis en el país: “Voy a pelear desde la trinchera que me corresponde”
En conversación con Infobae Perú, el conductor nos habla sobre su nueva apuesta dominical, la cual se emitirá por Panamericana Televisión. Afirma que buscará competir en audiencia con un formato crítico, entretenido y sin concesiones.

Los nuevos beneficios laborales para miles de docentes universitarios aprobados por Minedu
La reciente norma garantiza compensaciones, asignaciones y subsidios para el magisterio universitario, abarcando a familias de instituciones públicas y de los ministerios de Defensa e Interior

Precio del dólar subió tras vacancia de Dina Boluarte: Así cerró hoy 10 de octubre en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

José Jeri EN VIVO: últimas noticias del nuevo presidente, nuevo gabinete y situación de Dina Boluarte tras su vacancia
La crisis política que vive Perú se profundizó tras el atentado contra Agua Marina en Lima, evento que incrementó el rechazo ciudadano y parlamentario hacia Dina Boluarte, quien fue destituida antes de las elecciones de 2026.

Convocan marcha contra José Jerí para hoy viernes 10 de octubre: “Un violador no puede ser presidente”
Los afiches que anuncian la movilización recuerdan la investigación archivada contra el hoy jefe de Estado
