
La Autoridad Portuaria Nacional (APN), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, confirmó la suspensión temporal del permiso de viabilidad técnica para el proyecto del Terminal Portuario de Corío en Arequipa.
Esta medida responde a una solicitud formal del Gobierno Regional de Arequipa y al acuerdo alcanzado en el VIII Consejo de Estado Regional, según informó la entidad mediante un comunicado oficial.
APN suspende viabilidad técnica temporal para el puerto de Corío en Arequipa
La decisión tomada por la APN implica la suspensión de los efectos de la Resolución de Acuerdo de Directorio N.° 0068-2025-APN-DIR, que había otorgado una viabilidad técnica temporal de tres años al Terminal Portuario de Corío, ubicado en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, región Arequipa.
El permiso ahora queda en revisión hasta que se realice un análisis técnico económico, tal como establece la última resolución de la entidad. Este proceso analizará cuál es la modalidad más beneficiosa para desarrollar el puerto: si a través de una Asociación Público-Privada (APP) de iniciativa estatal o una Habilitación Portuaria Administrativa.

La Autoridad Portuaria Nacional explicó que la viabilidad técnica temporal no constituye una autorización definitiva ni habilita la ejecución de obras, sino que únicamente concede el derecho a realizar estudios en la zona estipulada.
“Los estudios técnicos posteriores a la Viabilidad Técnica Temporal serán evaluados por la APN en una siguiente etapa administrativa”, aparece en el comunicado, el cual añade que solo en esa etapa sería posible entregar la habilitación portuaria para iniciar las obras.
Terminal Portuario de Corío: análisis técnico y económico definirá su futuro
En el comunicado, la APN enfatizó que “los procedimientos garantizan la idoneidad técnica de cualquier proyecto portuario” y rechazó “afirmaciones sobre irregularidades en el proceso para la aprobación de la solicitud de Viabilidad Técnica Temporal del proyecto portuario del Terminal Portuario Corío”.
El organismo remarcó su función en el fomento de la inversión privada en infraestructura portuaria, pero remite la continuidad del expediente del puerto de Corío a la evaluación del interés público.

El cambio en el procedimiento responde a la posición del Gobierno Regional de Arequipa que propuso, en el reciente consejo regional, que el desarrollo portuario de Corío ocurra bajo la figura de una APP, que estaría a cargo de ProInversión, unidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Por ese motivo, la APN abrió un intervalo de análisis técnico, económico y legal contando con la participación de entidades públicas y privadas, a fin de determinar el camino más favorable para la región y el sur del Perú.
Corío dependerá de un estudio costo-beneficio del GORE Arequipa
Según la APN, el siguiente paso será iniciar el análisis técnico económico respectivo a fin de encontrar la mejor opción, así como también, efectuar las coordinaciones pertinentes con todas las entidades públicas y privadas, con el objetivo de que la Región Arequipa y el sur del Perú “cuenten con infraestructura que contribuya a su competitividad y al desarrollo del país”, según el comunicado.
La suspensión del permiso representa un giro relevante en la agenda de inversiones portuarias de la región, donde la infraestructura logística es considerada clave por sectores empresariales y por el propio Estado. Conforme avance el análisis especializado, se definirá si el Terminal Portuario de Corío se implementará bajo figura mixta público-privada o según el esquema tradicional de habilitación administrativa.
Más Noticias
Pamela Franco rompe el silencio sobre su distanciamiento con Vanessa Pumarica y niega que sea por Christian Cueva
La cantante de cumbia aclara los rumores sobre la supuesta influencia del deportista en la ruptura de su amistad y aclara independencia en la toma de decisiones personales y profesionales

Gustavo Salcedo confirma que Maju Mantilla le fue infiel con su productor: “No es de mi agrado, es una persona sin valores”
El empresario reconoció a las cámaras de Magaly TV La Firme que encontró a su esposa en una situación comprometedora y que el vínculo con su productor no era laboral

Qué se celebra el 11 de septiembre en el Perú: fecha clave para la historia política, militar y profesional
Acontecimientos trascendentales, desde batallas hasta leyes y nacimientos de líderes, se entrelazan en esta jornada, reflejando la diversidad y riqueza del pasado nacional

Resultados ganadores de la Tinka del miércoles 10 de septiembre de 2025
Como cada miércoles, se dan a conocer los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1228

Gana Diario del miércoles 10 de septiembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor
