
La Asociación de Empresarios Gamarra Perú (AEGP) y el Frente Nacional de Defensa de la MYPE (Fredemype), dos de las organizaciones más representativas de las micro y pequeñas empresas del país, solicitaron este martes al Ejecutivo una reunión urgente para abordar la situación actual del sector.
En una carta dirigida a la presidenta Dina Boluarte, y enviada también al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al premier Eduardo Arana, los gremios recordaron que representan más del 90% del tejido empresarial peruano, generan el 80% de la Población Económicamente Activa (PEA) y aportan más del 20% al Producto Bruto Interno (PBI).
La misiva lleva la firma de Susana Saldaña, presidenta de AEGP, y de Renee Cobeña, presidente de Fredemype, quienes señalaron la necesidad de asignar nuevas partidas presupuestales para la producción de las MYPE manufactureras y productoras, mediante los núcleos ejecutores.
“Durante los últimos meses, se viene ejecutando la producción de uniformes escolares, que nos permitió desarrollar un millón de kits para los escolares de las zonas más pobres del país, dicho núcleo dio paso a la reactivación de más de mil MYPE productoras y más de 50 mil puestos de trabajo directos”, afirmaron.

No obstante, alertaron que al finalizar este programa se detendrá la recuperación del sector y se pone en riesgo la continuidad de los empleos generados.
Asimismo, pidieron que se aplique la norma que establece que “el 40% del total de la demanda del Estado se enfoque en las MYPE productoras”, una medida que, según indicaron, podría reactivar a más de 150 mil MYPE en sectores como textil-confecciones, cuero y calzado, metal-mecánica y madera, generando más de un millón de nuevos empleos.
Los representantes resaltaron que esta reactivación es clave para “darle un empujón a la rueda de la economía nacional, que aún arrastra los efectos de la crisis de la Covid-19 y de la recesión del 2023”.
Últimas Noticias
Abogado de topógrafos colombianos detenidos en Santa Rosa descarta maltrato y señala que caso sería una falta administrativa
El abogado Carlos Araujo afirmó que sus defendidos realizaban trabajos técnicos para un proyecto en Leticia y que la intervención policial en la isla peruana podría deberse a una falta de permisos

Congreso busca permitir uso de símbolos patrios en vestimenta y con fines comerciales
Mientras aún está pendiente la promulgación de la Ley 32251, que unifica y armoniza los símbolos patrios, el Congreso se prepara para contestar las medidas que penalizan su uso con fines comerciales

Filtran las primeras imágenes de Martín Vizcarra detenido: expresidente luce cabizbajo y preocupado tras orden de prisión preventiva
El juez Chávez Tamariz dictó cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente al considerar que existe peligro de fuga y falta de arraigo laboral

Martín Vizcarra a prisión preventiva EN VIVO: Expresidente pasa la noche en carceleta del Poder Judicial antes de ser trasladado a penal
Juez Chávez Tamariz consideró que existe peligro de fuga ante una probable sentencia de 15 años de prisión. Exmandatario fue detenido tras concluir la audiencia

Martín Vizcarra: por qué irá preso y qué se sabe del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
El expresidente de la república y actual líder del partido Perú Primero deberá cumplir una prisión preventiva de cinco meses en el penal Barbadillo
