PNP incauta más de 80 kilos de marihuana y un arma de fuego en operativo policial en Cusco

Una intervención policial derivó en una persecución de madrugada que terminó con el hallazgo de droga, un arma de fuego y un vehículo abandonado. Operativos simultáneos en otras regiones golpearon al narcotráfico y la minería ilegal

Guardar
Laboratorios incautados en Pasco, parte
Laboratorios incautados en Pasco, parte de uno de los operativos policiales simultáneos que realizó la PNP (Fotos: Mininter)

Más de 80 kilos de marihuana fueron decomisados en un operativo de inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el distrito de Pucyura, provincia de Anta, región Cusco. La intervención se realizó en la carretera Cusco–Abancay, donde agentes antidrogas detectaron un vehículo sospechoso presuntamente usado para el transporte de droga.

El hallazgo se suma a un conjunto de operativos ejecutados en diferentes regiones del país contra el tráfico ilícito de drogas y otras actividades criminales, que han permitido incautar cargamentos, destruir laboratorios y detener a presuntos implicados en delitos vinculados al narcotráfico y la minería ilegal.

Una persecución por la carretera

Pasada la medianoche, los agentes de la División Antidrogas del Cusco realizaban un operativo en la vía nacional Cusco–Abancay cuando divisaron un auto gris con el logo de taxi en el techo. En el asiento posterior se observaban dos grandes bolsas multicolores, lo que despertó las sospechas de los efectivos.

Más de 80 kilos de
Más de 80 kilos de marihuana fueron hallados en un vehículo abandonado tras una persecución en Cusco. (Fotos: Mininter)

Al intentar detener la marcha del vehículo, el conductor desobedeció la orden de alto e intentó embestir a los policías antes de darse a la fuga. Esto originó una persecución que se prolongó por tres kilómetros hasta un ramal, donde el automóvil fue abandonado con el motor encendido y las puertas cerradas.

En el registro del auto, marca Toyota Sprinter XE Vintage Limited, de placa C5J-604, se hallaron cuatro sacos de polietileno con paquetes rectangulares envueltos en plástico y cinta de embalaje que contenían hojas, tallos y semillas de cannabis sativa. También se encontró un arma de fuego tipo mini uzi y, en la guantera, una billetera con un documento de identidad.

Según la Policía, el cargamento habría salido de Andahuaylas con destino a Cusco y posiblemente a Puno o Bolivia. El coronel PNP Walter Poma, jefe de la División Antidrogas del Cusco, señaló que se están aplicando todas las técnicas de investigación para identificar y capturar al conductor y a los responsables del traslado.

Operativos simultáneos en otras regiones

La intervención en Cusco fue parte de un despliegue más amplio contra el tráfico ilícito de drogas realizado en diversas regiones del país. En Pasco, agentes de la Dirección Antidrogas, junto con sus unidades en Pucallpa y Huallaga, ubicaron y destruyeron cuatro laboratorios clandestinos destinados a la producción de pasta básica de cocaína.

Agentes antidrogas de Pasco intervinieron
Agentes antidrogas de Pasco intervinieron y destruyeron bases clandestinas utilizadas para la producción de droga. (Fotos: Mininter)

El operativo, que combinó desplazamientos terrestres y fluviales, se extendió por más de seis horas a través de la espesa vegetación. En estos centros de procesamiento se hallaron grandes cantidades de gasolina, cemento, insumos químicos y hojas de coca, todos elementos esenciales para la elaboración de la droga. De acuerdo con estimaciones de la Policía Nacional, esta intervención representó un golpe a la economía del narcotráfico valorizado en más de 62.000 mil soles.

En lo que va del año, las fuerzas del orden han ejecutado 3.089 intervenciones a nivel nacional, desarticulando 35 bandas delictivas y deteniendo a 725 personas en flagrancia. Además, se ha logrado el decomiso de 300 kilos de marihuana, la incautación de 16 armas de fuego y la captura de 234 requisitoriados con orden judicial vigente.

Acciones contra la minería ilegal

En Iquitos, personal de la División de Investigación Criminal detuvo a dos presuntos integrantes de la banda “Los Dragueros del Alto Nanay”, investigados por presunto lavado de activos procedentes de la minería ilegal. Durante la intervención, los agentes incautaron tres pepas de oro con un peso total de 322 gramos, que serían producto de actividades extractivas ilícitas.

La captura, realizada con la presencia de representantes del Ministerio Público, derivó en el traslado de los implicados —un ciudadano colombiano y una mujer peruana— a la sede policial para las diligencias de ley. Este operativo forma parte de la estrategia integral de la Policía Nacional para enfrentar distintas formas de criminalidad organizada.

La DEPINCRI capturó a presuntos
La DEPINCRI capturó a presuntos integrantes de “Los Dragueros del Alto Nanay”, presuntamente vinculados a la minería ilegal. (Fotos: Mininter)

Últimas Noticias

Natalia Málaga revela el motivo real de su pelea con Francisco Ayllón: “¿Querían que Eva Ayllón cante en un prostíbulo?”

Según la deportista, el conflicto surgió cuando en su función como manager rechazó un local que consideraba inadecuado para un show de la criolla

Natalia Málaga revela el motivo

Qué se celebra el 26 de agosto en el Perú: una fecha que entrelaza exploración, modernización y memoria colectiva

El repaso de los hitos ocurridos un 26 de agosto revela cómo la historia peruana se construye a partir de gestas exploratorias, avances urbanos y la preservación de la identidad cultural

Qué se celebra el 26

Natalia Málaga niega haber rayado el carro del hijo de Eva Ayllón tras archivarse denuncia: “Me tropecé, fue casual”

La exvoleibolista aseguró en entrevista con Magaly Medina que nunca dañó el vehículo de Francisco García y calificó las denuncias como una manipulación. El Ministerio Público decidió no continuar con el proceso iniciado por el hijo de la cantante

Natalia Málaga niega haber rayado

¿Cuál es la diferencia entre derrame cerebral e infarto cerebral?

Mientras el infarto cerebral representa aproximadamente el 80% de los casos, el derrame cerebral es menos frecuente pero más mortal si no se atiende rápidamente

¿Cuál es la diferencia entre

Nicola Porcella evita a la prensa y Magaly Medina lo destruye: “Que no se le olvide que acá no se fue por la puerta grande”

El exchico reality volvió al Perú y reapareció en América Televisión, pero al evitar a la prensa fue duramente cuestionado por la periodista, quien recordó la soberbia que lo alejó de la televisión tras sus polémicos escándalos

Nicola Porcella evita a la