Detienen a tres sujetos por violación sexual contra escolar en Lambayeque: uno de los agresores es un adolescente

La víctima, de 14 años, fue interceptada por sus vecinos cuando salió a comprar a una tienda de su barrio; con engaños, la llevaron a otro lugar para perpetrar el crimen

Guardar
Detienen a tres individuos acusados de ultrajar sexualmente a adolescente en Lambayeque | Video: PNP

Tres personas, entre ellas un adolescente, quedaron detenidas por efectivos de la Policía Nacional (PNP) de la comisaría de San José tras ser señaladas como presuntas responsables de violación sexual en agravio de una escolar de 14 años, identificada con las iniciales Y.A.M.R.. El hecho ocurrió en el distrito de Pimentel, región Lambayeque.

De acuerdo a la denuncia policial difundida por el medio local Noti Cix Norte, la menor salió de su vivienda para comprar una témpera en una tienda cercana, cuando fue interceptada por los acusados, quienes, siendo sus vecinos, lograron convencerla de acompañarlos a otro lugar. Una vez allí, los sujetos le ofrecieron una bebida que contenía un fuerte somnífero, provocando que la adolescente perdiera el conocimiento.

La investigación señala que, aprovechando la situación, los presuntos agresores cometieron el abuso sexual contra la menor. Horas después, la víctima logró regresar a su domicilio en estado de somnolencia. Al notar su mal estado de salud y confusión, la madre solicitó auxilio a los agentes policiales que patrullaban por la zona. De inmediato, los efectivos trasladaron a la joven al Hospital Regional de Lambayeque, donde el médico de turno dispuso la realización de un examen médico legal por parte del Instituto de Medicina Legal.

Una adolescente sentada en un
Una adolescente sentada en un sillón con las piernas cerradas y rodeadas por sus brazos - Abuso sexual infantil o Violencia sexual contra niñas y adolescentes (Andina: Agencia Peruana de Noticias)

El resultado de la evaluación confirmó que la menor había sido objeto de violencia sexual. Con esta evidencia, la policía procedió a detener a David Montenegro Vásquez, Bruno Sánchez Díaz y retener al menor involucrado, mientras continúan las diligencias e investigaciones del caso.

La violencia sexual en el Perú se denuncia cada 39 minutos

En el Perú, la violencia sexual persiste como una de las problemáticas más alarmantes a nivel nacional, con una denuncia por violación sexual registrada cada 39 minutos. Durante los primeros seis meses de 2025, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) atendieron 6,677 casos en todo el país. Estas cifras advierten una tendencia creciente: si la proyección se mantiene, el año podría finalizar con más de 13 mil denuncias, superando los 12,924 casos reportados en 2024, lo que convertiría a 2025 en el año con mayor número de denuncias por este delito en los últimos siete años.

El impacto de la violencia sexual presenta un claro componente de género y edad: 9 de cada 10 víctimas atendidas en el primer semestre de 2025 fueron mujeres (94,2 %), y el grupo más afectado está conformado por niñas y adolescentes de 0 a 17 años, con 3,857 casos (61,6 % del total femenino). En el caso de los varones, 389 fueron víctimas, y en su mayoría también se trató de menores de edad (338 denuncias). Así, la niñez y la adolescencia concentran los niveles más altos de vulnerabilidad ante la violencia sexual.

El caso pertenece jurisdiccionalmente al
El caso pertenece jurisdiccionalmente al Distrito Fiscal de Lambayeque. - Crédito: composición Infobae/Fiscalía/Cuñas Ruidosas/RFB

Entre 2020 y 2024, el MIMP atendió más de 53,000 denuncias por violación sexual, con 2024 como el año de mayor registro en el quinquenio.

Números de emergencia

Aparte de la línea 113, en Perú, las personas pueden denunciar casos de violencia contra la mujer a través de los siguientes números de emergencia:

  • Línea 100: Un servicio gratuito y confidencial que brinda información, orientación y soporte emocional las 24 horas del día.
  • 911: Número de emergencia general para situaciones urgentes que requieran intervención de la policía.
  • Central de Emergencias de la Policía Nacional del Perú - 105: Atiende emergencias policiales.
  • Centro de Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen asesoría legal y apoyo psicológico. Se puede acudir de manera presencial a sus oficinas distribuidas a nivel nacional.

Además, las víctimas pueden buscar asistencia en comisarías especializadas en violencia familiar o centros de salud, donde se ofrecen servicios integrales.