Desaparece tras un accidente siendo niño y lo hallan con vida 21 años después en la selva alta de Perú

José Yachi Benites, quien se perdió a los 12 años, fue encontrado en la localidad de Yanahuaya, en la región Puno, gracias a la intervención de las rondas campesinas

Guardar
Después de más de dos
Después de más de dos décadas de incertidumbre, la historia de José Yachi Benites tendrá un giro inesperado. (Andina)

La familia Yachi perdió todo rastro de José Anuario Yachi Benites cuando tenía 12 años, luego de que el menor sufriera un accidente de tránsito cerca del centro poblado de Chichira, en Cajamarca. Dos décadas después, y tras ser considerado desaparecido, la noticia de su hallazgo con vida en la selva alta de Yanahuaya, región Puno, ya genera gran impacto.

Las rondas campesinas de la zona de Yanahuaya fueron quienes encontraron al joven. En sus primeras declaraciones a los medios de comunicación, José confirmó que sus padres y hermanos no lo habían visto desde el día del accidente.

“He estado alejado muchos años de mi familia. Ahora estoy alegre y contento porque están viniendo a recogerme. Estoy bien agradecido con la gente de Yanahuaya, que me han apoyado. Me habían dado por muerto. Estoy vivo. Estoy bien. Por fin voy a regresar a mi pueblo”, declaró a Puno Noticias.

Su familia es bastante humilde
Su familia es bastante humilde y este jueves 14 de agosto llegan desde Cajamarca a Yanahuaya para el reencuentro.

Cambió una vida

El 2003 marcó el año en el que José Anuario Yachi Benites, entonces un niño que residía con su familia en Chichira, salió en dirección a Cajabamba en una combi con otros vecinos.

Su padre, Mario Yachi, y su cuñado, Fernando Miranda Poma relataron en declaraciones recogidas por La Decana que no pudieron presenciar el accidente porque se encontraban en actividades agrícolas.

“Yo estaba sembrando. Solo supe después que el carro se volteó”, recordó Mario Yachi. Tras el siniestro, no hubo una búsqueda formal ni se interpuso denuncia policial, ya que la familia solo contaba con comentarios esporádicos y carecía de recursos para movilizarse o mantenerse informada.

Con el paso del tiempo y ante la falta de pistas, la familia asumió que el menor había fallecido. Sin embargo, seguían circulando rumores en la región respecto a que Yachi Benites podría encontrarse en la selva, viviendo alejado y sin contacto con su comunidad de origen.

Mario Yache narra cómo su hijo José se perdió tras un accidente en Cajamarca, dando inicio a dos décadas de búsqueda. | Radio La Decana de Juliaca

Un reencuentro esperado

La noticia de su hallazgo sorprendió a la familia, que viaja por primera vez desde Cajamarca hasta Juliaca tras recibir la llamada de las autoridades comunales de Yanahuaya.

Mario Yachi y Fernando Miranda compartieron su emoción y expectativa en diálogo con la citada radio. El padre contó que sintió una gran alegría al volver saber de su hijo y destacó que, pese al largo tiempo sin contacto, nunca perdieron la esperanza de encontrarlo con vida.

“Sabíamos que estaba vivo en la selva, pero no sabíamos dónde exactamente”, declaró el cuñado. La familia solicitó apoyo para regularizar la documentación de José Yachi, quien se encontraría sin DNI.

José Yachi se reencuentra con
José Yachi se reencuentra con su padre y cuñado después de 21 años de separación en Yanahuaya. - Crédito: La Decana de Juliaca

La familia relató que tampoco recibió informes oficiales sobre su paradero durante dos décadas, y que solo a raíz de la intervención de las rondas campesinas fue posible reencontrar al hermano mayor.

Las condiciones en las que fue encontrado José reflejan el contexto de exclusión y vulnerabilidad. A pesar de ello, destacó su agradecimiento hacia los habitantes de Yanahuaya, a quienes atribuyó el apoyo recibido durante su estadía, así como la posibilidad de reunirse con sus seres queridos después de más de dos décadas.

José Yachi volvió a abrazar a su familia tras dos décadas

El regreso de José Yachi Benites conmovió a los pobladores de Yanahuaya, en la selva de Puno, que organizaron un evento especial en el campo deportivo de la comunidad. La escena del reencuentro reunió a más de un centenar de vecinos quienes aplaudieron y acompañaron a la familia en el emotivo momento después de 21 años de búsqueda. José pudo abrazar nuevamente a su padre y a su cuñado, tras décadas de ausencia y de una intensa incertidumbre.

El reencuentro fue posible por la intervención de las rondas campesinas de Yanahuaya, que lo hallaron en la zona y reportaron que vivía en condiciones precarias.

El uso de redes sociales resultó decisivo. Publicaciones en grupos locales permitieron identificar a José y facilitar el contacto con sus familiares. Al encontrarse, el joven se mostró visiblemente emocionado, abrazando fuertemente a su padre y hermano, en medio del alivio y la emoción de los presentes.

Vecinos y autoridades de Yanahuaya
Vecinos y autoridades de Yanahuaya acompañan y aplauden el emotivo reencuentro familiar. - Crédito: La Decana de Juliaca

Dificultades para el regreso

El reencuentro trajo nuevos retos logísticos y legales. El padre y el cuñado de José explicaron a La Decana que el siguiente paso era tramitar documentos de identidad y gestionar el traslado aéreo desde Juliaca a la capital. Remarcaron la urgencia de obtener recursos económicos para el regreso a Cajamarca, ya que el costo del pasaje complicaba a la familia de condición humilde.

“La familia necesita apoyo de las autoridades y de la población para cubrir gastos de viaje y documentación para poder retornar a su tierra natal”, solicitaron.

En su testimonio, el padre detalló que son ocho hermanos —cuatro hombres y cuatro mujeres— y que todos dependen de la agricultura para subsistir en el centro poblado de Chichira. El regreso del hijo mayor representa un episodio singular para una familia que había asumido su pérdida tras largos años de incertidumbre.

Rondas campesinas otorgan apoyo económico

Las rondas campesinas de Yanahuaya entregaron ayuda económica a la familia de José Yache para facilitar su regreso y el reencuentro, después de 21 años de desaparición. | Radio La Decana de Juliaca

Las rondas campesinas del distrito de Yanahuaya, en la provincia de Sandia (Puno), entregaron un aporte económico a la familia de José Yache, joven hallado con vida tras permanecer más de 21 años desaparecido. El presidente de las rondas campesinas, John Durán Ticona, precisó que la suma entregada a Mario Yache, padre de José, asciende a S/ 3.260 y permitió que él viaje desde Cajamarca hasta Puno para reencontrarse con su hijo.

De acuerdo con las rondas campesinas, un primer monto de S/ 1.550 fue transferido el martes 12 de agosto para facilitar el desplazamiento de los familiares hacia Yanahuaya. Con este segundo aporte, la ayuda económica total sumó S/ 4.810, destinada a cubrir los costos logísticos relacionados con el viaje y el reencuentro familiar.

José Yache es originario del centro poblado de Chichi, ubicado en el distrito de Condebamba, provincia de Cajabamba, Cajamarca. Los representantes de las rondas campesinas explicaron que esta asistencia financiera tiene como objetivo principal respaldar y asegurar el reencuentro de la familia Yache, tras más de dos décadas de separación.