Credicorp paga más de S/ 1,5 mil millones a la Sunat y aclara que impugnará las resoluciones

Grupo Crédito S.A., parte del holding Credicorp LTD., desembolsó S/ 1.577.174.872,00 a la Sunat en cumplimiento de resoluciones de determinación y sanción. Sin embargo, la compañía informó que llevará el caso a instancias legales y hará valer sus mecanismos de defensa

Guardar
Aunque Credicorp efectuó el pago,
Aunque Credicorp efectuó el pago, la empresa ha reiterado que mantiene firme su intención de ejercer su defensa. Foto: Revista Economía

Grupo Crédito S.A., subsidiaria de Credicorp Ltd., anunció que cumplió con el pago íntegro de las Resoluciones de Determinación y Multa emitidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). El desembolso, que asciende a S/ 1.577.174.872,00, se concretó el mismo día en que la empresa informó el hecho a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

A pesar de este pago, la compañía ha dejado claro que no renuncia a su derecho de defensa. En un comunicado oficial, difundido por su representante bursátil, Guillermo Morales Valentín, Credicorp afirmó que ejercerá las acciones legales pertinentes para impugnar las resoluciones, en conformidad con lo establecido en la Ley del Mercado de Valores y su reglamento.

Origen del conflicto tributario

El caso se remonta al 27 de junio de 2025, cuando la Sunat notificó a Grupo Crédito sobre el cobro de más de S/ 1.500 millones por un supuesto tributo no declarado, además de intereses. La disputa está vinculada a dos operaciones bursátiles efectuadas en 2018 y 2019, mediante las cuales la firma adquirió acciones del Banco de Crédito del Perú (BCP) a su matriz, Credicorp Ltd.

Durante ese periodo, la legislación peruana exoneraba del Impuesto a la Renta las transferencias de acciones realizadas a través de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), siempre que no superaran el 10% del capital social de la empresa en un lapso de 12 meses. Credicorp sostiene que cumplió con este requisito y que, por lo tanto, no correspondía aplicar el tributo.

El conflicto se relaciona con
El conflicto se relaciona con un par de transacciones en el mercado de valores realizadas durante los años 2018 y 2019. Foto: difusión

Postura de Credicorp ante la medida de Sunat

La compañía ha cuestionado la decisión de la autoridad tributaria, acusándola de aplicar un “cambio arbitrario” en las reglas fiscales. Según su versión, Sunat estaría reinterpretando una norma vigente en ese momento con el fin de desconocer la exoneración establecida por ley.

Este beneficio fiscal fue diseñado para incentivar el desarrollo del mercado de capitales peruano, reduciendo cargas impositivas en transacciones que no representaran un control significativo de la compañía. La posición de Credicorp es que la administración tributaria no solo ignora este objetivo, sino que también reabre un caso que había sido archivado previamente.

Antecedentes de investigaciones previas

El actual proceso no es el primer enfrentamiento entre ambas partes. Más de dos años atrás, la Sunat inició una investigación contra Grupo Crédito por una supuesta elusión tributaria en las mismas operaciones de 2018 y 2019. Sin embargo, el Comité Revisor de la entidad desestimó la acusación a mediados de 2024, concluyendo que no existían fundamentos para considerar que se había producido elusión alguna.

Pese a ello, la autoridad fiscal volvió a objetar las transacciones, esta vez alegando que se trató de operaciones simuladas. Credicorp recuerda que este argumento ya había sido evaluado y rechazado por el propio Comité Revisor.

Comunicado de Credicorp. Foto: Credicorp
Comunicado de Credicorp. Foto: Credicorp LTD.

Perfil de Credicorp

Credicorp Ltd. es el holding financiero más grande del Perú y cuenta con presencia en mercados como Colombia, Bolivia, Chile, Panamá y Estados Unidos. Sus actividades abarcan banca universal, microfinanzas, seguros, pensiones, banca de inversión y gestión patrimonial.

Entre sus principales subsidiarias figuran el Banco de Crédito del Perú (BCP), Banco de Crédito de Bolivia, Mibanco, Encumbra, Grupo Pacífico, Prima AFP, Credicorp Capital, la división de Wealth Management en BCP y Atlantic Security Bank. Esta estructura le ha permitido consolidar un liderazgo en la región, con un portafolio diversificado y operaciones en distintos segmentos del sector financiero.

Últimas Noticias

Jefferson Farfán ganó juicio a Melissa Klug por 1 millón de soles, según Janet Barboza: “Vulneró cláusula de confidencialidad”

La conductora reveló que la ‘Foquita’ obtuvo un fallo a su favor por un millón de soles tras la supuesta violación de un acuerdo de confidencialidad por parte de la empresaria chalaca

Jefferson Farfán ganó juicio a

Marisol fulmina a Leslie Shaw: “Estafa a la gente poniendo playback”

La cantante de cumbia se enlazó en vivo con Amor y Fuego y arremetió contra la intérprete pop, recordándole que fue ella quien buscó su apoyo al incursionar en la cumbia

Marisol fulmina a Leslie Shaw:

Suheyn Cipriani rompe el silencio tras las palabras de su madre: “Cuando la verdad incomoda prefieren callarte”

La modelo compartió un mensaje que desafía la idea de callar los problemas familiares, recordando que su testimonio buscó visibilizar la violencia que vivió en su infancia

Suheyn Cipriani rompe el silencio

Avenida clave que conecta tres distritos de Lima será transformada: Municipalidad anuncia nueva vía rápida con viaductos para agilizar el tránsito

La remodelación de esta arteria principal incluye viaductos, ciclovías y áreas verdes, buscando agilizar el tránsito y mejorar la calidad urbana en distritos clave de la capital peruana

Avenida clave que conecta tres

Gisela Valcárcel niega ser ‘fujimorista’ y redes sociales le recuerdan apoyo a campaña de Keiko Fujimori: “Es una patraña”

La presentadora manifestó que votó por Mario Vargas Llosa y afirmó que sus opiniones políticas no constituyen militancia en el fujimorismo. Sin embargo, usuarios en redes sociales difundieron registros de su respaldo a Keiko Fujimori durante la campaña de 2021

Gisela Valcárcel niega ser ‘fujimorista’