El Congreso de la República aprobó por unanimidad la moción presentada por la congresista fujimorista Patricia Juárez para declarar persona non grata al político colombiano Daniel Quintero, por izar la bandera de su país en la isla Santa Rosa y desconocer la soberanía del Perú sobre ese territorio.
El documento también rechaza las acciones de Quintero, ocurridas en plena tensión fronteriza con Colombia. En su moción, la parlamentaria advirtió que este acto pone en riesgo las relaciones bilaterales entre ambos países, por lo que exhortó al gobierno de Dina Boluarte a impedir el ingreso del político colombiano a territorio peruano.
Asimismo, se acordó citar al ministro de Defensa, Walter Astudillo, y al canciller Elmer Schialer a la sesión plenaria del próximo 21 de agosto, para que informen sobre las medidas adoptadas en el distrito de Santa Rosa.

Cabe señalar que, cuando se inició el debate de la moción presentada por Juárez, solo 61 parlamentarios estaban presentes en el hemiciclo. Con el transcurso de las horas, más congresistas fueron incorporándose a la sesión.
La declaración de persona non grata a Quintero por parte del Congreso es un acto de protesta de carácter simbólico, sin efectos legales inmediatos, dado que proviene de un órgano político. La facultad de conducir las relaciones internacionales recae exclusivamente en el Poder Ejecutivo, a través de la presidenta de la República, quien es la única autoridad con capacidad para prohibir el ingreso de Quintero al territorio nacional.
¿Decisión del Congreso tendría impacto en las relaciones con Colombia?
El político colombiano respondió a la propuesta de Patricia Juárez y aseguró que no le interesa ser declarado persona non grata. Además, volvió a negar la soberanía de Perú sobre Santa Rosa.
Para el analista internacional Óscar Vidarte, si bien Perú debe dejar en claro su posición en contra sobre el izamiento de la bandera colombiana en Santa Rosa, es un tema que debe resolverse de manera interna entre las cancillerías de ambos países.
Al ser Quintero un personaje civil, que no tiene ningún cargo de importancia dentro del Gobierno de Colombia, no debe tomarse como un ataque oficial.
“El hecho de que un civil digamos, o que ajeno al gobierno, lleve a cabo este tipo de comportamientos, pues el Estado peruano no puede quejarse al otro gobierno. O sea, formalmente no puede existir. Creo que no debería haber una nota de protesta. Lo que sí cabe, es que a nivel reservado, la Cancillería peruana converse”, señaló en entrevista con Infobae Perú.

Incidentes en Santa Rosa que incrementan la tensión Perú-Colombia
Si bien los gobiernos de Perú y Colombia continúan dialogando a través de los canales diplomáticos correspondientes, algunos incidentes ocurridos en los últimos días han agitado los ánimos en la zona.
En primer lugar, se registró el sobrevuelo de un avión militar colombiano en territorio peruano. Al tratarse de una actividad vinculada al Gobierno de ese país, la Cancillería peruana emitió una nota de protesta formal.
Posteriormente, el precandidato colombiano Daniel Quintero llegó a la zona y, en un acto provocador, izó la bandera de su país en suelo peruano. Además, volvió a desconocer la soberanía del Perú sobre el área y, en un video difundido, afirmó que Santa Rosa pertenecía a Colombia.

Finalmente, se produjo la detención de topógrafos colombianos que realizaban mediciones en territorio peruano. Aunque los profesionales aseguraron pertenecer a una empresa que trabaja en la zona desde hace varios años, fueron intervenidos y la Fiscalía inició las investigaciones correspondientes.
Últimas Noticias
Dina Boluarte en Isla Santa Rosa EN VIVO: Presidenta visita zona en medio del interés de Gustavo Petro por apropiarse de territorio peruano
Max Ortiz representante del municipio en Loreto, confirmó el arribo de la mandataria para este viernes a las 10:00 a.m.

Perú Primero mantiene su apuesta por Vizcarra a pesar de prisión preventiva: “Sería desleal”
El secretario general del partido afirmó en Canal N que no se han evaluado alternativas y que la prioridad es revertir las inhabilitaciones para que el exmandatario pueda competir en las elecciones

Médicos del hospital Sabogal salvan a joven padre de familia que tenía un tumor en el hígado
El equipo médico multidisciplinario implementó técnicas avanzadas y medidas especiales debido al alto riesgo de sangrado y la complejidad de la intervención

Jorge Fossati reveló motivo del sorpresivo cambio de Rodrigo Ureña y fue contundente tras goleada que sufrió Universitario frente Palmeiras
El técnico uruguayo reconoció errores defensivos y asumió la responsabilidad por la dura caída de la ‘U’ que podría dejarlo eliminado de la Copa Libertadores 2025

CAS con gratificación y CTS: Pleno del Congreso decidirá si otorgan derechos laborales
El dictamen pendiente que da más derechos laborales a los trabajadores del 1057 del sector público se verá finalmente en el Pleno. ¿Qué dice el texto?
