
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que varias localidades de la región Arequipa registrarán hoy cielos despejados durante el día y una disminución notable de las temperaturas nocturnas. Esta previsión incluye ciudades como Aplao, Arequipa, Caravelí, Caylloma y Chivay, que experimentarán temperaturas mínimas entre los 6°C (42.8°F) y -3°C (26.6°F), según el reporte oficial difundido por Agencia Andina.
La provincia de Arequipa presentará 24°C (75.2°F) como máxima y 6°C (42.8°F) como mínima, con un patrón de cielo despejado durante toda la jornada. En Aplao, la temperatura alcanzará 25°C (77°F) durante el día y caerá hasta los 6°C (42.8°F) por la noche, de acuerdo a la entidad técnica. Por su parte, Agencia Andina detalló que para ciudades costeras como Mollendo o Camaná se prevé cobertura nubosa significativa, con máximas de 19°C (66.2°F) y mínimas que oscilan entre 12°C (53.6°F) y 14°C (57.2°F).
Las localidades situadas en zonas altoandinas, entre ellas Caylloma, Chivay y Orcopampa, tendrán temperaturas mínimas particularmente bajas, como -1°C (30.2°F) a -3°C (26.6°F), según estimaciones del Senamhi. El organismo también resaltó que Imata llegará a -12°C (10.4°F) durante la noche, manteniendo cielos despejados y baja humedad, lo que aumenta el riesgo de heladas.
Para los distritos de Caravelí y La Joya, las máximas se ubicarán cerca de 27°C (80.6°F) a 28°C (82.4°F), acompañadas de brisas ligeras y ausencia de nubosidad, condiciones favorables para actividades al aire libre. En contraste, municipios como Atico y Lomas tendrán cielos cubiertos o parcialmente nublados, con máximas que no superarán los 18°C (64.4°F), según datos proporcionados por Agencia Andina.
“El descenso de la temperatura nocturna es consistente con la estación seca en la zona sur andina del país”, indicó el organismo meteorológico. La institución alertó que las poblaciones más expuestas en zonas por encima de los 3.000 metros deberán tomar medidas preventivas ante posibles heladas, muy frecuentes en esta época del año.
El Senamhi ha reiterado la importancia de consultar actualizaciones diarias sobre las condiciones climáticas, en particular para agricultores y transportistas que operan en las zonas más vulnerables de la región Arequipa. De acuerdo con el pronóstico extendido de la entidad y lo recogido por Agencia Andina, se espera que el patrón climático actual se mantenga durante el viernes 15 de agosto, sin cambios significativos en las condiciones previstas.

Tipos de clima en Arequipa
Una docena de climas son los que se reportan en el departamento de Arequipa, donde el estado del tiempo se distingue por ser árido y templado, con nula humedad en todas las estaciones del año.
Este clima árido se siente en la ciudad de Arequipa, que se encuentra a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas máximas no mayores a los 25 grados y mínimas que rondan los 10 grados, así como escasas lluvias, siendo febrero el mes más lluvioso.
Ubicado al sur de Perú, el clima árido en este departamento se hace presente en el suroeste del departamento que está a un costado de la costa del Océano Pacífico, mientras que en la zona noreste el clima es más diverso.
En las zonas noroestes con un altitud mayor a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, el clima pasa de semiárido a semiseco, de templado a frío y con humedad deficiente en invierno y primavera.
Después de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco, semifrígido y con invierno seco. Mientras que en las zonas de los volcanes, con alturas superiores a los cinco mil metros, el estado del tiempo es lluvioso, semifrígido y con un invierno seco, mientras que en las partes más altas se siente un clima glaciar.

El clima en Perú
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
Marcelo Tinelli sorprende a Milett Figueroa en TV peruana: “Ella es mi mujer”
El conductor argentino participó de manera inédita en la TV local y dedicó un mensaje directo a la modelo, quien dará detalles sobre su romance este sábado 16 en una entrevista con la Chola Chabuca

Alianza Lima vs U. Católica: día, hora y canal TV del partido en Quito por la vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ pudo dar el primer golpe en Matute y ahora intentará certificar el pase en el estadio Olímpico Atahualpa. Conoce los detalles del duelo

Policía fallece en enfrentamiento armado en Los Olivos y hay un detenido extranjero
Un agente del servicio de patrullaje motorizado murió tras recibir disparos durante un operativo en un sector conflictivo de Lima mientras otro efectivo permanece grave y las autoridades detuvieron a un sospechoso de nacionalidad extranjera

¿Quién ganó el pozo de más de 35 millones de La Tinka este miércoles 13 de agosto? Revisa los resultados del sorteo
Como cada miércoles, se dan a conocer los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del último sorteo

Sesiones gratuitas de piscina libre benefician a adultos mayores en Miraflores
Cada martes por la mañana, vecinos de más de 60 años disfrutan de actividades acuáticas en clubes locales gracias a un programa municipal que fomenta la actividad física y la socialización sin costo alguno
