
Villa Rica, reconocido distrito cafetalero, trae su riqueza cafetera a Lima con la XIV Expo Café Villa Rica, evento que reunirá a destacados productores locales en el Parque de la Exposición. La feria coincide con el Día del Café Peruano y busca acercar al público urbano a cafés cultivados bajo sombra y de manera orgánica, con aromas únicos como chocolate y caramelo que los posicionan entre los mejores del país.
La propuesta combina la degustación del café con elementos culturales y arquitectónicos del distrito, ofreciendo a los asistentes una experiencia completa que integra tradición y patrimonio. Este año, la atracción principal será una cafetera funcional de más de cuatro metros que permitirá servir hasta 2 mil vasos de café durante el evento.
¿Cuándo y dónde se realizará la Expo Café Villa Rica?
La XIV edición de la Expo Café Villa Rica se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en el Parque de la Exposición, en Lima. La feria abrirá sus puertas al público con más de 40 productores provenientes del distrito de Villa Rica, quienes ofrecerán degustaciones de cafés de especialidad con más de 84 puntos de taza, garantizando calidad y sabor excepcionales.

Los asistentes podrán recorrer casetas inspiradas en la arquitectura rústica del distrito, con estructuras de madera y techos inclinados que evocan la herencia europea de la zona cafetalera. La Municipalidad Distrital de Villa Rica se encargará de la programación cultural, que incluirá desfiles y exhibiciones artísticas que reflejan la diversidad del distrito, desde la herencia yanesha hasta la influencia alemana y andina.
Cafés de especialidad y degustaciones
Los productores presentes ofrecerán cafés que cumplen con estándares de especialidad, destacando por sus aromas y sabores característicos. Cada taza permitirá a los visitantes experimentar la calidad del café de Villa Rica, conocido por su cultivo sostenible y orgánico bajo sombra.
La feria representa además una oportunidad para fortalecer la comercialización de los productores locales. En ediciones anteriores, la Expo Café Villa Rica convocó a más de 10 mil personas por día y alcanzó ventas cercanas al medio millón de soles. Este año, se espera superar esas cifras, consolidando el evento como un espacio clave para la promoción de productos saludables y de alta calidad.

La cafetera gigante: protagonista del evento
El elemento más llamativo del evento será la cafetera funcional de más de cuatro metros de altura, diseñada para servir hasta 2.000 vasos de café a los visitantes. Esta instalación combina diseño e ingeniería, creando un espacio interactivo y visualmente impactante, ideal para fotografías y redes sociales.
Jhonatan Elguera Ruffner, presidente de la Cámara de Turismo, Producción, Ecología y Cultura de Villa Rica, indicó que la cafetera gigante refleja la fusión entre tradición e innovación del distrito. “Queremos que los limeños vivan la experiencia completa del café de Villa Rica, reconociendo la calidad y el esfuerzo de nuestros productores”, afirmó.
Cultura y desarrollo económico
La feria no solo se centra en la degustación del café, sino también en mostrar la diversidad cultural y promover la economía local. La programación cultural incluye desfiles, música y exhibiciones que destacan la convivencia de raíces indígenas, europeas y andinas en Villa Rica.

La Expo Café Villa Rica fomenta además prácticas sostenibles y comercio justo, promoviendo productos locales de alta calidad. La Municipalidad Metropolitana de Lima respalda el evento, reforzando su compromiso con ferias que vinculan gastronomía, cultura y desarrollo económico regional.
Más Noticias
Funcionario de México defiende asilo a Betssy Chávez y dice que “la amistad con el pueblo peruano continúa”
Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte, rechazó la ruptura diplomática de Perú, tras dar refugio a la expremier peruana como acto humanitario

Nueva ley anti extorsiones permitirá que empresas de transporte “formalmente afectadas” no paguen impuestos
Entre las medidas de “apoyo financiero”, la norma también considera el acceso a créditos blandos, bonos de reparación y financiar reparaciones. La norma solo hace referencia a casos de extorsión en empresas de transporte urbano, no de otros rubros afectados por la extorsión

Clima en Ayacucho: probabilidad de lluvia y temperaturas máximas y mínimas
La ciudad andina se caracteriza por un clima seco con variaciones dependiendo de la estación del año

Gobierno adecua reglamento para que adolescentes de 16 y 17 años sean juzgados como adultos
El decreto supremo modifica 17 artículos del reglamento penitenciario, referentes a derechos, clasificación, tratamiento, visitas, traslados y educación de los internos adolescentes

Paro de transportistas divide al sector: “Tenemos que darle tiempo al Ejecutivo, no todo puede ser queja”
En medio de una nueva medida de fuerza, referentes gremiales instan a no convertir la protesta en el único camino y reivindican la necesidad de esperar las medidas gubernamentales contra la inseguridad




