Avalancha de nieve provoca ‘oleaje’ en laguna Palcacocha en Áncash

Cámaras del sistema de alerta temprana captaron la caída de una gran masa de nieve en la parte alta del glaciar, que generó una nube y olas menores

Guardar
Avalancha de nieve provoca ‘oleaje’ en laguna Palcacocha en Áncash (Créditos: TVPerú)

Una avalancha de nieve generó un leve ‘oleaje’ y un notable desnivel en la laguna Palcacocha, ubicada en la cordillera Blanca al este de la ciudad de Huaraz, en la región de Áncash. El evento fue registrado por cámaras de monitoreo del sistema de alerta temprana, que captaron la caída de una gran masa de nieve acumulada en el glaciar situado en la parte alta de la laguna.

La laguna Palcacocha, considerada de alto riesgo por la Plataforma Regional de Defensa Civil, almacena más de 15 millones de metros cúbicos de agua y permanece bajo vigilancia permanente a cargo de la Gestión de Riesgos en el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Desde estos organismos se supervisa el comportamiento del agua las 24 horas, en especial debido a los antecedentes de desastres, como reportó la autoridad local.

Al momento de la avalancha, la caída de la nieve sobre el glaciar formó una densa nube y provocó una serie de pequeñas olas dentro de la laguna, acompañadas de un desnivel de aproximadamente 80 centímetros, según TVPerú.

Vanesa Meza, subgerente de Gestión de Riesgos de Huaraz, comentó ante las cámaras del citado medio que el fenómeno no alcanzó la magnitud suficiente como para alterar los parámetros de seguridad establecidos.

El monitoreo permanente responde a
El monitoreo permanente responde a antecedentes de desastres en Palcacocha y continúan los protocolos habituales ante avalanchas y deslizamientos - Créditos: Captura de pantalla de TVPerú.

“Una nube que se generó por la avalancha se observa como si fuera una caída de masa glaciar. No se trata de una masa glaciar, pero sí produjo un desnivel de aproximadamente 80 centímetros. Las olas han sido pequeñas, no han sido significativas”, explicó la funcionaria.

“Podemos verificar que ni siquiera se ha llegado a la parte superior del estado normal de la laguna. Nos mantenemos en condiciones normales”, señaló. El monitoreo prosigue de acuerdo a los protocolos establecidos para este tipo de escenarios.

La laguna Palcacocha, considerada de
La laguna Palcacocha, considerada de alto riesgo por la Defensa Civil regional, almacena más de 15 millones de metros cúbicos de agua y es vigilada las 24 horas por Inaigem y el COER - Créditos: Captura de pantalla de TVPerú.

Laguna Palcacocha

La historia de la laguna Palcacocha incluye diversos episodios vinculados a movimientos de masas de hielo y tierra. En diciembre de 1941, un aluvión originado en la zona destruyó cerca de un tercio de la ciudad de Huaraz, ocasionando la muerte de aproximadamente 4.000 personas.

Posteriores deslizamientos, como el ocurrido en marzo de 2003 cuando parte de la morrena lateral izquierda se desprendió, afectaron parcialmente tanto el dique de seguridad como el sistema de abastecimiento de agua potable, reforzando la vigilancia sobre el embalse.

Regiones con lagunas en riesgo muy alto

Hace algunos meses, el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) elaboró un informe donde identificó 58 lagunas clasificadas como de “riesgo muy alto” de desborde, ubicadas en seis regiones del país: Áncash, Lima, Cusco, Puno, Junín y Huánuco.

La distribución reveló que esta amenaza es de alcance nacional y se concentra principalmente en áreas de cordillera bajo la influencia de glaciares.

En ese sentido, Áncash figura entre las regiones más expuestas debido a su historial de actividad sísmica y antecedentes de desbordes. Esta situación subraya la importancia de gestionar el riesgo tomando en cuenta las particularidades geográficas y sociales propias de cada zona.

El informe recomienda profundizar en evaluaciones sobre peligro, vulnerabilidad y riesgo de aluviones en las lagunas identificadas con mayor amenaza, así como establecer y monitorear niveles seguros de agua para evitar desbordes originados por desprendimientos de roca o hielo.

Más Noticias

Christian Cueva habría regalado a Pamela Franco una pulsera de acero de menos de 90 soles por su aniversario y no de oro, según vendedora

Aunque el futbolista y la cantante de cumbia celebraron su aniversario con gestos románticos, un detalle ha llamado la atención del público: los regalos que el futbolista habría enviado a la cantante no serían tan costosos como muchos imaginaron

Christian Cueva habría regalado a

Cirugías estéticas: ¿pueden ser una solución para la dismorfia corporal?

La preocupación por la apariencia física, cuando se convierte en obsesión, puede deteriorar la autoestima y generar un ciclo de insatisfacción permanente

Cirugías estéticas: ¿pueden ser una

Incendio en Chiclayo puso en riesgo la Capilla La Verónica, parte de la ruta del Papa León XIII y uno de los templos más antiguos de la ciudad

Las llamas se iniciaron en un inmueble usado por personas que consumían drogas, según primeras indagaciones. El templo sufrió exposición al calor y humo

Incendio en Chiclayo puso en

El plan que Betssy Chávez quiso ejecutar el 7 de diciembre del 2022 y concretó casi tres años después: pedir asilo a México para evadir la justicia

Aunque lo negó reiteradas veces, pese a la declaración de su chofer, terminó haciendo lo que la tesis fiscal adelantaba. La ex primera ministra, procesada por rebelión, finalmente logró la protección de un Gobierno cercano al vacado Pedro Castillo

El plan que Betssy Chávez

José Jerí prepara medidas extra al estado de emergencia y advierte a criminales: “Sabemos dónde están, viene el contraataque”

Durante la firma de una nueva ley para combatir la extorsión y el sicariato en el transporte público, Jerí informó que su Gobierno prepara acciones adicionales al estado de emergencia en Lima y Callao

José Jerí prepara medidas extra
MÁS NOTICIAS