Ascenso Docente 2025 para profesores técnico-productivos: convocatoria y requisitos del concurso público

El proceso está dirigido a profesores de Educación Técnico-Productiva que actualmente forman parte de la Carrera Pública Magisterial y buscan ascender en su respectiva escala

Guardar
Ascenso Docente 2025
Ascenso Docente 2025

El Ministerio de Educación (Minedu) ha convocado el Concurso Público para el Ascenso de Escala de profesores de Educación Técnico-Productiva para el año 2025, un proceso que forma parte de la Carrera Pública Magisterial regulada por la Ley N.° 29944. Esta medida ha sido oficializada mediante la Resolución Viceministerial N.° 082-2025-MINEDU, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Un proceso regulado y con cronograma aprobado

De acuerdo con la información del Minedu, el concurso se regirá por la Norma Técnica aprobada a través de la Resolución Viceministerial N.° 106-2024-MINEDU, que establece los lineamientos para la evaluación y el desarrollo del proceso. La convocatoria y todas sus fases pueden consultarse en el Sistema de Información Jurídica de Educación (SIJE), accesible a través del portal institucional del ministerio: https://www.gob.pe/minedu.

Ascenso Docente 2025
Ascenso Docente 2025

Ya se ha publicado a aprobación del cronograma oficial del Concurso de Ascenso 2025. Las fechas clave incluirán la inscripción de los postulantes, la revisión de expedientes, la aplicación de la evaluación nacional y la publicación de los resultados finales.

¿Quiénes pueden participar?

El proceso está dirigido a profesores de Educación Técnico-Productiva que actualmente forman parte de la Carrera Pública Magisterial y buscan ascender en su respectiva escala. Deben cumplir los requisitos de formación y experiencia establecidos en la norma vigente, resalta el Ministerio de Educación.

El concurso exige que los postulantes presenten documentación que acredite su ejercicio docente, títulos profesionales y, en algunos casos, certificados de capacitación. Cada etapa está regulada por las fechas y procedimientos que el Minedu describe en sus documentos oficiales.

Temarios y criterios de evaluación

La evaluación contempla pruebas sobre competencias profesionales, pedagógicas y dominio de contenido técnico. El Minedu ha publicado una lista detallada de los temarios a consultar para el examen, disponibles en su página oficial. Los profesores podrán acceder a estas guías para organizar su preparación de acuerdo con los perfiles profesionales requeridos en la educación técnico-productiva.

“Los temarios han sido diseñados para medir habilidades que contribuyen a la calidad y pertinencia de la enseñanza en los institutos y centros de formación técnica”, explicó el Ministerio de Educación en uno de los comunicados recogidos por Infobae.

Transparencia y seguimiento institucional

Los resultados del concurso, así como todos los documentos oficiales y normativos, serán difundidos en la plataforma SIJE y en el portal institucional del ministerio. El proceso busca garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades para todos los participantes, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley N.° 29944 y las resoluciones publicadas.

El Ministerio de Educación ha dispuesto canales de consulta y comunicación para que los interesados resuelvan dudas sobre el procedimiento, fechas, requisitos y etapas del concurso.

Toda la información, incluidos los temarios, cronogramas, requisitos y reglamentos, puede revisarse en la página oficial del Minedu.

Según datos oficiales del Minedu, el 71% de los docentes en colegios públicos cuenta con plaza nombrada. Este porcentaje evidenciaría la estabilidad laboral predominante en el magisterio estatal, lo que fortalece la continuidad educativa y la aplicación de políticas de formación permanente.