Ahora se puede entrar a Yape con la huella digital o rostro: ¿Cómo activar o desactivar la opción?

A través de la biometría digital ya no es necesario ingresar tu clave para ingresar a la billetera digital del BCP, basta con acercar tu dedo al celular

Guardar
También recientemente, Yape ha sellado
También recientemente, Yape ha sellado una alianza con Western Union para facilitar pagos desde el extranjero. Foto: captura Yape

Yape ha consolidado su posición como la billetera digital líder en Perú, siendo ya empleada por más del 50% de la población adulta del país. En 2024 alcanzó más de 16,5 millones de usuarios, cifra que en 2025 supera los 20 millones si consideramos su expansión también en Bolivia. Esta relevancia no es menor: en el segundo trimestre de 2023, registró 12,6 millones de usuarios y procesó más de 200 millones de transacciones al mes, con funcionalidades que van desde recargas y pago de servicios hasta microcréditos, e incluso remesas y comercio electrónico mediante alianzas internacionales.

Además, Yape no deja de evolucionar: se ha convertido en una verdadera superapp financiera. Ha incorporado comercio dentro de la aplicación (“Yape shop”), compras con descuento en supermercados y restaurantes, ventas de pasajes de bus, seguros vehiculares, cilindros de gas, microcréditos instantáneos, remesas internacionales, cambio de divisas y una alta integración con redes globales de pago. Su última actualización introdujo la opción de ingresar a la aplicación con la huella digital.

¿Cómo activar y desactivar la opción de huella digital en Yape?

En Yape, la función de biometría te permite iniciar sesión de forma rápida y segura usando tu huella digital o reconocimiento facial. Para activarla, abre la aplicación y pulsa el ícono de huella o rostro en la parte inferior izquierda. Acepta los Términos y Condiciones y selecciona “Actívala ahora”. Luego, confirma tu identidad ingresando tu clave de 6 dígitos, coloca tu huella en el sensor o utiliza la cámara para capturar tu rostro, e ingresa el código de validación que recibirás en tu celular. Una vez completados estos pasos, podrás acceder a tu cuenta con biometría o con tu clave.

Para desactivar la biometría en Yape, solo debes seguir estos pasos:

  1. Abre el menú principal (≡) y entra en “Ajustes”.
  2. Selecciona la opción “Biometría digital”.
  3. Confirma la desactivación siguiendo las instrucciones en pantalla.
Es posible desactivar esta opción
Es posible desactivar esta opción si así lo ves necesario. Foto: La Nación

Cuando lo necesites, podrás volver a activar esta función repitiendo el proceso de configuración.

Yape y Western Union sellan alianza que permitirá a peruanos recibir transferencias internacionales

Western Union y Yape han formalizado una alianza que permitirá a los usuarios en Perú recibir dinero del extranjero directamente en su cuenta de Yape, aprovechando la red de más de 200 países y territorios con los que opera Western Union. Esta colaboración, que se integra en la función de remesas de la app, busca ampliar el acceso a servicios financieros y simplificar el proceso de recepción de fondos. Yape se convierte así en la primera aplicación en el país donde Western Union habilita el depósito directo en cuenta para remesas internacionales.

El acuerdo brinda a los usuarios la posibilidad de recibir dinero de forma rápida y segura, ya sea que la transferencia se realice desde canales digitales o puntos físicos de Western Union. Para concretar una operación, basta con el nombre completo y número de celular del titular de Yape.

Las remesas pueden gestionarse en cualquiera de los canales disponibles de Western Union y permiten recibir hasta S/ 3.500 por operación y un tope mensual de S/ 12 mil. El dinero llega casi de inmediato a la cuenta del receptor. “Detrás de cada transferencia hay una historia. Esta alianza estratégica con una organización líder como Yape, nos permite acompañar a nuestros clientes en su recorrido financiero y conectarlos con más de 200 países y territorios, a través de un servicio accesible, confiable y cercano”, indicó Rafael De la Puente, Country Director de Perú en Western Union.

Western Union opera en más
Western Union opera en más de 200 países y territorios. Foto: Payment Media