Senamhi alerta por lluvias, nieve y granizo en la sierra desde este jueves 14: conoce las regiones afectadas

En zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar, podrían presentarse granizadas, mientras que en localidades situadas sobre los 4000 metros se esperan acumulaciones de nevadas de hasta 5 centímetros de espesor

Guardar
Se vienen intensas lluvias en
Se vienen intensas lluvias en gran parte de la sierra y selva. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió el Aviso Meteorológico N° 277, de nivel amarillo, advirtiendo que entre el jueves 14 y el viernes 15 de agosto se registrarán precipitaciones de ligera a moderada intensidad en la sierra centro y sur. El pronóstico incluye episodios de nieve, granizo, aguanieve y lluvia, así como descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 40 km/h.

De acuerdo con el informe, se prevén acumulados de lluvia de hasta 8 mm/día en la sierra centro y cerca de 10 mm/día en la sierra sur. En zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar, podrían presentarse granizadas, mientras que en localidades situadas sobre los 4000 metros se esperan acumulaciones de nieve de hasta 5 centímetros de espesor.

Departamentos bajo alerta

Las intensas lluvias y el
Las intensas lluvias y el granizo afectan a las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa y otras. Foto: Composición Infobae Perú

El fenómeno afectará provincias de los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Madre de Dios, Pasco y Puno, donde se recomienda especial precaución en zonas rurales, centros poblados de altura y vías de tránsito que conectan la sierra con la costa y la selva.

En el mapa difundido por Senamhi se aprecia que las precipitaciones abarcarán un amplio corredor andino, con mayor incidencia en áreas montañosas y zonas cercanas a cordilleras, donde la combinación de lluvias y bajas temperaturas podría complicar las actividades agrícolas, ganaderas y el transporte.

Recomendaciones del COEN–INDECI

Vecinos de Villa María del
Vecinos de Villa María del Triunfo refuerzan sus techos de calamina ante intensos vientos - Exitosa Radio

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), del Instituto Nacional de Defensa Civil, pidió a la población tomar medidas preventivas frente a este episodio meteorológico, que aunque se encuentra en nivel amarillo, puede generar riesgos en zonas vulnerables.

Entre las recomendaciones figuran:

  • Proteger y reforzar los techos de las viviendas, especialmente aquellas con coberturas ligeras o en mal estado.
  • Implementar sistemas de alerta temprana en coordinación con autoridades locales, utilizando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes para advertir a la comunidad sobre posibles emergencias.
  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No refugiarse bajo árboles altos o estructuras metálicas durante la caída de rayos.
  • Mantener libres las vías de evacuación y zonas de drenaje para prevenir aniegos.

El COEN–INDECI también recordó la importancia de asegurar animales y resguardar herramientas o equipos de trabajo que puedan verse afectados por la lluvia o el viento.

Qué significa el nivel amarillo

auto - huaico
auto - huaico

El Senamhi clasifica el nivel amarillo como la presencia de fenómenos meteorológicos peligrosos que, si bien son comunes en la región, requieren vigilancia y acciones preventivas. Este nivel implica que las autoridades locales y la ciudadanía deben mantenerse atentas a los reportes oficiales y no subestimar las condiciones del tiempo.

En este caso, las precipitaciones previstas pueden generar deslizamientos, huaicos, crecidas de ríos y afectaciones en caminos rurales, sobre todo en sectores con suelos saturados por lluvias previas.

Quienes tengan previsto viajar por carretera hacia zonas de la sierra durante estas fechas deben considerar:

  • Consultar el estado de las rutas antes de partir.
  • Evitar conducir de noche por zonas de alta montaña.
  • Portar ropa térmica, frazadas y alimentos no perecibles en caso de quedar varados.
  • Respetar las indicaciones de la Policía de Carreteras y los avisos municipales.

Las autoridades han señalado que, de presentarse acumulaciones importantes de nieve o granizo, podrían registrarse cierres temporales en tramos de la Carretera Central y rutas departamentales de Cusco, Apurímac y Puno.

El Senamhi continuará monitoreando la evolución de este evento y actualizará la información en sus canales oficiales. Asimismo, el COEN mantendrá comunicación con los comités de Defensa Civil de cada región para coordinar acciones rápidas en caso de emergencia.

Para mantenerse informado, se recomienda seguir las cuentas oficiales de @Senamhiperu y @COENPeru en redes sociales, así como las páginas web de ambos organismos, donde se publican mapas, pronósticos y avisos actualizados.