El retiro AFP en manos de una comisión “técnica” y que pide reglamentar la reforma de pensiones

Victor Flores Ruíz es el nuevo presidente de la comisión, quien tendrá que resolver el tema del octavo retiro AFP, que busca dar 4 UIT (S/21 mil 400) a afiliados

Guardar
La Comisión de Economía que
La Comisión de Economía que llevará Victor Flores Ruíz será "técnica" y buscará evitar el déficit fiscal. - Crédito Congreso

Empieza la carrera por el octavo retiro AFP en la última legislatura unicameral del Congreso de la República. Ya se ha instalado la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera, con Victor Seferino Flores Ruíz, de Fuerza Popular, como el nuevo presidente, quien se ha pronunciado sobre el tema de las pensiones.

“Nuestro trabajo debe enfocarse en mantener la disciplina fiscal. (...) Esta comisión es eminentemente técnica y en eso vamos a ser intransigentes. Actualmente el deficit fiscal se encuentra en un 2,6% del PBI a julio, lo que nos situa del maximo de 2,2% del PBI establecido para este año. Por ello debemos priorizar propuestas que impulsen la recaudación tributaria y optimicen la eficiencia del gasto público con el fin de encaminar el déficit fiscal hacia una trayectoria sostenible a fin de año", expresó Flores Ruíz en la sesión de instalación de la comisión.

Es decir, medidas como el retiro AFP, sobre el cual Victor Flores ya se ha pronunciado en contra, no solo no serían prioridad sino que podrían considerarse “no técnicas” y no verse por la comisión.

¿Adiós al retiro AFP? Fuerza
¿Adiós al retiro AFP? Fuerza Popular vuelve a conducir el debate del octavo acceso a las pensiones. - Crédito EFE/Paolo Aguilar

Visión técnica y pro reforma de pensiones

Victor Flores, anteriormente, ya se ha pronunciado en contra del retiro AFP este año. “Esta es mi opinión personal. No estoy de acuerdo con ningún retiro. ¿Por qué? Porque el número de afiliados de la AFP se ha reducido drásticamente. Pero S/70 mil millones han sido retirados, quiere decir que eso no va participar de la jubilación de cuatro o cinco millones peruanos más adelante. Quiere decir que cuando ellos se jubilen van a ser una carga para el Estado“, opinó para Canal N en abril.

Todo indica que esta posición se mantiene, dado que hay dos datos clave que hacen sugieren que Flores siga sin ver con buenos ojos la medida de acceso libre a las pensiones. Uno es la reiteración de que su gestión será “técnica” y buscando evitar que se viole la regla fiscal este año (rol del Ministerio de Economía y Finanzas).

Lo otro es que Flores se ha pronunciado sobre el reglamento pendiente de la reforma de pensiones, cuyo plazo original para publicarse ya vención y lleva un mes de incumplido. Como se recuerda, esta norma incluya la prohibición para más retiros AFP. “Tenemos que hacer fuerza para que la reglamentación de la Ley de reforma previsional también salga adelante. No puede ser que este todavía encarpetada”, agregó el presidente de la Comisión de Economía.

Hay 19 proyectos de retiro
Hay 19 proyectos de retiro AFP que piden acceso libre para todos los afiliados (hasta 5 UIT). - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Economía sesionará los miércoles

Asimismo, tras el pedido de un congresista, la Comisión de Economía votó por mover las sesiones ordinarias a los miércoles a las 10 a.m. Es así que, tentativamente, la siguiente de estas sesiones tendría lugar el próximo miércoles 20 de agosto, fecha en que se sabrá si se agendará el debate del retiro AFP.

Sin embargo, todo parece indicar que los congresistas interesados tendrán que hacer mayor presión para que esto suceda. Justamente, el parlamentario Darwin Espinoza tomó la palabra en la Comisión y emplazó a Victor Flores para que pueda priorizar el dictamen del retiro AFP.

“Quiero hacerle recordar que existen [19] proyectos de retiro AFP, que han esperado dictamen y que en la gestión pasada no tuvieron resultados. Hay mucha expectativa en usted, señor presidente, no solo de nosotros los congresistas, sino de la misma población y de los afiliados, esperando el dictamen de este retiro”, dijo Espinoza.

Asimismo, el congresista resaltó que considera importante que la comisión pueda dar “la prioridad necesaria y así satisfacer la demanda de miles de afiliados de las AFP. Quisiera que usted lo pueda tomar en consideración y sea un de los principales y primeros puntos en ver en esta gestión”.