
La publicación en el Perú de una edición especial de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” con ilustraciones de Fernando de Szyszlo marca un hito en el ámbito cultural. Su historia se remonta a 1949, cuando el editor Pablo L. Villanueva, el escritor Aurelio Miró Quesada y el académico Luis Jaime Cisneros decidieron emprender el reto de producir una versión nacional del clásico de Miguel de Cervantes con aportes originales.
Para llevar a cabo este propósito, el grupo confió en el talento de un joven Szyszlo, quien, con solo 23 años y tras su llegada al medio artístico peruano, recibió el encargo de ilustrar el libro. El proyecto se nutrió además de la conmemoración del cuarto centenario del nacimiento de Cervantes, así como de los vínculos personales entre los impulsores.

El entusiasmo de los fundadores se interrumpió debido al viaje de Szyszlo a París, acompañado de su esposa, la poeta Blanca Varela. La estadía, prevista por cuatro meses, se extendió a cuatro años, y la publicación quedó detenida. El libro llegó a imprimirse, pero nunca fue presentado ni distribuido; permaneció almacenado por más de cuatro décadas. La edición tuvo su primera exhibición durante el V Centenario del Descubrimiento de América en 1992.
Las ilustraciones realizadas por Szyszlo adoptan la técnica de aguatinta sobre metal y otorgan a la obra un sentido personal y reflexivo. El artista retrató en los personajes guiños de su entorno: él mismo aparece encarnando al Quijote, el escritor Octavio Paz figura como Sancho Panza y Blanca Varela es representada como Dorotea disfrazada de pastor.

Esta edición peruana, considerada una joya editorial, ofrece cerca de 500 ejemplares y se dirige a lectores, coleccionistas e instituciones interesados en piezas únicas. La presentación del domingo 17 de agosto a las 12 m. en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro (Pasaje Santa Rosa 116, Cercado de Lima) coincide con la clausura de la exposición “Visiones del Hidalgo: Szyszlo frente al Quijote”, que reúne los originales de estas ilustraciones.
Artista de talla mundial
Fernando de Szyszlo fue un pintor y escultor peruano reconocido internacionalmente por su aporte a la renovación de las artes plásticas en el Perú y América Latina. Hijo de inmigrantes polacos, estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería antes de dedicarse completamente a la pintura, área en la que su obra se convirtió en referente. Desde sus primeros años, Szyszlo exploró el arte precolombino y las tradiciones indígenas, elementos que fusionó con tendencias contemporáneas como el surrealismo y el abstraccionismo.

Su importancia radica en haber abierto el camino para el arte moderno en el contexto peruano del siglo XX. En una escena dominada principalmente por propuestas costumbristas y academicistas, Szyszlo apostó por formas abstractas y por una paleta cromática audaz influida por la riqueza de la cultura andina. A través de su carrera, sostuvo una búsqueda constante de una identidad visual propia, que dialogara tanto con los aportes vanguardistas de Europa —adquiridos durante sus estadías en París y otros centros artísticos— como con las raíces autóctonas del Perú.
Szyszlo desempeñó un papel decisivo en la formación de nuevas generaciones de artistas peruanos, promoviendo espacios de libertad creativa y reflexión intelectual. Las series más conocidas de su producción, como las inspiradas en el mito prehispánico de Amaru y las versiones de la “Huaca de la Luna”, consolidaron su prestigio en la escena latinoamericana y europea. A lo largo de su vida, fue galardonado con premios nacionales e internacionales y su obra integró colecciones en museos de América, Europa y Asia.

Su influencia se extiende más allá de su pintura: Szyszlo articuló una visión moderna, cosmopolita y al mismo tiempo profundamente arraigada en la tradición cultural peruana, situándolo como figura clave en la historia del arte contemporáneo del país.
Más Noticias
Multan a Wong por retener de manera injustificada a menor de edad: lo acusaron de sustraer un chocolate
El supermercado está obligado a enviar una disculpa escrita al joven involucrado y demostrar ante el Indecopi que cumplió con esta exigencia. La multa ascendió a 2,5 UIT y la empresa debe instruir a todo su personal en el manejo adecuado de sus procedimientos de seguridad

Dua Lipa dedica emotivo mensaje al Perú tras concierto en Lima: “Gracias Mauricio por acompañarme y hacerlo aún más especial”
“Lima, anoche fue PERFECTA”, la estrella británica publicó imágenes de su concierto en el Estadio San Marcos y añadió el momento especial que vivió al cantar ‘Cariñito’ junto a Mauricio Mesones. El intérprete peruano no dejó pasar la oportunidad de responderle

La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario



