Prestamista es asesinada por disputa de terrenos en VES: la principal sospechosa es su propia hermana

El ataque ocurrió muy cerca del domicilio de la víctima. La Policía analiza posibles móviles relacionados con deudas y conflictos familiares

Guardar
Terror en Villa El Salvador: mujer prestamista es asesinada a balazos en plena vía pública | Video: Panamericana Noticias

Una mujer identificada preliminarmente como Elizabeth Choque, de aproximadamente 50 años, fue asesinada por impactos de bala en plena vía pública la noche del 12 de agosto en el distrito de Villa El Salvador (VES), Lima. El crimen ocurrió en el cruce de la avenida José Olaya con la calle Los Sauces, cerca de la vivienda de la víctima, según informaron las autoridades y testigos de la zona.

El hecho se registró poco después de las 19:30 horas, cuando, de acuerdo con versiones recogidas por ATV Noticias, Choque recibió entre cuatro y cinco disparos por parte de un desconocido que la atacó en la calle. Los vecinos, visiblemente consternados, señalaron que la mujer era conocida en el barrio y que vivía a pocas cuadras del lugar de los hechos. Algunos confirmaron que la víctima se dedicaba al préstamo de dinero con intereses.

La escena del crimen reunió a numerosos residentes y familiares de Choque, quienes se encontraban junto a agentes de la Policía Nacional (PNP) ultimando detalles para el inicio de la investigación. Personal de la comisaría del sector acordonó la zona y esperó la llegada de representantes del Ministerio Público y peritos de criminalística para recopilar evidencias y realizar el levantamiento del cuerpo. A la zona también llegó personal de la División de Investigación Criminal (Divincri) para tomar el caso y avanzar con las diligencias respectivas.

Hipótesis apunta a la hermana de la víctima como autora del asesinato

Una mujer fue acribillada en
Una mujer fue acribillada en VES, en un presunto atentado por disputa de terrenos | Foto captura: ATV Noticias

Familiares señalaron directamente a la hermana de la víctima como posible autora intelectual, aunque no se descarta una segunda hipótesis relacionada con su labor como prestamista. Según la Policía, personas que le adeudaban dinero podrían haber planeado el ataque como represalia.

El asesinato de Elizabeth Choque ha generado conmoción y preocupación entre los vecinos del sector, quienes prefirieron no brindar declaraciones ante cámaras por temor a represalias. Las autoridades continuarán con las investigaciones a fin de esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables.

Perú entre los países más violentos

Perú registró en 2024 una tasa de 8.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, ubicándose como el sexto país con más asesinatos en Sudamérica. Este índice lo coloca por encima de Chile, Argentina y Bolivia, según datos difundidos por la plataforma internacional Nuestro Mundo en Datos (OWD) y validados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

En la región, el ranking está liderado por Ecuador (45.7), seguido de Colombia (24.9), Brasil (20.6), Guyana (19.1) y Venezuela (12.6), todos con cifras superiores a la media global.

A nivel mundial, la tasa más elevada corresponde a Jamaica (49.3), con Ecuador en segundo lugar, seguido de Sudáfrica, Haití y Bahamas. Por su parte, países como Japón, Singapur y Qatar reportaron tasas inferiores a 0.2 homicidios por cada 100 mil habitantes. El informe destaca que, aunque Perú no lidera el ranking sudamericano, mantiene una tendencia en ascenso y supera los promedios de varias regiones del planeta.

Los registros consideran homicidio intencional a toda muerte causada ilegalmente con intención, excluyendo legítima defensa.

Líneas de emergencia

El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.

También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.

Más Noticias

Magaly Medina advierte a Gustavo Salcedo al verlo junto a Maju y decir que audios fueron manipulados: “Saco grabación y quedas peor”

La conductora no dudó en opinar al ver al empresario junto a Maju Mantilla y reveló que posee un video completo de su conversación con el empresario y negó haber manipulado el material difundido

Magaly Medina advierte a Gustavo

Se registró un sismo de 4.8 en Tocache, San Martín

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Se registró un sismo de

‘Prima’ de Josimar confirma embarazo de mellizos y que el cantante pidió prueba de ADN: “Me va a ayudar”

La venezolana Verónica González sorprendió al anunciar que espera dos bebés del cantante y aseguró que el artista ya lo sabe y que han llegado a un acuerdo

‘Prima’ de Josimar confirma embarazo

Golazo de Juan Lucumí dejando en el suelo a Williams Riveros a pura velocidad en Universitario vs Ayacucho FC por Liga 1 2025

Nadie vio venir la igualada transitoria de los ‘zorros’ en Lima. Y mucho menos nadie pensó que esa conquista llegaría con una estupenda definición en la que ridiculizaron al central paraguayo

Golazo de Juan Lucumí dejando

Qué se celebra el 21 de octubre en el Perú: símbolos, memoria y desafíos de una nación en constante transformación

La conmemoración de hitos históricos, culturales y sociales en esta fecha revela la compleja construcción de la identidad peruana y los retos contemporáneos en materia de desarrollo, sostenibilidad y preservación del patrimonio colectivo

Qué se celebra el 21
MÁS NOTICIAS