Martín Vizcarra: Así informó la prensa internacional ante los cinco meses de prisión preventiva del expresidente

El exmandatario afronta cinco meses de prisión preventiva por presuntos sobornos recibidos durante su gestión como gobernador de Moquegua. La medida, dictada por el Poder Judicial, ha generado repercusión en medios nacionales e internacionales

Guardar
Martín Vizcarra cumplirá 5 meses de prisión preventiva | Canal N

Martín Vizcarra fue detenido tras recibir una orden de cinco meses de prisión preventiva dictada por el Poder Judicial, en el marco de las investigaciones por presuntos actos de corrupción vinculados a los proyectos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua, ejecutados durante su gestión como gobernador regional (2011-2014).

La resolución fue emitida por el juez Jorge Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a pedido de la Fiscalía. El Ministerio Público sustentó su solicitud en la existencia de peligro de fuga y riesgo de obstaculización de la investigación. Según la tesis fiscal, el exmandatario habría recibido pagos ilícitos por S/ 2,3 millones de las constructoras ICCGSA y Obrainsa, a cambio de favorecerlas en la adjudicación de dichas obras.

Durante la audiencia, se incluyeron testimonios de exdirectivos de Obrainsa que admitieron la entrega de sobornos en el contexto del caso Lava Jato. La Fiscalía también señaló que Vizcarra no cuenta con arraigo laboral ni familiar suficiente y que ha tenido conductas que podrían entorpecer las diligencias.

Su abogado, Erwin Siccha, calificó la medida de arbitraria y anunció una apelación, argumentando que la decisión fue emitida sin un adecuado derecho a defensa y cuestionando la imparcialidad del juez.

Tras la lectura de la resolución, Vizcarra fue detenido por la Policía Nacional y permanece bajo custodia, mientras el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) define el establecimiento donde cumplirá la medida cautelar.

La noticia no solo tuvo amplio eco en la prensa nacional, sino que también fue recogida por importantes medios internacionales, que destacaron el caso como parte de la crisis política en Perú.

Martín Vizcarra escoltado por miembros
Martín Vizcarra escoltado por miembros de la PNP.

Así informó la prensa internacional

  • Bloomberg Línea (Latinoamérica): desde su portal regional informó que Perú encarceló al expresidente Martín Vizcarra por acusaciones de corrupción. El enfoque resalta el impacto político y económico, subrayando que se trata de una figura clave en la historia reciente del país.
Bloomberg.
Bloomberg.
  • CNN en Español: cubrió el caso señalando que el Poder Judicial dictó cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra por “presunto cohecho pasivo propio”. Añadió que el exmandatario se ha declarado inocente.
CNN en Español.
CNN en Español.
  • Europa Press (España): desde Madrid, la agencia internacional informó que el Poder Judicial del Perú impuso cinco meses de prisión preventiva al expresidente Martín Vizcarra, aludiendo específicamente al delito de “cohecho pasivo propio”.
Europa Press.
Europa Press.
  • Reforma (México): retomó la nota de Reuters, reportando que un juez en Perú ordenó prisión preventiva a Martín Vizcarra, y destacó que se convierte en el quinto expresidente encarcelado por corrupción.
Reforma.
Reforma.
  • La Tercera (Chile): consignó que envían a prisión preventiva al expresidente peruano Martín Vizcarra acusado de cohecho pasivo; su cobertura sintetiza el caso y subraya el peligro procesal y de fuga como motivo de la medida.
La Tercera.
La Tercera.
  • El Universo (Ecuador): desde su sección internacional reportó que Martín Vizcarra irá a prisión preventiva por presuntos sobornos, señalando que el juez consideró que no cuenta con arraigo laboral ni familiar, lo que representaría riesgo de fuga.
El Universo.
El Universo.