Lengua de suegra: ¿en qué partes de tu casa debes colocar esta planta para purificar el aire?

La lengua de suegra es una de las pocas plantas que purifica el aire durante el día y también durante la noche

Guardar
Colocar una lengua de suegra
Colocar una lengua de suegra en el dormitorio es ideal para mejorar la calidad del aire mientras duermes (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mantener el hogar limpio no solo implica eliminar el polvo, el moho y la suciedad visibles, sino también prestar atención a la calidad del aire que respiramos dentro de casa. El Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud) han advertido que la exposición constante a contaminantes del aire en interiores puede causar dolores de cabeza, fatiga, alergias, enfermedades respiratorias e incluso agravar cuadros de asma o bronquitis. Productos de limpieza, pinturas, plásticos, humo de cocina o cigarro, así como materiales de construcción, pueden liberar compuestos tóxicos como el formaldehído, el benceno o el tricloroetileno, afectando la salud a largo plazo.

Por ello, cada vez más familias peruanas buscan soluciones naturales para mejorar la calidad del aire en sus hogares. Una de las opciones más efectivas y accesibles es el uso de plantas purificadoras, como la conocida lengua de suegra (Sansevieria trifasciata), también llamada espada de San Jorge. Esta planta no solo decora, sino que ayuda a filtrar toxinas del ambiente y a mantener un entorno más saludable.

¿En qué partes de la casa debes colocar la lengua de suegra?

Gracias a su resistencia a
Gracias a su resistencia a la humedad y su capacidad para sobrevivir con poca luz, la lengua de suegra también es una excelente opción para el baño (Arquitectura y Diseño)

La lengua de suegra es una de las pocas plantas que purifica el aire durante el día y también durante la noche, gracias a su capacidad de realizar fotosíntesis tipo CAM (abre sus estomas en la oscuridad para absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno). Por eso, su ubicación estratégica dentro del hogar es fundamental para maximizar sus beneficios.

  • Dormitorio: colocar una lengua de suegra en el dormitorio es ideal para mejorar la calidad del aire mientras duermes. Ayuda a eliminar toxinas como el formaldehído y el xileno, presentes en muebles, cortinas o pinturas. Además, incrementa los niveles de oxígeno durante la noche, favoreciendo un sueño más profundo y reparador.
  • Sala: esta zona suele tener muebles tapizados, alfombras, aparatos electrónicos y otros elementos que liberan sustancias contaminantes. Una o varias lenguas de suegra ayudarán a neutralizar estos compuestos y a mantener el aire más fresco y limpio en el ambiente donde pasas gran parte del día.
  • Cocina: aunque no es una planta comestible ni aromática, colocarla en un rincón ventilado de la cocina puede ayudar a filtrar partículas que provienen del humo o del uso de productos de limpieza. También es resistente al calor, por lo que no sufre con los cambios de temperatura propios de este espacio.
  • Baño: gracias a su resistencia a la humedad y su capacidad para sobrevivir con poca luz, la lengua de suegra también es una excelente opción para el baño. Ayuda a absorber malos olores y purificar el aire en un espacio donde suelen acumularse vapores y compuestos químicos de productos de higiene.
  • Espacios de trabajo o estudio en casa: si tienes una oficina o rincón de trabajo en casa, esta planta puede ayudarte a mantener el aire limpio y libre de toxinas liberadas por computadoras, impresoras y otros equipos electrónicos. Además, su presencia verde aporta un toque de tranquilidad visual y concentración.

¿Por qué es importante eliminar las toxinas ambientales en casa?

Purificar el aire en casa
Purificar el aire en casa reduce la presencia de alérgenos, polvo, moho y compuestos tóxicos que pueden pasar desapercibidos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pasamos gran parte del día dentro de casa, especialmente en tiempos donde el teletrabajo o el estudio remoto se han vuelto comunes. Respirar aire contaminado en interiores puede afectar directamente la salud, causando desde malestares leves como irritación ocular o congestión nasal, hasta enfermedades respiratorias crónicas y alteraciones en el sistema nervioso.

Purificar el aire en casa reduce la presencia de alérgenos, polvo, moho y compuestos tóxicos que pueden pasar desapercibidos. Utilizar plantas como la lengua de suegra no solo es una alternativa ecológica, sino también económica y decorativa, que contribuye a crear un entorno más seguro para toda la familia.

Otros beneficios de la lengua de suegra en el hogar

Además de purificar el aire, la lengua de suegra ofrece múltiples beneficios:

  • Requiere poco mantenimiento: sobrevive con poca agua y luz, lo que la hace ideal para personas con poco tiempo o sin experiencia en jardinería.
  • Decora y embellece: su forma vertical y estilizada la convierte en una planta elegante que puede complementar cualquier estilo de decoración.
  • Absorbe olores: ayuda a neutralizar ciertos olores en el ambiente, especialmente en espacios cerrados.
  • Aumenta la humedad del aire: aunque en menor medida que otras plantas, su presencia puede ayudar a contrarrestar ambientes secos.