
Un sismo de magnitud 5.5 remeció la región Áncash la noche de este martes 12 de agosto, provocando alarma en distintas localidades de la costa norte del país. De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió a las 19:54 horas, con epicentro localizado a 81 kilómetros al oeste de Chimbote, provincia de Santa, y a una profundidad de 43 kilómetros.
El evento sísmico registró una intensidad de entre III y IV grados en la escala de Mercalli Modificada en Chimbote, lo que hizo que fuera percibido con claridad por la población. Las coordenadas del epicentro fueron latitud -9.11 y longitud -79.33. Según los primeros reportes en redes sociales, el movimiento fue percibido en varias regiones del país, como Trujillo, Huaral y Lima Metropolitana.
En el caso de la pronvincia de Santa, este temblor provocó consternación entre la población, por lo que salieron atemorizados de sus hogares, oficinas, etc, recordando episodios como el ocurrido en Pisco el 15 de agosto del año 2007.

¿Genera tsunami?
Pocos minutos después, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú emitió el Boletín de Sismo Tsunami N° 33-2025-1, confirmando que, debido a las características del evento, no se generó alerta de tsunami para el litoral peruano. Esta información trajo alivio a las zonas costeras, aunque se recomendó a los ciudadanos permanecer atentos ante posibles réplicas.
Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños materiales ni heridos; sin embargo, el sismo reaviva la necesidad de reforzar la cultura de prevención en un país de alta sismicidad como el Perú. Especialistas del IGP recordaron que la región de Áncash y la franja costera del norte se encuentran en una zona de subducción entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana, lo que las hace propensas a registrar movimientos de moderada y gran magnitud.
Defensa Civil exhortó a la población a verificar el estado de sus mochilas de emergencia, identificar zonas seguras dentro y fuera de sus viviendas, y participar en simulacros para estar preparados ante un evento de mayor intensidad. Asimismo, se instó a evitar el uso de ascensores durante un sismo y a mantener la calma al evacuar.
El IGP y la Marina de Guerra mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica en la zona y aseguraron que continuarán informando a través de sus canales oficiales ante cualquier cambio en las condiciones.
Sismo recordó la tragedia de Pisco en 2007
El 15 de agosto de 2007, Perú enfrentó uno de los episodios sísmicos más destructivos de su historia reciente. A las 18:40 horas, un terremoto de magnitud 8 sacudió la región de Pisco durante casi cuatro minutos. La intensidad y duración del evento lo convirtieron en uno de los más severos registrados en el país en las últimas décadas, solo por detrás del terremoto de Arequipa de 2001.
El impacto del sismo fue devastador para varias ciudades de la costa central, especialmente en Pisco, donde miles de viviendas y edificios públicos colapsaron. El balance final fue de 596 personas fallecidas, además de centenares de heridos y un significativo número de damnificados.
NOTICIA EN DESARROLLO
Últimas Noticias
DANA Oriana en Perú: lluvias, granizo y nevadas afectarán la sierra centro y sur del 16 al 18 de agosto
El Senamhi alertó que la Depresión Aislada en Niveles Altos impactará varias regiones con precipitaciones intensas, vientos de hasta 50 km/h y riesgo en carreteras, viviendas y salud

El complejo arqueológico Áspero, la ciudad pesquera de Caral, enfrenta nuevas amenazas por invasiones y expansión urbana
Autoridades del Ministerio de Cultura, junto a la Fiscalía y la Policía, realizaron una inspección para frenar ocupaciones ilegales en áreas protegidas. El sitio, rescatado tras décadas de abandono, vuelve a estar en riesgo por el crecimiento de viviendas colindantes

César Sandoval a López Aliaga: “No me van a torcer la mano [para ejecutar tren Lima-Chosica], no voy a aceptar chantajes”
El titular del MTC rechazó la moción de interpelación impulsada por Renovación Popular, que lo acusa de frenar el tren Lima–Chosica y sancionar a la MML. Afirmó que no cederá ante presiones políticas y acusó a Rafael López Aliaga de usar su bancada

Rafael López Aliaga exige vetar a Ricardo Morán y Yo Soy por no dejar que participante agradezca a Dios: “Lo repudiamos”
El alcalde de Lima pidió sanciones contra el programa y su jurado debido a un capítulo emitido que, según considera, representa un acto de “discriminación, intolerancia y odio”

Pamela Franco se pronuncia acerca de las supuestas llamadas de Christian Cueva a Paul Michael: “Nosotros estamos bien”
La cantante de cumbia reaccionó a las declaraciones de Pamela López y negó problemas con futbolista, pese a las acusaciones y rumores recientes.
