El mercado castiga a Intercorp tras la tragedia de Real Plaza Trujillo: InRetail Perú vale hoy US$400 millones menos

La caída del techo en el patio de comidas ha hundido las operaciones financieras de la compañía a escala nacional, con efectos inmediatos en el precio de sus acciones y las proyecciones sectoriales

Guardar
Tras el derrumbe en Trujillo,
Tras el derrumbe en Trujillo, la confianza de los inversionistas en Intercorp se desplomó junto al precio de la acción, evidenciando falencias en la gestión de riesgos.

El valor bursátil de InRetail Perú, filial del conglomerado empresarial Intercorp -casa matriz del banco Interbank-, ha disminuido cerca de un 11,5% desde el derrumbe y tragedia ocurridas el pasado viernes 21 de febrero en el Centro Comercial Real Plaza Trujillo, evento que provocó la muerte de 6 personas y dejó más de 80 heridos.

Intercorp opera la mayoría de sus centros comerciales en el país a través de la división Intercorp Shopping Malls, de la cual Real Plaza es la marca más reconocida. Con presencia en diversas ciudades, Real Plaza había consolidado su peso dentro del portafolio del grupo, pero ahora se estudia un cambio de marca.

Intercorp pierde casi 400 millones de dólares tras el derrumbe en Real Plaza Trujillo

Según los resultados obtenidos por InRetail Perú en el segundo trimestre del 2025, los ingresos totales crecieron un 6,3% interanual impulsados por el segmento Food Retail, con un alza de 9,5%, y por el negocio farmacéutico (Pharma), que aumentó 2,4%.

El desempeño de la unidad de Shopping Malls reflejó una disminución de 4,5% atribuida al impacto extraordinario relacionado con el accidente en Trujillo. La repercusión de ese siniestro resultó decisiva en los resultados trimestrales que InRetail Perú anota en la plaza peruana.

El mercado no perdonó: la
El mercado no perdonó: la capitalización de Intercorp, casa matriz de Interbank, cayó casi 400 millones de dólares tras la tragedia de Real Plaza Trujillo.

El desplome del techo generó presión no solo sobre las cuentas de la holding, sino directamente en la percepción de los inversionistas. Las acciones de la compañía que el 21 de febrero cotizaban a 30,5 dólares cerraron el 12 de agosto en 26,99 dólares, lo que significó una reducción del valor de mercado de la empresa, al pasar de 3.318 millones de dólares a 2.935 millones de dólares.

“El mercado ha penalizado la acción de la empresa tras el accidente en el Real Plaza. InRetail Perú perdió casi 400 millones de dólares de capitalización en menos de seis meses, lo que revela un fuerte impacto financiero y reputacional tras la crisis”, aseguró el especialista en finanzas César Antúnez para Infobae Perú.

Intercorp, bajo presión: caída bursátil y crisis reputacional tras Real Plaza Trujillo

Las cifras de la compañía muestran que el segmento Food Retail mantuvo un alza en ingresos a pesar de los cierres temporales de tiendas, mientras que Pharma consolidó un crecimiento moderado. Por otro lado, la contracción en Shopping Malls restringió el potencial de avance de la empresa.

En términos de rentabilidad, el EBITDA ajustado de InRetail Perú subió 0,9% respecto al mismo trimestre del año anterior, aunque condicionado por costos mayores asociados al accidente en Trujillo. Los gastos operativos y las eventuales indemnizaciones repercutieron principalmente en la unidad de centros comerciales.

InRetail Perú. El derrumbe de
InRetail Perú. El derrumbe de Trujillo agudiza el cuestionamiento a la seguridad en centros comerciales de Intercorp.

La tragedia de Trujillo desplaza la confianza sobre la gestión de riesgos en Intercorp

La utilidad neta de la empresa creció 23,1% respecto al segundo trimestre de 2024. Esa mejora se atribuyó a una ganancia neta por diferencia en cambio, que contrasta con la pérdida anotada en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el foco de los mercados permaneció sobre la resiliencia del holding tras el incidente, y la evolución de los precios de la acción reveló un ajuste en la confianza de los inversionistas.

En julio pasado, Real Plaza emitió un comunicado donde anunció haber concretado 178 acuerdos de compensación con víctimas y afectados por el derrumbe, como parte de un programa de resarcimiento económico y apoyo legal. Pero el mercado no siempre olvida.