Así es cómo debes desinfectar la tabla de picar para eliminar las bacterias

El uso de una tabla de picar sucia o mal desinfectada puede ser una fuente directa de contaminación cruzada

Guardar
Las pequeñas grietas y poros
Las pequeñas grietas y poros que se forman en las tablas de picar permiten que restos de alimentos, humedad y microorganismos se acumulen (Freepik)

En la cocina de los hogares peruanos, la tabla de picar es uno de los utensilios más utilizados para preparar los alimentos. Ya sea de madera o de plástico, se emplea diariamente para cortar carnes, verduras, frutas y pan, convirtiéndose en una herramienta indispensable. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), más del 80 % de los hogares en Perú utilizan tablas de picar en su rutina culinaria, muchas veces sin tomar en cuenta su adecuada limpieza y desinfección.

Aunque práctica y versátil, la tabla de picar puede convertirse en un foco de contaminación si no se desinfecta correctamente. Las pequeñas grietas y poros que se forman con el uso permiten que restos de alimentos, humedad y microorganismos se acumulen, creando el ambiente perfecto para la proliferación de bacterias como Salmonella, Escherichia coli y Listeria. Por eso, es fundamental aprender a desinfectarla adecuadamente, para proteger la salud de toda la familia.

Cómo debes desinfectar la tabla de picar para eliminar las bacterias

Para una desinfección más profunda,
Para una desinfección más profunda, esparce bicarbonato de sodio sobre la tabla de picar y rocía vinagre blanco encima (Freepik)

Desinfectar tu tabla de picar no es complicado, pero sí requiere constancia y una técnica adecuada. Esta es la manera de hacerlo correctamente, ya sea que tengas una tabla de madera o de plástico:

  • Limpieza inmediata tras el uso: después de cada uso, enjuaga la tabla con agua caliente y jabón, usando un cepillo para eliminar restos de comida. Este paso es esencial para evitar que los residuos se sequen y se adhieran a la superficie.
  • Desinfección con vinagre y bicarbonato: para una desinfección más profunda, esparce bicarbonato de sodio sobre la tabla y rocía vinagre blanco encima. Deja que la mezcla burbujee durante unos minutos y luego frota con un cepillo. Enjuaga con agua caliente y seca completamente. Este método es especialmente útil para las tablas de madera, ya que evita productos químicos agresivos.
  • Desinfección con cloro (para tablas de plástico): disuelve una cucharada de lejía o cloro en un litro de agua y sumerge la tabla por 5 minutos. Luego, enjuaga bien con abundante agua y deja secar al aire. No se recomienda este método para tablas de madera, ya que el cloro puede deteriorarlas y dejar residuos tóxicos.
  • Uso de limón y sal (opcional): otra opción natural es cortar un limón por la mitad, espolvorear sal gruesa sobre la tabla y frotar con el limón en movimientos circulares. Esta mezcla desinfecta, elimina olores y da una sensación de limpieza fresca.
  • Secado adecuado: nunca guardes la tabla húmeda. El exceso de humedad favorece la aparición de moho y bacterias. Déjala secar al aire en posición vertical o utiliza un paño limpio para acelerar el proceso.

¿Qué enfermedades pueden contraerse a través de una tabla de picar?

La tabla de picar debe
La tabla de picar debe desinfectarse después de cada uso, especialmente si se ha cortado carne, pollo, pescado o mariscos (Istock)

El uso de una tabla de picar sucia o mal desinfectada puede ser una fuente directa de contaminación cruzada. Es decir, cuando bacterias de alimentos crudos, como el pollo o la carne, se trasladan a otros alimentos como frutas o verduras, generando riesgos graves para la salud. Algunas enfermedades que pueden derivarse de esta práctica son:

  • Salmonelosis: causada por la Salmonella, produce fiebre, diarrea, vómitos y calambres abdominales.
  • Infección por E. coli: puede provocar diarreas severas, infecciones urinarias y, en casos graves, insuficiencia renal.
  • Listeriosis: especialmente peligrosa para mujeres embarazadas, recién nacidos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
  • Gastroenteritis bacteriana: inflamación del tracto digestivo con síntomas como náuseas, fiebre y dolor abdominal.

¿Cuántas veces al día debe desinfectarse la tabla de picar?

No hay una única frecuencia estándar para desinfectar la tabla, ya que todo depende del uso que se le dé. Sin embargo, los especialistas del Minsa y EsSalud recomiendan lo siguiente:

  • Después de cada uso, especialmente si se ha cortado carne, pollo, pescado o mariscos.
  • Varias veces al día, si se utiliza continuamente durante la preparación de distintas comidas.
  • Una vez por semana, se debe realizar una desinfección profunda (con vinagre, cloro o bicarbonato) para eliminar bacterias persistentes.

Además, se sugiere usar tablas distintas para alimentos crudos y cocidos, o al menos lavarlas y desinfectarlas entre cada uso, para evitar la contaminación cruzada.

Más Noticias

Local de Tony Rosado en Piura fue atacado a balazos en plena noche: “Fueron más de 6 disparos”

Sujetos no identificados abrieron fuego contra el Palacio del Ritmo, propiedad del intérprete, sin dejar heridos, pero sí una profunda preocupación en la zona

Local de Tony Rosado en

Qué se celebra el 5 de septiembre en el Perú: historia, poesía y gastronomía

Este día reúne aniversarios de fundaciones, nacimientos y celebraciones que reflejan la riqueza histórica, artística y natural del Perú, fortaleciendo el sentido de pertenencia nacional

Qué se celebra el 5

Christian Cueva sorprende con un ‘chip de libido’ y nuevos retoques estéticos para fortalecer su relación con Pamela Franco

El futbolista peruano se animó a someterse a innovadores tratamientos de belleza y vitalidad, siguiendo los pasos de su pareja, y no dudó en compartir la experiencia con sus seguidores

Christian Cueva sorprende con un

Atentado con dinamita en Trujillo dejó 5 heridos, viviendas destruidas y decenas de familias afectadas: ‘Los Pepes’ se atribuyeron acto criminal

Nuevamante Trujillo es punto de un atentado criminal que involucra a dos poderosas bandas criminales que se enfrentan por el control de las extorsiones y cobros de cupos a empresas, bodegas y transporte. PNP detuvo a tres presuntos implicados.

Atentado con dinamita en Trujillo

Trujillo vive otra noche de terror con explosión en la urbanización Las Quintanas

Una violenta detonación sacudió la calma de la calle Lizarzaburu dejando viviendas y vehículos dañados, mientras los vecinos denunciaron vínculos con la minería ilegal y exigieron respuestas urgentes a las autoridades locales y nacionales

Trujillo vive otra noche de
MÁS NOTICIAS