Alcaldesa de Barranco debe responder por viaje con invitación falsa: viáticos se aprobaron antes de sesión de Consejo

La regidora Fiorella Muñoz detectó la inconsistencia del documento y calificó que la autoridad edil ha “mentido” a todos los vecinos, porque no existió ningún beneficio para la municipalidad

Guardar
Alcaldesa de Barranco debe responder por viaje con invitación falsa: viáticos se aprobaron antes de sesión de Consejo| Panamericana

La alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas Gómez, afronta cuestionamientos tras conocerse que habría utilizado una invitación falsa para gestionar un viaje oficial a Punta Cana, República Dominicana, con cargo al presupuesto municipal. El informe emitido por la Contraloría General de la República señala que el documento presentado por la autoridad edil carecía de autenticidad y fue empleado para obtener la autorización de viaje y la asignación de viáticos, sin que mediara un proceso regular ante el Consejo Municipal de Barranco.

De acuerdo con la Contraloría, la solicitud de viáticos —por un monto total de S/ 11 mil 407. 90— fue tramitada antes de que el Concejo aprobara el viaje. Esta situación ha despertado controversia entre los regidores y funcionarios del distrito, quienes plantean posibles irregularidades administrativas.

La regidora Fiorella Muñoz detectó la inconsistencia del documento tras consultar con el presidente de ONWARD Internacional, quien respondió que su entidad no organizó el evento ni remitió invitación, certificado o beca alguna a la alcaldesa.

“En el informe de Contraloría indica que se dieron los viáticos. La autorización salió antes que el Consejo aprobara. Es rarísimo”, señaló al noticiero de 24 Horas de Panamericana.

Alcaldesa de Barranco debe responder
Alcaldesa de Barranco debe responder por viaje con invitación falsa: viáticos se aprobaron antes de sesión de Consejo| Andina (composición Infobae)

Asimismo, manifestó que tanto ella como el resto de los integrantes del órgano fueron sorprendidos por la falsedad del trámite. Además, señaló que las investigaciones internas se iniciaron poco después de confirmar la irregularidad.

El informe de la Contraloría precisa que la rendición de cuentas sobre los gastos del viaje fue entregada de forma extemporánea, nueve meses después del regreso de la alcaldesa, cuando debería ser dentro de 15 días.

Además, al momento de sustentar el viaje ante el concejo, indicó que Vargas Gómez solo presentó un “informe verbal” acompañado de algunas fotografías, sin acreditar beneficios tangibles, convenios, hermanamientos ni gestión que justificara la inversión municipal.

Alcaldesa de Barranco junto a
Alcaldesa de Barranco junto a Ronald William Salazar Mateo, un personaje cercano al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. | Caretas

“Posteriormente, llega a presentar un informe al Consejo, pero fue totalmente verbal, no mostrando pruebas. Algunas fotos que aparecían, pero no había mayor sustento, no había un beneficio, un convenio o algo que pueda beneficiar al distrito”, mencionó.

Los otros funcionarios que viajaron

De acuerdo con el citado medio, la alcaldesa de Barranco no habría sido la única que viajó a Punta Cana, a esta lista se sumaría otros funcionarios y autoridades que se trasladaron en estas fechas al país de República Dominicana.

Entre ellos figura el alcalde de La Victoria, Rubén Cano, quien aparece en fotografías junto a Vargas Gómez. Asimismo, la regidora señaló que un colega ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por Corrupción de Funcionarios, vinculando los hechos con una posible red de viajes irregulares costeados con dinero público.

A pesar de las reiteradas solicitudes de información y explicaciones, Vargas Gómez aún no responde públicamente sobre el uso de la invitación y la ejecución de los viáticos. El caso sigue bajo análisis en la Contraloría General de la República y el Ministerio Público, que determinarán los posibles delitos administrativos o penales.

De acuerdo con los registros públicos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Vargas habría viajado en representación de la Municipalidad de Lima, pero no de Barranco.

Cabe precisar que, Vargas devolvió los viáticos a la municipalidad. Por su parte, el órgano advirtió que este acto no borra las responsabilidades administrativas ni penales detectadas.