
El ducto de Camisea cambia de manos. Canada Pension Plan Investment Board (CPP Investments) anunció un acuerdo definitivo para vender su participación accionaria del 49,87% en Transportadora de Gas del Perú S.A. (TgP) a vehículos gestionados por EIG, un fondo global especializado en energía e infraestructura. Esta operación supone la salida de uno de los accionistas históricos de TgP, tras más de una década de presencia en la empresa.
La importancia de TgP en el sector energético peruano se refleja en sus cifras operativas: la empresa transporta aproximadamente el 96% del gas natural producido en el país y los líquidos de gas natural que equivalen al 80% del gas licuado de petróleo (GLP) producido en Perú. Además, abastece cerca del 40% de la generación eléctrica nacional, consolidando su posición como un actor estratégico para el desarrollo industrial y el suministro energético.
“TGP Extensión Sur”: un proyecto para masificar el gas en el sur
En noviembre de 2024, TgP anunció el proyecto “TGP Extensión Sur”, con una inversión estimada de 2.000 millones de dólares estadounidenses. El plan contempla la ampliación del gasoducto existente en 923 kilómetros, desde Humay (Ica) hasta Arequipa, para llevar gas natural a las regiones del sur, como Arequipa y Moquegua. El objetivo es masificar el uso de este recurso en hogares, sectores industriales y transporte.
Este proyecto implica una adenda al contrato de concesión vigente entre el Estado peruano y TgP, cuyo vencimiento actual está previsto para 2033. Con la adenda, se proyecta una extensión de la concesión por diez años adicionales, hasta 2043. El nuevo ducto tendrá una capacidad inicial de 300 millones de pies cúbicos estándar por día (MMSCFD), que podrá ampliarse en función del crecimiento de la demanda.
Además de acortar la brecha energética en el sur, el plan busca optimizar el sistema eléctrico de la región. En la actualidad, las centrales termoeléctricas de Mollendo e Ilo, con 1.500 megavatios de capacidad cada una, solo operan como respaldo ante la falta de suministro permanente de gas. El acceso al recurso permitirá que estas plantas participen de manera regular en la matriz energética nacional, lo que puede traducirse en una mayor seguridad y eficiencia para el sistema eléctrico.

TgP: EIG adquiere la participación de CPP Investments
CPP Investments ingresó en TgP en 2013 y luego incrementó su tenencia mediante compras adicionales hasta 2017, totalizando una inversión de 1.400 millones de dólares estadounidenses. James Bryce, jefe de Infraestructura del fondo canadiense, describió la experiencia como exitosa por los retornos obtenidos y reafirmó que seguirán evaluando alternativas de inversión en América Latina.
Por parte de EIG, Matt Hartman, director global de Infraestructura, resaltó que la compañía pondrá énfasis en consolidar la excelencia operativa y la fiabilidad de TgP bajo su nueva administración. El propósito es mantener el rol estratégico de la empresa en el abastecimiento energético del país y fortalecer su vínculo con los sectores productivos.

De acuerdo a la información oficial del comprador, la operación se encuentra sujeta a las aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales. Los términos financieros serán informados tras la conclusión del proceso. los otros dueños de TgP son Sonatrach (21,18%) y Enagás (18%).
Consultada por Infobae Perú, Transportadora de Gas del Perú señaló que no realizará comentarios sobre la venta de la participación accionaria, reiterando que la única información oficial disponible es la difundida por CPP Investments, único involucrado directo en la transacción.
Últimas Noticias
¡Cuidado con las palabritas! Veda para el Donax obesulus “marucha” sigue vigente en 2025 en estas regiones del Perú
Sanciones severas están establecidas para quienes incumplan la normativa que regula la explotación y comercialización de esta popular especie usada en el ceviche peruano. ¿Hasta cuándo durará la veda?

Ofrecen 50 becas de educación superior para jóvenes de Santa Rosa en Loreto
La intervención contempla también la capacitación de 82 docentes de los colegios Islandia y República del Perú —ubicados en los distritos de Yavarí y Santa Rosa de Loreto—
China enfrenta nueva alerta sanitaria por virus contagioso: ¿qué se sabe y hay riesgo para el Perú?
Tras varios meses después del fin de la pandemia del coronavirus, las autoridades de salud asiáticas nuevamente están atentas porque ya se registraron más de 7 mil casos

Este día de agosto caerá el próximo feriado en Perú: quiénes descansan y qué se celebra
Un festejo vinculado al catolicismo volverá a darle a numerosos trabajadores la posibilidad de disfrutar de tiempo libre para compartirlo en familia o viajar

La firme postura de Alianza Lima sobre la renovación de Néstor Gorosito a poco del duelo con U. Católica por Copa Sudamericana 2025
Fernando Cabada, administrador del club ‘blanquiazul’, dejó contundente mensaje sobre la continuidad de ‘Pipo’ previo al partido de ida por los octavos de final del certamen internacional
