Reniec alerta: quedan solo dos meses para actualizar datos del DNI y evitar problemas en las Elecciones 2026

Quienes no actualicen su documento antes de esa fecha deberán sufragar con la información vigente, lo que podría obligarlos a votar en distritos lejanos o enfrentar confusiones en la mesa electoral

Guardar
Reniec hizo llamado a los
Reniec hizo llamado a los peruanos. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

Hasta el 14 de octubre de 2025, los peruanos mayores de 18 años tienen plazo para renovar o actualizar sus DNI con el objetivo de que sus datos figuren correctamente en el Padrón Electoral que se usará en las Elecciones Generales 2026, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Después de esa fecha, cualquier modificación en el documento de identidad no se verá reflejada en el Padrón Electoral, ya que este se elabora con la información vigente hasta el cierre del plazo establecido. Esto implica que cambios como una nueva dirección, estado civil o actualización de fotografía deberán realizarse antes del 14 de octubre para evitar problemas al momento de votar.

El Reniec precisó que, en caso de no actualizar la dirección antes del cierre, el ciudadano podría ser asignado a un local de votación en un distrito o provincia diferente a su actual lugar de residencia. Esto no solo generaría molestias logísticas, sino también gastos adicionales en transporte.

DNI electrónico.
DNI electrónico.

Otro aspecto que resaltó la institución es la importancia de contar con una fotografía reciente en el DNI. Si el ciudadano mantiene el documento con la imagen tomada durante su minoría de edad —el llamado “DNI con cara de niño”—, esta podría causar confusión en la mesa de sufragio.

Asimismo, se recordó que para votar es indispensable presentar un DNI vigente. Tener el documento caducado no solo afecta el ejercicio del derecho al voto, sino que también limita su uso en otros trámites civiles.

Renovación virtual o presencial y costos del trámite

El Reniec señaló que la renovación del DNI puede hacerse hasta 60 días antes de la fecha de vencimiento, evitando así esperar el último momento o dejar que el documento caduque. Para ello, los ciudadanos pueden optar por dos modalidades: presencial o virtual.

Si se realiza de manera presencial, el titular del documento puede actualizar múltiples datos: dirección de domicilio, estado civil, grado de instrucción, decisión de donar órganos, firma, entre otros.

Así puedes renovar tu DNI
Así puedes renovar tu DNI vencido por internet a través de RENIEC - Créditos: gob.pe

En el caso de la renovación por internet, a través de la página web institucional (www.reniec.gob.pe), es posible realizar cuatro cambios: la fotografía (obligatoria), el estado civil de soltero a casado, la dirección de domicilio y la decisión de donar órganos.

El costo de la renovación de un DNI electrónico por caducidad es de S/ 41, utilizando el código de pago 00525. Migrar de un DNI azul a uno electrónico también tiene un costo de S/ 41, con el código 00521. Los pagos se pueden realizar en las ventanillas o agentes del Banco de la Nación, así como mediante el aplicativo “págalo.pe”.

El Reniec exhortó a los electores tanto en territorio nacional como en el extranjero a iniciar el trámite con anticipación para evitar contratiempos. De igual forma, pidió a la población considerar que las oficinas y agencias del organismo suelen registrar mayor afluencia en los días previos al cierre del Padrón Electoral.

La entidad recordó que mantener los datos actualizados en el DNI garantiza que el elector vote en el local asignado más cercano a su domicilio y evita inconvenientes en la identificación el día de los comicios.