Policías de la comisaría de Chaclacayo estarían usando chalecos antibalas con más de 30 años de antigüedad. Según los testimonios recogidos por Panamericana Televisión, se entregó a un suboficial de segunda un chaleco cuya placa databa de 1994. Frente a este hecho, el agente se negó a utilizarlo argumentando que ese equipo no cumplía con los estándares mínimos de protección y que exponía su integridad en caso de enfrentamientos.
El suboficial detalló que comunicó la situación al armero, encargado de la distribución del equipo, pero la respuesta fue que debía obedecer órdenes del comando y portar el chaleco suministrado. El policía formalizó su rechazo al equipo con la elaboración de un acta de ocurrencia, buscando resguardar su responsabilidad ante posibles consecuencias legales o disciplinarias.

Temor y silencio entre los agentes
El noticiero 24 Horas Noticias reveló un ambiente de temor entre los policías consultados sobre el estado de los chalecos y el armamento entregado por el Estado. La mayoría evitó pronunciarse, alegando falta de autorización para declarar o manifestando su disconformidad sólo fuera de cámara. Uno de los efectivos sí aclaró que el armamento era reciente, aunque destacó que los chalecos en cuestión sí presentaban grave deterioro y edades que superaban con creces los límites legales e internacionales.
La situación de riesgo se agrava por la obligatoriedad ordenada por el comando para utilizar estos implementos vencidos, a pesar de que las normas internacionales establecen una vida útil máxima de alrededor de cinco años. Especialistas como el general en retiro Eduardo Pérez Rocha consideran “inconcebible” que estos dispositivos sigan en circulación, recordando que su eficacia se pierde con el paso del tiempo y que deben ser asignados de manera personal, evitando la entrega rotativa y antihigiénica que actualmente predomina.

Reclamos en aumento y reclamo nacional
La denuncia del suboficial de Chaclacayo ha alentado a otros policías de diferentes partes del país a enviar fotografías y videos que demuestran el uso generalizado de chalecos en mal estado. En las últimas 48 horas, estas imágenes han circulado en medios de comunicación y redes sociales, conformando un panorama de crisis en la logística de seguridad policial.
El problema ha tomado renovado impulso tras las afirmaciones del general Sanabria, quien sostuvo que los efectivos cuentan con los equipos de protección necesarios. Las evidencias que han surgido lo contradicen, revelando una brecha entre el discurso oficial y la realidad diaria de los agentes que patrullan las calles.
El caso de la Victoria y el drama de los equipos personales
La preocupación por la seguridad de los policías aumentó tras la muerte del suboficial Denis Roque Enríquez durante un enfrentamiento con delincuentes en La Victoria a inicios de agosto. El agente utilizaba un chaleco antibalas que él mismo había comprado, debido a que el provisto por la institución no cumplía con las condiciones mínimas de protección. Este hecho refuerza la percepción entre los policías de que deben cubrir de su propio bolsillo su seguridad ante la precariedad de los suministros estatales.
El caso explicitó cómo la falta de equipamiento adecuado no solo representa una situación irregular, sino que tiene consecuencias fatales para quienes se encuentran en la primera línea frente al crimen.
Sin respuesta oficial
Hasta el momento, la Policía Nacional no ha emitido una respuesta oficial ante las denuncias presentadas en la comisaría de Chaclacayo. Los policías temen represalias por hacer públicas sus condiciones de trabajo, mientras familiares y ciudadanos exigen que se garantice el abastecimiento de chalecos adecuados ante el incremento de la inseguridad.
Más Noticias
Fuerza Popular, APP, Podemos Perú y las bancadas que votaron a favor del dictamen que amplía el Reinfo hasta el 2027
El dictamen obtuvo 17 votos a favor. Solo tres congresistas se opusieron —Ruth Luque, Diana Gonzales y Carlos Alva—, mientras que Wilson Soto (Acción Popular) optó por abstenerse

Pamela Franco asegura que gasta más que Christian Domínguez en manutención de su hija: “Doy más del 50%”
La cantante de cumbia reveló que al poseer la tenencia de su hija, los gastos en casa han aumentado. Pese a ello, siempre busca darle lo mejor a su heredera

Exjefe de la DINI cuestiona el plan 50/50 y la considera de impacto limitado en la lucha contra el crimen organizado
El Ministerio del Interior anunció que los policías vestirán de civiles para reforzar la seguridad de los transportistas

Mototaxista desaparece luego de salir a trabajar en Chilca: su unidad aparece desmantelada en descampado
La familia de Jesús Jhonny Ynga Panduro busca respuestas mientras continúa la búsqueda en Chilca y La Chutana. Autoridades y vecinos mantienen los operativos, pero aún no hay pistas sobre su paradero

Senamhi advierte por variaciones de temperatura en Lima: la explicación detrás del clima primaveral
El organismo informa que la ciudad registra máximos históricos durante el día y descensos al anochecer, atribuyendo el fenómeno a la influencia de la condiciones oceánicas



