Perú lidera caída de precios de seguros en Latinoamérica ante feroz competencia por inestabilidad política: Marsh

Empresas buscan blindarse frente a la crisis social y política, mientras las compañías de seguros compiten por sobrevivir al nuevo escenario, según informe. Pólizas de Daños Materiales y Responsabilidad Civil muestran las mayores caídas

Guardar
Dina Boluarte. El mercado asegurador
Dina Boluarte. El mercado asegurador peruano experimenta descuentos históricos, con recortes que oscilan entre el 15% y el 20%, según Marsh. Entre los factores, se encuentra la inestabilidad política y social.

El mercado de seguros en Perú marcó la mayor baja de tarifas de la región en el segundo trimestre de 2025, impulsado por condiciones de mayor competencia y disponibilidad de capacidad.

De acuerdo con el Índice del Mercado de Seguros Global publicado por Marsh, las pólizas comerciales en el país registraron caídas de entre 15% y 20%, en contraste con el descenso promedio de 5% en Latinoamérica y del 4% a nivel mundial. Esta reducción se ubicó como la más significativa del periodo, en un contexto donde todas las regiones, excepto Estados Unidos, mostraron disminuciones en las tarifas.

Los precios de los seguros en Perú registran la mayor caída de Latinoamérica

El informe de Marsh, principal corredor de seguros y asesor de riesgos global, explica que la dinámica del mercado peruano respondió, en gran medida, a un entorno con mayor competencia entre aseguradoras. La presencia de más actores en el sector obligó a ofrecer tarifas más competitivas y a ampliar los límites de las coberturas disponibles para las empresas.

Además, la expansión de la capacidad regional —la cantidad de riesgo que las aseguradoras están dispuestas a asumir— permitió negociar primas más bajas y mejores condiciones en las renovaciones de pólizas.

Seguros para empresas. Disturbios y
Seguros para empresas. Disturbios y cambios en el poder ponen a prueba los límites de las coberturas en el Perú, con caídas históricas en los precios.

Esta competencia también motivó a las aseguradoras a asesorar a los clientes en la gestión y valoración de riesgos, estableciendo énfasis en la calidad de los activos asegurados y en la revisión exhaustiva de las exposiciones.

El informe resalta que, ante la coyuntura política y social que ha enfrentado Perú durante los últimos meses, las empresas y sus aseguradoras prestaron especial atención a coberturas específicas para riesgos como huelgas, disturbios, conmoción civil (SRCC) y sabotaje o terrorismo (S&T). Estos productos tomaron mayor relevancia en el portafolio, impulsados por la percepción de que las condiciones del entorno exigen una protección más integral.

Coyuntura política y social impulsa ajuste en las tarifas de seguros

En el segmento de Daños Materiales —uno de los más representativos para empresas e industrias— las tarifas bajaron un 7% a nivel regional, pero el ajuste en Perú fue notablemente mayor, gracias al aumento de la competencia y al interés de las aseguradoras por captar nuevos negocios.

A pesar de esta reducción, el informe indica que las empresas del sector se mantuvieron alerta frente a riesgos complejos y altos niveles de siniestralidad. Las aseguradoras continuaron aplicando criterios estrictos para aprobar reducciones sustanciales, especialmente en clientes considerados de alta exposición.

Crimen organizado. El mercado de
Crimen organizado. El mercado de seguros se sacude en Perú tras una ola de tensiones sociales y políticas, que dispara la competencia y hunde las tarifas.

La tendencia a la baja también alcanzó a los seguros de Responsabilidad Civil, que en el conjunto latinoamericano disminuyeron por primera vez en más de tres años, con una baja regional del 1%.

En Perú, los precios del seguro automotor y otras garantías de responsabilidad civil registraron renovaciones a tasas planas o con descuentos, aunque las aseguradoras mantuvieron prudencia con clientes con mayor frecuencia de siniestros.

Descuentos notables en pólizas de Daños Materiales y Responsabilidad Civil

La evolución de los precios no se limitó a estos rubros: los seguros cibernéticos experimentaron una baja aún más pronunciada. Según Marsh, las tarifas de ciberseguros descendieron en toda la región más de 10%, y en Perú algunos clientes reportaron reducciones de hasta 30%. La competencia internacional en el mercado de reaseguros motivó una disminución en los deducibles y facilitó el acceso a límites de cobertura más altos.

Ernesto Díaz, líder regional de Placement para Marsh Latinoamérica y El Caribe, explicó que la competencia global y regional está transformando el mercado de seguros, generando mejores condiciones y opciones de cobertura para las empresas, que enfrentan la necesidad de adaptarse a un escenario de incertidumbre geopolítica y nuevos riesgos operativos.

Más Noticias

Imitadora de Michael Jackson sorprende al jurado de ‘Yo Soy’ y los deja con la boca abierta

Una joven artista identificada como Gabriela sorprendió al jurado del reality de canto con una caracterización impecable del ‘Rey del pop’. Su interpretación cautivó a Ricardo Morán y al público, que celebró su entrega y autenticidad

Imitadora de Michael Jackson sorprende

Silvia Cornejo y todos los escándalos que protagonizó con su pareja Jean Paul Gabuteau

Entre accidentes, reconciliaciones y ampays, la exreina de belleza y el empresario vuelven a protagonizar uno de los romances más comentados de la farándula peruana.

Silvia Cornejo y todos los

Paola Ugaz, reportera que destapó los abusos del Sodalicio, recibe el premio más antiguo del periodismo: “Gracias, papa León XIV”

La periodista peruana recibió la mención especial en los premios Maria Moors Cabot por su investigación sobre el SVC, cuya exposición provocó la disolución de esta organización

Paola Ugaz, reportera que destapó

Aerolínea cancelará la ruta Lima–Cancún debido al cobro de la TUUA y la reducción del turismo peruano hacia México

El anuncio se suma al retiro de la ruta Lima–La Habana por parte de LATAM, reflejando un escenario crítico para las operaciones internacionales desde el aeropuerto Jorge Chávez

Aerolínea cancelará la ruta Lima–Cancún

Luis Advíncula se despidió de Sergio Romero de Boca Juniors con un afectuoso mensaje: “Lo mejor siempre para ti”

La cúpula ‘xeneize’ aceptó la salida de ‘Chiquito’, cuyo rendimiento presentó una serie de claroscuros. Se marchó sin mayor trascendencia, aunque forjó una importante amistad con el ‘Rayo’

Luis Advíncula se despidió de
MÁS NOTICIAS