
La Línea 1 del Metro de Lima ha alcanzado un nuevo hito en materia de sostenibilidad al recibir la segunda estrella del Programa Huella de Carbono Perú, una distinción otorgada por el Ministerio del Ambiente (Minam) tras demostrar una gestión efectiva de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Esta acreditación representa un avance dentro del compromiso del sistema de transporte masivo con la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático, alineándose con las metas nacionales en el marco del Acuerdo de París y la visión de Perú de convertirse en un país carbono neutral para 2050.
Metro de Lima: segunda estrella del Programa Huella de Carbono Perú
Obtener la segunda estrella del Programa Huella de Carbono Perú significa cumplir con una serie de requisitos vinculados a la medición, verificación y reducción efectiva de las emisiones de GEI. En el caso de la Línea 1, este proceso incluyó la ejecución de una auditoría externa realizada por Bureau Veritas, entidad acreditada que analizó los registros de emisiones y evaluó la implementación de estrategias para minimizar el impacto ambiental.
Las diversas áreas de operación participaron activamente en la recopilación y validación de la información necesaria para cumplir con los estándares exigidos por el programa.

Sandra Alencastre, gerente de Relaciones Institucionales de Línea 1, resaltó el esfuerzo y compromiso del equipo de Operación y Gestión Ambiental y agradeció la participación del personal de otras áreas.
Según explicó, la obtención de esta segunda estrella es el resultado de “un trabajo transversal, orientado a la mejora continua y a la transparencia en la gestión ambiental”. El proceso de verificación permitió evaluar el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones y garantizar la integridad de los datos reportados a las autoridades ambientales.
Línea 1 del Metro: beneficios para la calidad del aire y la salud pública
El impacto de la Línea 1 en la mitigación de gases de efecto invernadero ha sido cuantificado a través de estudios técnicos. Un informe elaborado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sostiene que el uso del Metro representa una reducción promedio de 26 kilotoneladas de dióxido de carbono (ktCO2) al año en comparación con las emisiones generadas por otros sistemas de transporte público en escenarios de congestión moderada.
La cifra puede variar entre 18,7 ktCO₂ en condiciones de menor tráfico y hasta 33,3 ktCO₂ cuando se presentan niveles elevados de congestión vehicular, incrementando la eficacia del sistema ferroviario en la lucha contra el cambio climático urbano.

La reducción de emisiones, además de contribuir a las metas climáticas globales, también incide en la competitividad del transporte público y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. Desplazamientos más eficaces, menor contaminación y una mejor calidad del aire son algunos de los beneficios directos asociados a la operación de sistemas como la Línea 1.
El Programa Huella de Carbono Perú es una herramienta implementada por el Estado peruano para reconocer el esfuerzo de entidades públicas y privadas orientado a la reducción de emisiones de GEI. A través de este programa, las organizaciones miden, reportan y reciben acreditaciones de acuerdo con el nivel de avance en acciones concretas como la reducción y neutralización de sus emisiones.
Últimas Noticias
Resultados ganadores de la Kábala del martes 12 de agosto
Como cada martes, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Gana Diario del martes 12 de agosto: descubre los números ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Averigüe si resultó el afortunado ganador del premio mayor

Lesiones músculo-esqueléticas: ¿cuál es la diferencia entre un esguince y una fractura?
Aunque ambas lesiones pueden causar dolor, hinchazón y dificultad para moverse, la principal diferencia radica en el tipo de tejido afectado

“Kevin Quevedo es un jugador que quisiera tener siempre”: Jorge Célico llena de elogios al atacante en antesala de Alianza Lima vs U. Católica
El exentrenador del plantel ‘camarata’ asegura que el delantero peruano es un futbolista desigual que te marca diferencias en partidos cerrados

Magaly Medina pone en duda las razones religiosas de Mario Irivarren para no casarse con Onelia Molina: “La están meciendo”
La conductora de espectáculos no se guardó nada y cuestionó públicamente los argumentos de la modelo, sugiriendo que hay algo más detrás de la negativa de Mario a dar el gran paso con Onelia
