José Jerí pide a la Comisión de Fiscalización que cite a Segundo Acho por pago de casi S/ 200 mil días antes de asumir EsSalud

Obligación financiera registraba más de dos años de atraso, embargos de propiedades y demandas judiciales. No obstante, fue sorpresivamente saldada previo a su designación. Si bien el hecho generó reacciones, no hay consenso sobre la vía que debe encargarse de las indagaciones

Guardar
Segundo Acho, titular de EsSalud.
Segundo Acho, titular de EsSalud. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina

El presidente del Seguro Social de Salud (EsSalud), Segundo Acho, enfrenta cuestionamientos públicos tras la revelación de que pagó íntegramente una deuda personal de más de S/ 171 mil días antes de asumir el liderazgo de la institución. Según informó el programa Cuarto Poder, la sorpresa recae en que eliminó en pocos días un compromiso financiero que arrastraba por más de dos años y que motivó a que sea previamente clasificado como “castigado” por una entidad bancaria.

La investigación reveló que Acho Mego registró un historial crediticio negativo durante 900 días, con periodos prolongados en Infocorp en estado rojo, dos embargos judiciales y una hipoteca considerable. La deuda más cuantiosa, que sumó S/ 171,092 y se consideró de difícil recuperación para la banca, se extinguió de forma repentina en marzo de 2025, previo a ser designado presidente de EsSalud.

Al respecto, el titular del Congreso de la República, José Jerí, solicitó que la Comisión de Fiscalización cite al funcionario para que brinde explicaciones sobre el origen de los fondos destinados al pago de la deuda. “Sobre el tema en particular, sí me parece que uno de los primeros temas de agenda es que se convoque al presidente de EsSalud, para que se esclarezca cualquier tipo de cuestionamiento”, manifestó el también cuestionado por un incremento patrimonial en tiempo récord.

José Jerí, flamante titular del
José Jerí, flamante titular del Parlamento, cuestionado por su incremento patrimonial. | Congreso

En esa misma línea, el congresista Alex Paredes (Somos Perú) subrayó que el sueldo de los funcionarios públicos es información accesible y que, ante la magnitud del pago, resulta fundamental determinar si la operación fue viable con base en sus ingresos previos. “La Contraloría General de la República y el Ministerio Público deberían actuar de inmediato y analizar la rapidez con que el saldo pendiente fue reducido a cero”, sostuvo.

Aunque ambos comparten la necesidad de indagar, existe disonancia sobre qué entidad debe encargarse, hecho que también se manifestó entre los expertos. En Canal N, el expresidente del Consejo de Ministros, Luis Solari, planteó que la repentina extinción de la deuda exige un reporte obligatorio ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Según el también exministro de Salud, este órgano tiene la facultad de identificar transacciones inusuales susceptibles de estar vinculadas a delitos de lavado de activos.

Consideró que, en caso de que el banco no haya elevado el reporte respectivo, el gerente general de la entidad bancaria debe responder ante la UIF; si ya fue alertada, corresponde a la unidad indagar el origen y la legalidad de los fondos, y, si amerita, remitir el caso al Ministerio Público. No obstante, en diálogo con Infobae Perú, los abogados Diego Arteaga y Guillermo Aliaga desestimaron la posibilidad de una implicancia penal en la liquidación de la deuda.

El representante del estudio Arteaga & Asociados consideró que “no hay ninguna implicancia penal en el préstamo ni en el pago”, dado que fue anterior a su designación, por lo que se descarta el presunto uso de recursos públicos. “Veo difícil que el Ministerio Público pueda abrir una investigación en este caso”, mencionó. Por su parte, Aliaga remarcó que una operación de esta naturaleza puede tener origen en los ahorros personales de quien ostenta cargos directivos en instituciones sanitarias, por lo que “no es un tema para que la justicia lo vea y menos para ser visto en la Comisión de Fiscalización del Congreso o la Comisión de Salud”.

Últimas Noticias

Premier Eduardo Arana sobre prisión contra Martín Vizcarra: “Las decisiones del Poder Judicial deben ser cumplidas”

El jefe de Gabinete, Eduardo Arana, respaldó la decisiónde dictar prisión preventiva contra el expresidente por presuntos sobornos cuando era gobernador. Señaló que el Ejecutivo respeta las decisiones del Poder Judicial

Premier Eduardo Arana sobre prisión

Cienciano vs Bolívar EN VIVO HOY: minuto a minuto en La Paz por octavos ida de la Copa Sudamericana 2025

El ‘papá’ visitará al conjunto ‘celeste’ en el Hernando Sile de La Paz, donde intentará sorprender para sacar una ventaja de cara a la vuelta. Sigue todas las incidencias

Cienciano vs Bolívar EN VIVO

Martín Cauteruccio no deja de celebrar goles con Bolívar: anotó el 1-0 contra Cienciano por octavos ida de la Copa Sudamericana 2025

El ‘Caute’ se hizo cargo de la apertura del marcador con una definición sutil e impecable, que dejó sin mayor reacción al portero Ignacio Barrios

Martín Cauteruccio no deja de

El mercado castiga a Intercorp tras la tragedia de Real Plaza Trujillo: InRetail Perú vale hoy US$400 millones menos

La caída del techo en el patio de comidas ha hundido las operaciones financieras de la compañía a escala nacional, con efectos inmediatos en el precio de sus acciones y las proyecciones sectoriales

El mercado castiga a Intercorp

Desde Europa al altiplano: Binacional sorprende con fichaje de delantero peruano que jugó más de 10 años en España

El equipo de Juliaca hizo oficial la contratación de Jeisson Martínez, un atacante que estuvo en el radar de la selección peruana durante la era de Ricardo Gareca

Desde Europa al altiplano: Binacional