IGP reporta más de 500 sismos en lo que va del 2025: ¿En qué regiones se reportaron más movimientos telúricos?

El jefe institucional del IGP, Hernando Tavera, invitó a participar en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro para la prevención. Asimismo, el mes con mayor cantidad de sismos registrados este año fueron julio

Guardar
IGP reportó 527 sismos a
IGP reportó 527 sismos a nivel nacional en lo que va del año y convocó a participar en simulacro multipeligro| IGP

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que, en lo que va del año, se han registrado 527 sismos en diferentes regiones del país. Según datos del Centro Sismológico Nacional (CENSIS), julio fue el mes con mayor actividad sísmica, con un total de 83 eventos reportados.

El jefe institucional del IGP, Hernando Tavera, destacó que la provisión de información sísmica en un país altamente sísmico como el Perú constituye un desafío permanente. El monitoreo continuo de los movimientos telúricos se realiza a través de la Red Sísmica Nacional, cuyos sensores están distribuidos en todo el territorio nacional.

En este contexto, Tavera exhortó a la ciudadanía a participar en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro, programado para el viernes 15 de agosto. El objetivo de la jornada es fortalecer la preparación y respuesta de la población ante distintos fenómenos naturales y peligros, contribuyendo con la cultura de prevención en el país.

Registro del IGP sobre el
Registro del IGP sobre el sismo que se sintió en Piura

¿Cuáles son las regiones que presentaron un mayor reporte de sismo?

  • Lima (85)
  • Arequipa (63)
  • Ica (56)
  • Piura (44)

Los meses con mayor cantidad de sismos registrados este año fueron julio, con 83 eventos; marzo, con 81; febrero, con 79; y enero, con 76 movimientos telúricos. Hasta los primeros días de agosto, el Centro Sismológico Nacional reportó 19 sismos adicionales en el territorio nacional.

Terremoto podría dejar a más
Terremoto podría dejar a más de 7 millones de personas damnificadas| Andina

Recomendaciones ante un sismo

El jefe del IGP manifestó que se debe aprender a respetar al planeta, así como a todos sus procesos geodinámicos que ella desarrolla como parte de su evolución.

De esta manera, recomendó cuatro acciones clave para reducir el impacto de los sismos en la vida de la población. En primer lugar, destacó la importancia del monitoreo sísmico permanente, tarea que el IGP realiza a través del CENSIS con vigilancia continua las 24 horas del día. También subrayó la necesidad de optar por una construcción segura basada en criterios técnicos, edificando en suelos adecuados y bajo estándares de ingeniería, lo que permite disminuir el riesgo en caso de un sismo.

Sismo en Lima y Callao
Sismo en Lima y Callao de 8.0 dejaría a más de 7 millones de personas afectadas| TV Perú/Andina

Asimismo, aconsejó informarse únicamente a través de fuentes oficiales y verificadas, como el propio IGP, para evitar la difusión de datos incorrectos. En tanto, resaltó la relevancia de participar en los simulacros, ya que estos ejercicios preparan a la población para responder de manera rápida y segura ante una emergencia sísmica.

Simulacro en agosto 2025

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población prepararse para el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025, que se realizará el viernes 15 de agosto a las 3:00 de la tarde. La jornada buscará fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales frecuentes en el país, como sismos de gran magnitud, tsunamis, deslizamientos, erupciones volcánicas e inundaciones.

El simulacro implicará la movilización de personal y recursos, así como la evaluación de la eficacia de los planes de gestión reactiva, continuidad operativa, protocolos y procedimientos. Indeci enfatizó la importancia de contar con una mochila para emergencias y puntos de reunión previamente establecidos en cada hogar.

Esta actividad se realiza en conmemoración del sismo que afectó a Ica en 2007 y forma parte de las acciones preventivas promovidas para reducir el impacto de futuras emergencias.

Últimas Noticias

Magaly Medina le recuerda a Gisela Valcárcel su visita a la ‘salita del SIN’: “Ese capítulo negro no lo puedes ocultar”

La periodista aseguró que existen pruebas audiovisuales del encuentro y criticó que la conductora quiera borrar ese episodio de su historia

Magaly Medina le recuerda a

Gisela Valcárcel niega ser ‘fujimorista’ y redes sociales le recuerdan apoyo a campaña de Keiko Fujimori: “Es una patraña”

La presentadora manifestó que votó por Mario Vargas Llosa y afirmó que sus opiniones políticas no constituyen militancia en el fujimorismo. Sin embargo, usuarios en redes sociales difundieron registros de su respaldo a Keiko Fujimori durante la campaña de 2021

Gisela Valcárcel niega ser ‘fujimorista’

¿Quién ganó el pozo de más de 35 millones de La Tinka este miércoles 13 de agosto? Revisa los resultados del sorteo

Como cada miércoles, se dan a conocer los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del último sorteo

¿Quién ganó el pozo de

Suheyn Cipriani rompe el silencio tras las palabras de su madre: “Cuando la verdad incomoda prefieren callarte”

La modelo compartió un mensaje que desafía la idea de callar los problemas familiares, recordando que su testimonio buscó visibilizar la violencia que vivió en su infancia

Suheyn Cipriani rompe el silencio

Magaly Medina lapida a Génesis Tapia por su desconocimiento político como aspirante al Congreso: “La censura es censura… ni Acuña”

En Magaly TV La Firme, la presentadora cuestionó la preparación de la exbailarina, quien aspira a un escaño, tras equivocarse en preguntas elementales de política

Magaly Medina lapida a Génesis