
Este miércoles 13 de agosto, la región Loreto conmemora el 14º aniversario del reconocimiento del río Amazonas como una de las nuevas maravillas naturales del mundo, según la certificación oficial otorgada en 2012 por la Fundación New7Wonders. Como parte de la celebración, el centro poblado Barrio Florido ubicado en el distrito de Punchana, en la provincia de Maynas, será escenario de una ceremonia especial en homenaje al río, elemento que define la identidad amazónica del país.
La fecha fue declarada feriado regional recuperable mediante la Ordenanza Regional N.° 010-2012-GRL-CR, que establece la suspensión de actividades para el sector público en Loreto cada 13 de agosto. El reconocimiento internacional otorgado al Amazonas destaca su inmensa cuenca, su peso ecológico y su extraordinaria biodiversidad, factores que contribuyen de manera decisiva a la regulación climática global y a la riqueza natural del planeta.
¿Por qué es feriado regional el 13 de agosto en Loreto?
El 13 de agosto no es feriado nacional, sino una jornada exclusiva para Loreto, que busca resaltar tanto el valor ambiental como cultural del Amazonas. Según la normativa, este feriado obliga a las entidades públicas a suspender sus actividades. En el sector privado, la disposición puede aplicarse por acuerdo entre trabajadores y empleadores, estableciendo mecanismos de recuperación para las horas no laboradas.

“Declarar feriado no laborable, el día 13 de agosto de cada año, en la región Loreto, para el sector público, con motivo de la certificación oficial del río Amazonas como maravilla natural del mundo, jornada que será compensada o recuperada”, se lee en la ordenanza oficializada durante la gestión del entonces gobernador regional Yván Enrique Vásquez Valera.
El río Amazonas, con más de 6 600 kilómetros de longitud, es responsable de aportar hasta un 16% del flujo de agua dulce hacia el océano Atlántico y alberga alrededor del 10% de toda la biodiversidad conocida a nivel mundial. La capital de Loreto, Iquitos, es la ciudad más grande del mundo sin acceso por carretera, lo que incrementa el protagonismo del río en la vida cotidiana y el turismo local.
Horario de atención de bancos en Loreto por el feriado
Consultadas por este medio, fuentes del Banco de Crédito del Perú (BCP) confirmaron que sus agencias en la región Loreto, incluyendo las ubicadas en Iquitos y Belén, brindarán atención con normalidad este miércoles 13 de agosto, en el horario regular de las entidades bancarias, de 9:00 a 18:00.
El BBVA comunicó a través de sus redes sociales la modificación de su horario, respetando la ordenanza municipal. “Al ser un feriado público, nuestras oficinas no tendrán atención hasta el día jueves”, señalaron. En el caso del Banco de la Nación, al tratarse de una entidad estatal, se prevé que también suspenda sus actividades en la región y reabra sus oficinas el día 14.
Otras entidades como Interbank, Scotiabank y otros no reportaron cambios, aunque parte de estas no cuentan con agencias en esta parte del país. Se recomienda a los usuarios consultar los canales oficiales de cada entidad para confirmar la operatividad de sus servicios durante el feriado.
La ordenanza regional sigue vigente y confirma que el feriado se aplicará exclusivamente al sector público, debiendo ser compensado o recuperado según los cronogramas institucionales. El sector privado, en tanto, mantiene flexibilidad de acuerdo a lo que estipulen los acuerdos laborales internos.
Más Noticias
José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betssy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México
En entrevista con Beto Ortiz, el mandatario interino afirmó que México ha lesionado la armonía bilateral y defendió la demora en la decisión sobre el salvoconducto de ex primera ministra de Pedro Castillo

José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “Tenemos que dejar las cosas encaminadas”
El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”
En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo



