Congreso instala 11 comisiones con presidentes cuestionados por investigaciones y falta de títulos académicos

Varios de los nuevos titulares de grupos de trabajo afrontan procesos judiciales o polémicas por presuntas irregularidades, mientras bancadas políticas defienden sus designaciones en medio de críticas por la idoneidad de los cargos

Guardar
Varios de los nuevos titulares de comisiones enfrentan investigaciones por presuntos actos de corrupción, recorte de sueldos y otros delitos, mientras que algunos no cuentan con grado universitario, generando críticas sobre la idoneidad en estos cargos. Youtube: Panorama

El Congreso de la República completó este martes la instalación de 11 comisiones para el periodo legislativo 2025-2026. Las designaciones han suscitado críticas dentro y fuera del Parlamento, ya que varios de los congresistas elegidos para presidir o integrar las mesas directivas de estos grupos de trabajo afrontan investigaciones fiscales, denuncias penales o carecen de grado universitario, mientras que otros enfrentan cuestionamientos por su trayectoria política y antecedentes personales.

Parlamentarios de oposición y representantes de la sociedad civil han cuestionado la falta de filtros en las bancadas para designar a sus representantes. En respuesta, los legisladores aludidos defendieron su idoneidad, argumentando que las investigaciones no han probado responsabilidades y que su experiencia legislativa es suficiente para ejercer los cargos.

Arturo Alegría y la Comisión de Constitución

El Pleno del Congreso votó
El Pleno del Congreso votó por Arturo Alegría como nuevo vicepresidente del Congreso | Andina

La Comisión de Constitución fue la primera en instalarse, con Arturo Alegría, de Fuerza Popular, como presidente. El legislador no cuenta con grado de bachiller ni título profesional, pero destacó que acumula más de una década de trabajo en el Parlamento antes de asumir como congresista. Sostuvo que la labor técnica recae en equipos especializados que respaldan la elaboración y análisis de los proyectos.

Este grupo de trabajo es uno de los más influyentes, pues revisa reformas constitucionales y leyes que afectan la estructura del Estado. Su presidencia, en manos de un congresista sin formación universitaria, ha provocado cuestionamientos en diversos sectores.

Elvis Vergara y la Comisión de Fiscalización

Cuestionado parlamentario minimizó procesos en
Cuestionado parlamentario minimizó procesos en contra de acciopopulistas investigados. | Congreso

La Comisión de Fiscalización será encabezada por Elvis Vergara, de Acción Popular, investigado en el caso “Los Niños”, que indaga presuntos actos de corrupción durante el gobierno de Pedro Castillo. Vergara rechazó los señalamientos y afirmó que, tras más de 40 meses de indagaciones, no se le ha atribuido responsabilidad penal.

Esta comisión es clave en el control político, ya que tiene la facultad de investigar actos de gestión de funcionarios y entidades del Estado. La designación de un congresista investigado en este cargo ha generado críticas de bancadas opositoras.

María Acuña y la Comisión de Vivienda

María Acuña presidió la Subcomisión
María Acuña presidió la Subcomisión pese a estar impedida. Foto: Congreso

María Acuña, congresista de Alianza para el Progreso (APP), fue designada presidenta de la Comisión de Vivienda. La legisladora afronta investigaciones por fraude procesal y denuncia calumniosa, además de un reportaje periodístico que reveló la presunta invasión de calles y parques en una urbanización exclusiva de Santiago de Surco a través de edificaciones vinculadas a su familia. En el periodo parlamentario anterior, Acuña estuvo al frente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, cargo que también generó críticas por sus procesos judiciales en curso.

APP mantiene presencia en comisiones estratégicas, encabezando también Presupuesto y Salud. Desde la bancada han defendido la designación de Acuña, señalando que sus investigaciones no constituyen un impedimento legal para ejercer funciones.

Raúl Doroteo y la vicepresidencia de Presupuesto

Raúl Doroteo apelará a la
Raúl Doroteo apelará a la decisión tomada por el juez.

La Comisión de Presupuesto, presidida por APP, eligió como vicepresidente a Raúl Doroteo, de Acción Popular. El congresista afronta múltiples cuestionamientos. Su propio padre lo denunció públicamente por presuntamente apropiarse de la casa familiar en Pisco e intentar declarar incapaz mental a su madre para anular un proceso judicial en su contra.

A ello se suma su implicación en el caso mochasueldos, investigación que involucra a legisladores acusados de exigir parte del salario a sus trabajadores para beneficio personal. Estos señalamientos han motivado que desde el Parlamento se plantee su revisión en la Comisión de Ética.

Avance del proceso y comisiones pendientes

José Jerí fue elegido presidente
José Jerí fue elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026.

El presidente del Congreso, José Jerí, recordó que la elección de presidencias y mesas directivas corresponde exclusivamente a las bancadas, dentro de su autonomía parlamentaria. Las propuestas se someten a votación en cada grupo de trabajo, sin intervención directa de la Mesa Directiva.

De un total de 24 comisiones ordinarias, 13 permanecen pendientes de instalación. Entre ellas figuran Justicia, Relaciones Exteriores y Educación, cuya instalación estaba prevista para la tarde de este martes 12 de agosto. Con ello, el Parlamento avanzará hacia la operatividad completa de su estructura legislativa.

Más Noticias

Paro de transportistas: Manifestantes son detenidos por la Policía cuando subían a un bus

Agentes de la PNP intervinieron al menos a 30 personas durante la manifestación contra la inseguridad ciudadana que afecta a choferes y cobradores del transporte público

Paro de transportistas: Manifestantes son

Ministro César Vásquez confirma que evalúa su salida del gabinete Arana para postular al Senado por APP: “Soy un político”

El Ministro de Salud no descartó seguir los pasos de Juan José Santiváñez y tentar a un cargo público en la próxima contienda electoral

Ministro César Vásquez confirma que

Alianza Lima vs Boca Juniors EN VIVO HOY: minuto a minuto del debut ‘blanquiazul’ en Copa Libertadores Femenina 2025

Se inició el primer tiempo. El equipo de José Letelier se estrenará con las ‘xeneizes’ en busca de su primer triunfo en el torneo internacional que tiene como sede Argentina. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Alianza Lima vs Boca Juniors

¿Ministros en campaña? Juan José Santiváñez y César Vásquez se exhibieron en actos multitudinarios con miras a las Elecciones 2026

Ambos ministros habrían aprovechado la masiva convocatoria de una organización religiosa para fortalecer su imagen ante la comunidad cristiana evangélica

Infobae

Resultados de la Copa Libertadores Femenina 2025: así quedó Alianza Lima y todos los equipos de la fecha 1

Las ‘blanquiazules’ debutarán con Boca Juniors en la competición y tendrá la misión de sumar sus primeros puntos en el Grupo B. Conoce todos los detalles de la primera jornada del torneo internacional

Resultados de la Copa Libertadores
MÁS NOTICIAS