
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó el pasado lunes en Sucre el billete y las monedas conmemorativas del Bicentenario, en medio de un contexto marcado por la volatilidad económica y la devaluación de la moneda boliviana frente a divisas extranjeras, situación que afecta especialmente al comercio en la frontera con Perú.
Detalles de las nuevas monedas y billete de Bolivia
El anuncio incluyó el lanzamiento de un billete conmemorativo, así como monedas de oro y plata que serán vendidas directamente por el ente emisor, mientras que la moneda de acero inoxidable de 2 bolivianos comenzará a circular de inmediato en el sistema financiero.
Edwin Rojas, presidente del BCB, resaltó que el billete está elaborado en polímero y dispone de tecnología avanzada de seguridad. “El billete presenta una ventana transparente con el Illimani, el Salar de Uyuni y la imagen del delfín rosado”, agregó Rojas durante el evento.

El billete incluye en el anverso las imágenes de ocho próceres de la independencia, una banda de seguridad con la paraba azul y símbolos patrios como la wiphala, la bandera nacional y la cantuta, flor emblemática de Bolivia. Al reverso figuran la Casa de la Libertad, el árbol toborochi, la Casa Nacional de Moneda de Potosí, el casco del minero de Oruro y la cruz como símbolos de la memoria histórica y la riqueza cultural del país.
El presidente Luis Arce afirmó que “las piezas monetarias rinden homenaje a nuestra identidad nacional y perpetúan la herencia de los próceres de la independencia”.
En cuanto a las características, la moneda conmemorativa de oro cuenta con una pureza de 99,9%, diámetro de 23,5 milímetros y peso de 7 gramos. La versión en plata tiene el mismo nivel de pureza, diámetro de 40 mm y peso de 27 gramos, y se puede observar en sus colores originales. La moneda de acero, de curso legal y valor de 2 bolivianos, pesa 6 gramos y mide 29 milímetros.
¿Cuánto valen en soles de Perú?

Según indicaron las autoridades bolivianas, el billete especial no es de uso corriente, es decir “no se puede pagar con él”, señaló el representante del BCB. Es exclusivamente de colección y estará disponible a un precio preferencial de 50 bolivianos durante agosto. Esto equivale aproximadamente a 12,82 soles en la cotización de compra y 10,63 soles en la de venta, calculado según el tipo de cambio paralelo vigente de frontera.
Las monedas de colección, de acuerdo a la información oficial, tendrán precios determinados por el mercado internacional. La de oro se ofrecerá a 14 mil 910 bolivianos (alrededor de 3 mil 823 soles al cambio de compra) y la de plata a 1 mil 380 bolivianos (aproximadamente 354 soles).
La única pieza que circulará como moneda de curso legal es la de 2 bolivianos, fabricada en acero inoxidable.
La emisión de estas monedas y billetes de colección es limitada y busca revalorizar la memoria histórica del país a través de este patrimonio numismático.
¿Qué puedo comprar con 100 bolivianos en Perú?

Este lanzamiento ocurre en un contexto en el que la economía boliviana enfrenta una crisis energética y escasez de dólares. La cotización del boliviano ha experimentado una marcada depreciación en los últimos años, fenómeno que se ha acentuado en las zonas fronterizas y repercute en el mercado paralelo de divisas.
Desde junio, el tipo de cambio en la frontera con Perú fluctuó hasta alcanzar valores máximos, como cuando un sol llegó a intercambiarse por 5 bolivianos, un récord reportado por Infobae Perú.
Actualmente, la cotización en el mercado paralelo se sitúa en 3,90 bolivianos por cada sol en la compra y 3,80 en la venta. Según el valor de referencia, 100 bolivianos equivalen a 25,64 soles en la compra y 21,26 soles en la venta, conforme a las casas de cambio locales.
Este entorno impacta en el poder adquisitivo de la población boliviana y en la capacidad de los comerciantes para acceder a productos básicos, equiparando la circulación de la nueva moneda y billete a un intento institucional de fortalecer la identidad nacional frente a la inestabilidad financiera.
Según un video publicado por ‘Casa de Cambio Anita’, con 100 bolivianos se pueden adquirir en Perú los siguientes productos de primera necesidad:
- 4 paquetes de fideos Don Vittorio
- 5 latas de atún Florida
- 6 latas de cerveza Heineken
- 5 kilos de arroz Costeño
- 3 paquetes de galletas Óreo
Más Noticias
Franco Velazco lanzó crudo comentario sobre la postergación Universitario vs Sporting Cristal: “No es nuestra culpa que no tengan estadio”
El administrador de la ‘U’ criticó duramente al club rimenses y las condiciones del recinto Alberto Gallardo: “medio estadio está sobre el agua”

José Jerí en la cuerda floja: el Congreso impulsa moción de censura y Roberto Chiabra podría ser su sucesor
Tras la muerte de un joven de 32 año luego de la marcha convocada contra el gobierno, la gestión de Jerí comienza a tambalearse

Congreso propone que extorsiones se deduzcan del impuesto a la renta: Solo con declaración jurada
El pago de cupos podría ‘legalizarse’ como deducción de impuesto a la renta. Esto es lo que propone el congresista de Somos Perú

Francisco Sagasti condena la muerte de manifestante y responsabiliza al gobierno de José Jerí
El expresidente de la República conversó con Infobae Perú horas después de confirmarse el deceso de Eduardo Ruiz, artista de 32 años
