Alfredo Barnechea lanzó su precandidatura presidencial desde un chifa en Jesús María

El representante de la lampa estuvo acompañado de la congresista María del Carmen Alva y el exparlamentario Manuel Merino

Guardar
Alfredo Barnechea lanzó su precandidatura presidencial de la mano de Acción Popular.

Acción Popular, partido fundado por el expresidente Fernando Beláunde Terry, se alista para participar en las elecciones generales de 2026. En un chifa de Jesús María, el excandidato presidencial Alfredo Barnechea anunció que participará en los próximos comicios, pero primero deberá superar la elección interna de la agrupación así como la crisis que la ha dividido.

Barnechea, quien obtuvo 6.97% de los votos válidos en la elección presidencial de 2016, recordó que el Perú atraviesa una etapa crítica caracterizada por crisis políticas, corrupción e inseguridad, así como por presidentes que no completan sus mandatos. Precisamente, a pocos metros del candidato, se encontraba Manuel Merino, exjefe de la República que solo estuvo en el cargo durante seis días dado el rechazo que provocó su llegada al poder.

Alfredo Barnechea lanzó su precandidatura
Alfredo Barnechea lanzó su precandidatura presidencial de la mano de Acción Popular.

El precandidato prometió impulsar un gobierno que priorice la estabilidad, honradez y la búsqueda de consensos, con el objetivo de acabar con la corrupción y promover la unidad nacional. Manifestó su convicción de gobernar bajo los principios del lema “trabajar y dejar trabajar”, atribuido a Fernando Belaúnde y reconocido incluso por adversarios políticos. Planteó que el nuevo gobierno debe garantizar oportunidades, empleo y prosperidad para las familias peruanas.

Asimismo, expresó que uno de los problemas fundamentales de Perú es la falta de defensa de los ciudadanos ante abusos financieros, citando como ejemplo a los millones de peruanos endeudados frente a intereses considerados excesivos. Insistió en la necesidad de que el Estado asuma un papel activo en la protección de la población, reiterando su disposición para un compromiso de trabajo concreto al servicio del país.

Alfredo Barnechea lanzó su precandidatura
Alfredo Barnechea lanzó su precandidatura presidencial de la mano de Acción Popular.

El recuerdo del chicharrón

En la campaña presidencial de 2016, Alfredo Barnechea fue protagonista de un episodio que marcó negativamente su postulación. Durante una visita a Ica, en medio de sus actividades proselitistas, una comerciante local le ofreció un chicharrón, plato típico de la región, como gesto de hospitalidad. La reacción de Barnechea quedó registrada en video: se negó a probar el alimento, hecho que resultó ampliamente difundido en medios de comunicación y redes sociales.

El incidente tuvo un fuerte impacto en la percepción pública del candidato de Acción Popular, especialmente en el tramo final de la campaña. Para amplios sectores de la población, la actitud de Barnechea fue interpretada como muestra de desapego hacia las costumbres populares y reflejo de una postura asociada con la élite limeña. La escena reforzó la imagen de un político distante de la realidad diaria de la mayoría de ciudadanos, en especial de las regiones del país.

Alfredo Barnechea anunció su precandidatura presidencial: "Me voy a comer en esta campaña todos los chicharrones que sean necesarios". (Canal N)

El episodio afectó su campaña al alimentar la idea de falta de empatía con los electores de menores recursos y tuvo repercusión tanto a nivel local como nacional. Analistas coinciden en que la negativa a aceptar el plato tradicional en pleno recorrido electoral le costó votos clave en las últimas semanas, restando potencia a una postulación que, hasta ese momento, mantenía opciones importantes en la contienda presidencial.

“Me voy a comer en esta campaña todos los chicharrones que se te ocurran”, expresión con la que busca dejar atrás esa imagen de candidato distante y conectar con los sectores populares. Subrayó que la anécdota fue, en sus palabras, “una cosa tan tonta” y aseguró que, incluso, tendría que “pelear con su mujer” por comer más de lo habitual en campaña. Señaló que su prioridad es escuchar a comerciantes y trabajadores, destacando el valor de quienes, según él, “hacen el Perú”. Además, reivindicó el potencial histórico y minero del país, asegurando que, con el desarrollo de proyectos mineros, Perú puede recuperar su liderazgo en exportación de cobre a nivel mundial.