
El drama de Micaela —nombre ficticio de una mujer de 78 años oriunda de Turpay, en la provincia de Grau, región Apurímac— expone la gravedad de la violencia sexual y el desamparo en las zonas rurales. Después de años de presuntos abusos, en junio pasado su situación llegó a un punto crítico al sufrir una brutal agresión que le provocó una grave lesión interna y obligó a su traslado de urgencia al hospital Honorio Delgado Espinoza, en Arequipa.
De acuerdo con el relato familiar recogido por diario Correo, la víctima obtuvo finalmente auxilio después de que sus parientes en Arequipa fueran informados sobre el ataque de extrema violencia: “Ella se despierta gritando, no duerme. El señor que le hizo ese daño ha fugado a Lima”, reveló recientemente uno de los allegados, resaltando el temor y el trauma que la invaden noche tras noche.
El presunto agresor, Leoncio Q. C., mantenía una cercana relación con la víctima, pues era viudo de su hermana. Tras la muerte de su esposa, habría comenzado a forzar a Micaela a mantener relaciones sexuales, sometiéndola a una serie de vejámenes y humillaciones durante años.
Grave daño por agresión sexual

Según los testimonios recogidos, en junio el agresor habría cometido un acto de extrema violencia que dejó como secuela una grave herida uterina. Los familiares señalaron que el ataque dejó a la víctima en una condición crítica, con el útero expuesto, lo que marcó el punto de quiebre que llevó a su urgente traslado al hospital.
Una vez internada, el hospital Honorio Delgado alertó a la Policía y a la Fiscalía especializada, que asumieron la investigación del caso, activando los protocolos de atención y protección para la víctima. La anciana fue dada de alta temporalmente para realizarle el examen médico-legal y se prevé que vuelva a ser internada para someterse a una operación, según informaron los médicos responsables.
Canales de ayuda
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) pone a disposición de la ciudadanía peruana la Línea 100, un canal gratuito y confidencial que brinda orientación y apoyo a víctimas de violencia familiar y sexual. Está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, incluidos feriados.
A través de este servicio, las víctimas pueden acceder a:
- Apoyo emocional inmediato
 - Asesoría legal
 - Derivación a los Centros de Emergencia Mujer
 
También puedes acudir a los Centros de Emergencia Mujer (CEM), donde se brinda atención integral legal, psicológica y social a las víctimas. Estos centros operan en todo el país y algunos de ellos funcionan dentro de comisarías, con atención permanente.
Las autoridades recuerdan que la denuncia oportuna es un paso fundamental para acceder a protección, tratamiento y justicia. Toda persona tiene derecho a denunciar, sin importar su edad, nacionalidad o condición. Las víctimas también pueden acudir directamente a cualquier sede del CEM, comisaría o centro de salud para recibir atención.
Para más información, puedes llamar al (01) 419 7260 o ingresar a la página oficial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Más Noticias
Christian Cueva habría regalado a Pamela Franco una pulsera de acero de menos de 90 soles por su aniversario y no de oro, según vendedora
Aunque el futbolista y la cantante de cumbia celebraron su aniversario con gestos románticos, un detalle ha llamado la atención del público: los regalos que el futbolista habría enviado a la cantante no serían tan costosos como muchos imaginaron

Cirugías estéticas: ¿pueden ser una solución para la dismorfia corporal?
La preocupación por la apariencia física, cuando se convierte en obsesión, puede deteriorar la autoestima y generar un ciclo de insatisfacción permanente

Incendio en Chiclayo puso en riesgo la Capilla La Verónica, parte de la ruta del Papa León XIII y uno de los templos más antiguos de la ciudad
Las llamas se iniciaron en un inmueble usado por personas que consumían drogas, según primeras indagaciones. El templo sufrió exposición al calor y humo

El plan que Betssy Chávez quiso ejecutar el 7 de diciembre del 2022 y concretó casi tres años después: pedir asilo a México para evadir la justicia
Aunque lo negó reiteradas veces, pese a la declaración de su chofer, terminó haciendo lo que la tesis fiscal adelantaba. La ex primera ministra, procesada por rebelión, finalmente logró la protección de un Gobierno cercano al vacado Pedro Castillo

José Jerí prepara medidas extra al estado de emergencia y advierte a criminales: “Sabemos dónde están, viene el contraataque”
Durante la firma de una nueva ley para combatir la extorsión y el sicariato en el transporte público, Jerí informó que su Gobierno prepara acciones adicionales al estado de emergencia en Lima y Callao



