
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió dos avisos de nivel naranja para advertir la llegada de dos fenómenos meteorológicos calificados oficialmente como peligrosos.
Ambos eventos tienen previsto comenzar el mismo día y podrían impactar a miles de personas en 12 departamentos del país. La expectativa se centra en la naturaleza y magnitud de estas amenazas, que motivan el despliegue de recomendaciones específicas de preparación y prevención.
El primer fenómeno anunciado corresponde a lluvias de moderada a fuerte intensidad, mientras que el segundo implica un descenso significativo de la temperatura diurna. Ambos en la selva peruana.

Según el pronóstico del Senamhi, estas condiciones extremas iniciarán el jueves 14 de agosto y se prolongarán hasta el viernes 15 de agosto en zonas específicas de la Amazonía. Las autoridades alertan sobre posibles efectos adversos debido a la coincidencia temporal de ambos episodios, razón por la cual resaltan la importancia de la prevención.
Aviso n.° 275
El aviso meteorológico N.° 275 del Senamhi establece una alerta de nivel naranja por la presencia de lluvias intensas asociadas al décimo noveno friaje del año.
El evento afectará los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Durante los días previstos, se esperan acumulados de lluvia de cerca de 40 milímetros por día en la selva norte y valores próximos a los 45 milímetros por día en la selva sur. Estas precipitaciones estarán acompañadas por descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de cerca de 45 km/h.

Frente a esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a las autoridades locales y regionales asegurar que las rutas de evacuación permanezcan despejadas y bien señalizadas.
Es fundamental que la población pueda acceder rápidamente a zonas seguras en caso de emergencias derivadas de inundaciones, deslizamientos u otros riesgos asociados a lluvias intensas. Además, el Indeci aconseja verificar la disponibilidad y operatividad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías.
Entre las recomendaciones prioritarias para la población se destacan el refuerzo y protección del techo de las viviendas, así como la implementación de sistemas de alerta temprana. El uso de silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes —en coordinación con las autoridades locales— resulta esencial para alertar a la comunidad ante un posible desborde de ríos o caídas de árboles.

El desarrollo y aplicación de un Plan Familiar de Emergencias, que incluya rutas de evacuación, puntos de reunión y acciones a seguir en distintos escenarios, constituye una medida práctica que puede marcar la diferencia durante un episodio adverso.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) se encuentra monitoreando activamente las zonas en alerta y mantiene comunicación permanente con las autoridades regionales y locales para coordinar la atención de eventuales incidentes.
Aviso n.° 276
El aviso meteorológico N.° 276 advierte sobre el descenso de la temperatura diurna de moderada a fuerte intensidad, otra consecuencia del paso del décimo noveno friaje.
Este fenómeno abarcará las mismas fechas y, además de los departamentos ya señalados, incluye a Ayacucho entre las zonas con posible afectación.
De acuerdo con el Senamhi, las temperaturas máximas oscilarán cerca de los 28 °C en la selva norte, alrededor de los 25 °C en la zona central y valores que rondan los 24 °C en la selva sur. La presencia de una densa cobertura nubosa, lluvias y fuertes ráfagas de viento acompañará este descenso térmico.
Ante el riesgo de exposición a cambios de temperatura, el Indeci brindó recomendaciones orientadas a preservar la salud de la población local. Sugiere evitar la exposición directa al aire frío y resguardar especialmente a niños y personas mayores. El uso de ropa de abrigo —que incluya chompas, guantes y gorros— ayuda a reducir el riesgo de infecciones respiratorias. Si se presentan síntomas de enfermedades vinculadas al frío, se aconseja acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
La alimentación también cumple un rol importante en la prevención. Se recomienda consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar y grasas para fortalecer la capacidad de resistencia al frío. Asimismo, el almacenamiento seguro de agua potable y alimentos es clave para garantizar la disponibilidad de recursos durante el periodo de vigencia de la alerta.

El Indeci, a través del COEN, mantiene la vigilancia constante sobre las 12 regiones bajo aviso. Además, coordina con equipos regionales y locales la implementación de las medidas preventivas, en línea con las recomendaciones técnicas del Senamhi.
Con ambos pronósticos vigentes para el 14 y 15 de agosto, las miradas se dirigen a la respuesta de los gobiernos locales y la preparación de las comunidades en Amazonas.
La alerta doble y simultánea constituye una oportunidad para fortalecer las acciones de preparación y reducir el riesgo de daños a la población y la infraestructura. Bajo la supervisión del Senamhi y el Indeci, se está comunicando la información relevante para que autoridades y ciudadanos tomen decisiones informadas y efectivas ante la llegada de condiciones meteorológicas extremas.
Más Noticias
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 18 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario igualó con Deportivo Garcilaso en el Monumental, mientras que Sporting Cristal venció a Cienciano

Universitario vs Deportivo Garcilaso 0-0: resumen del empate por Torneo Clausura y celebración del tricampeonato en Liga 1 2025
Finalizado los primeros 45 minutos, ‘cremas’ y ‘celestes’ igualan sin goles en el Estadio Monumental, que luce un lleno total con motivo de la celebración del tricampeonato. Sigue las incidencias del encuentro

Gana Diario del 7 de noviembre: descubre los ganadores del último sorteo
Gana Diario realiza un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Christian Domínguez defiende a sus padres por mensajes que enviaron a su hija y afirma que actuaron “en condición de abuelos”
El cantante explicó que sus progenitores actuaron por cuenta propia y que su intención nunca fue causar daño, sino expresar preocupación ante la situación familiar que se hizo pública en redes sociales

Municipalidad de Magdalena lanza convocatoria laboral dirigida a personas que terminaron el colegio
La entidad puso a disposición puestos CAS para personal con secundaria completa, con plazas de serenazgo y resguardo en Lima, que ofrecen sueldos entre S/ 2.100 y S/ 3.200


