Al menos diez personas fallecieron después de que un bus interprovincial de la empresa Selva Sur cayera a un abismo de cerca de 200 metros en la zona de Huayllabamba, en la vía que une la ciudad de Sandia y San Pedro de Putina Punco, región Puno. El accidente ocurrió la madrugada del lunes, según informó Edén Sucasaire Rafael, fiscal adjunto penal de Sandia.
El representante del Ministerio Público precisó que hasta el momento se han recuperado cuatro cuerpos fuera del vehículo, mientras que brigadas de la Policía Nacional y del Ministerio Público llevan a cabo las tareas de rescate para retirar los cadáveres de otras seis personas que permanecen dentro del bus. Las labores de recuperación se han visto obstaculizadas por las dificultades de acceso y la falta de iluminación en la zona del siniestro.

El fiscal también señaló que los heridos en el accidente han sido evacuados a hospitales cercanos, y aquellos con cuadros de mayor gravedad están siendo trasladados a la ciudad de Juliaca para recibir atención médica especializada.
De acuerdo con información proporcionada por la Red de Salud de Sandia, un total de 37 personas resultaron heridas. Entre las víctimas con lesiones figuran ocho menores de edad, incluyendo niños y adolescentes.

Las autoridades policiales han iniciado una investigación para determinar las causas que provocaron el despiste y caída del bus. Mientras tanto, los equipos de rescate continúan trabajando en el lugar para la recuperación de las víctimas y el auxilio de los heridos.
El accidente ocurrió en una vía reconocida por su difícil acceso y características peligrosas, lo que ha complicado las labores de auxilio y traslado de las víctimas. Hasta el cierre de este informe, las tareas de rescate seguían en marcha y no se han ofrecido detalles sobre la identidad de los fallecidos. El Hospital de Sandia ha compartido la lista de pacientes atendidos a causa del accidente mencionado.

Reacción ante un accidente
En caso de estar involucrado en un accidente de tránsito, lo primero es mantener la calma y evaluar si existen lesiones en uno mismo o en otros ocupantes. De ser posible y sin exponerse a peligro, se debe salir del vehículo y ubicar a los pasajeros en un lugar seguro, alejado del tráfico.
Es fundamental no mover a personas gravemente heridas a menos que exista riesgo inmediato, como incendio o explosión. Luego, se debe contactar a los servicios de emergencia (policía, bomberos o ambulancia), proporcionando información precisa sobre la ubicación y el número de heridos.
Mientras llega la ayuda, es recomendable señalizar el área usando triángulos o luces intermitentes para evitar nuevos accidentes. Si hubo daños materiales, es importante intercambiar información con los otros involucrados: nombres, teléfonos, documentos de identidad, datos de seguro y matrícula de los vehículos.
Se aconseja no aceptar responsabilidad ni discutir sobre las causas del accidente en el lugar. Documentar la escena con fotografías puede ser útil para esclarecer los hechos. Por último, cooperar con las autoridades cuando estas lleguen y, si corresponde, realizar la denuncia correspondiente en la comisaría o entidad legal pertinente.
Últimas Noticias
El valor de la verdad EN VIVO: Samahara Lobatón revelará los más íntimos secretos de su vida personal
La influencer peruana se sentará en el famoso sillón rojo para responder preguntas sobre su vida, relaciones y polémicas, en un episodio que ya genera expectativa entre los seguidores del programa

Resultados UNI 2025-II: LINK oficial con ingresantes del examen de admisión
1.547 menores de edad se inscribieron para competir en este proceso de admisión, cifra donde destacan 11 postulantes de 15 años y más de 1.400 de 17 años. Además, la presencia femenina viene en aumento

Partidos de hoy, domingo 17 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está recargada de varios compromisos en el fútbol sudamericano, así como también en el europeo, con presencia de jugadores peruanos en el extranjero

Tras tragedia en Sacsayhuamán, comunidades de Cusco se arman con palas y picos para enfrentar incendios y proteger su fauna
La entrega de kits de herramientas permitirá a 13 comunidades altoandinas ejecutar obras de retención de agua en más de 10.600 hectáreas, beneficiando a más de 3.000 vicuñas y reduciendo el impacto de la sequía

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos tras la fecha 6 del Torneo Clausura y Acumulada
Con los triunfos de los ‘celestes’ y ‘blanquiazules’, sumado al empate de la ‘U’, conoce cómo se mueven las ubicaciones de los dos tableros
