
En el calendario astronómico de agosto, un evento sobresale por su tradición y alcance mundial: la lluvia de meteoros Perseidas. En Perú, aunque no se observará en toda su magnitud, la expectativa se mantiene entre quienes siguen de cerca los fenómenos del cielo. La NASA recordó que este espectáculo alcanza su punto máximo la noche del martes 12 y la madrugada del miércoles 13, con un despliegue que, en condiciones ideales, llega a mostrar hasta 100 meteoros por hora. Este año, la luz de la Luna reducirá esa cifra, pero la aparición de bólidos —meteoros especialmente brillantes— podría marcar la diferencia.
Cada agosto, la Tierra atraviesa la estela dejada por el cometa 109P/Swift-Tuttle, cuyas partículas, al ingresar en la atmósfera, se transforman en destellos fugaces. “Las Perseidas se distinguen por producir numerosas bolas de fuego, lo que vuelve único el evento”, señaló la NASA, que también recordó que este fenómeno puede apreciarse desde finales de julio hasta el 24 de agosto, aunque con menor intensidad fuera del pico de actividad.
En el hemisferio norte, el radiante —ubicado en la constelación de Perseo— alcanza una posición alta en la madrugada, lo que facilita la observación. En Perú, el panorama es distinto: el radiante se eleva poco sobre el horizonte y la Luna llena iluminará el cielo, factores que limitarán el número de meteoros visibles. Sin embargo, para los observadores más pacientes, la madrugada del 13 podría ofrecer la oportunidad de captar algunos destellos cruzando el firmamento.
Horario y condiciones en Perú

En el país, el radiante de las Perseidas aparecerá en el horizonte nornoreste a la 1:14 a. m., alcanzando una altitud máxima de alrededor de 12 grados antes del amanecer. El mejor momento para mirar será entre las 1:15 y las 5:30 de la mañana, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan y se cuente con un cielo despejado.
La NASA recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y mantener la vista adaptada a la oscuridad durante al menos media hora. “Alejarse de fuentes urbanas de luz, utilizar una manta o una silla para descansar mirando hacia arriba y mantener la vista dirigida al cielo durante al menos 30 minutos” son las sugerencias para maximizar las posibilidades de observación. Además, se aconseja no mirar directamente a la Luna para evitar que su brillo afecte la visión nocturna.
El origen de las Perseidas se encuentra en el cometa 109P/Swift-Tuttle, que cada 133 años se aproxima al Sol y libera una corriente de fragmentos. Al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, estas partículas se calientan y se desintegran, formando los destellos conocidos como estrellas fugaces. La particularidad de esta lluvia radica en la frecuencia y el brillo de sus meteoros, que en su mejor momento pueden multiplicarse por decenas en cuestión de minutos.
En condiciones óptimas, la tasa horaria en el hemisferio norte se ubica entre 50 y 75 meteoros, pero la presencia de la Luna llena en esta edición reducirá considerablemente esa cifra. Aun así, los meteoros más luminosos, incluidos los bólidos, podrán apreciarse incluso desde zonas con cierta iluminación artificial.
Coincidencias astronómicas

El 19 y 20 de agosto, Venus y Júpiter protagonizarán una conjunción visible, en la que ambos planetas parecerán acercarse en el cielo. Según la NASA, “estos dos planetas, los más brillantes del firmamento, generarán la ilusión de una doble estrella”, un efecto que puede apreciarse a simple vista y que será especialmente llamativo en lugares con cielos despejados.
Agosto también ofrece otros eventos destacados. El 18, Mercurio alcanzará su máxima elongación oeste, lo que lo convierte en uno de los mejores momentos del año para observarlo antes del amanecer, bajo en el horizonte oriental. Ese mismo día, la alineación con Venus y Júpiter sumará atractivo a la madrugada, mientras que la Nebulosa de la Mancuerna, o M27, se mantendrá visible con telescopio durante varias noches del mes.
Consejos para observadores

Quienes intenten captar las Perseidas desde Perú deberán considerar la baja altura del radiante y el brillo lunar. Elegir un sitio alejado de luces urbanas, mirar en dirección opuesta a la constelación de Perseo y mantener la paciencia será clave para aumentar las probabilidades de éxito. La NASA insiste en que el fenómeno no se limita a una noche: quienes no puedan observar en el pico, aún tendrán posibilidades de ver meteoros aislados hasta el 24 de agosto.
La agencia espacial destaca que la experiencia depende tanto de las condiciones del cielo como de la preparación del observador. Una manta o silla reclinable, ropa adecuada para la madrugada y la disposición a esperar son elementos que pueden marcar la diferencia entre ver solo un par de destellos o disfrutar de un espectáculo más completo.
Últimas Noticias
¿Quién ganó el pozo de más de 35 millones de La Tinka este miércoles 13 de agosto? Revisa los resultados del sorteo
Como cada miércoles, se dan a conocer los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del último sorteo

Jefferson Farfán ganó juicio a Melissa Klug por 1 millón de soles, según Janet Barboza: “Vulneró cláusula de confidencialidad”
La conductora reveló que la ‘Foquita’ obtuvo un fallo a su favor por un millón de soles tras la supuesta violación de un acuerdo de confidencialidad por parte de la empresaria chalaca

La mamá de Suheyn Cipriani responde con gritos luego de confesiones en ‘El Valor de la Verdad’ y las redes sociales explotan en su contra
El adelanto de ‘Amor y Fuego’ mostró a la madre de la modelo peruana reaccionando con fuerza a las acusaciones de maltrato, generando una ola de comentarios y críticas en redes sociales por su actitud frente a las cámaras

Resultados ganadores del Gana Diario este miércoles 13 de agosto de 2025
Esta lotería peruana lleva a cabo un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Martín Vizcarra a prisión preventiva EN VIVO: Expresidente pasará la noche en carceleta del Poder Judicial antes de ser trasladado a penal
Juez Chávez Tamariz considera que existe peligro de fuga ante una probable sentencia de 15 años de prisión. Exmandatario fue detenido tras concluir la audiencia
