MTC descarta acoso político a la MML tras sanción millonaria y ofrece apoyo para regularizar Vía Expresa Sur: “Me gustaría asesorarlo”

El ministro César Sandoval afirmó que la multa de 160 millones se basa en el incumplimiento de normativas ambientales y reiteró la disposición del MTC para colaborar con la comuna en la regularización del proyecto vial

Guardar
César Sandoval, negó acoso político
César Sandoval, negó acoso político por multa de S/160 millones a la Municipalidad de Lima y propuso acompañamiento para regularizar la documentación ambiental de la Vía Expresa Sur. Composición: Infobae Perú

Durante una conferencia de prensa en la que también abordó el interés de empresas japonesas por invertir en infraestructura vial en el Perú, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sanoval, se pronunció sobre la controversia entre su sector y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). El motivo central fue la sanción económica que asciende a 160 millones de soles, impuesta por la falta de presentación del Estudio de Impacto Ambiental para la Vía Expresa Sur.

Sandoval aclaró que esta sanción no responde a presiones políticas sino al estricto cumplimiento de la normativa vigente. Añadió que el MTC está dispuesto a brindar apoyo técnico a la comuna para facilitar la regularización de la documentación ambiental, lo que permitiría avanzar con las obras de manera transparente y ordenada.

Mesa técnica y diálogo abierto

El ministro informó que el MTC instaló una mesa técnica para evaluar el proyecto del tren de Lima a Chosica, en la que participó la Municipalidad de Lima. Sin embargo, señaló que la comuna no presentó propuestas concretas y decidió retirarse, argumentando falta de voluntad política. A pesar de ello, el ministerio permanece abierto al diálogo y a recibir alternativas técnicas tanto del Colegio de Ingenieros como de la concesionaria.

cesar sandoval - MTC
cesar sandoval - MTC

Estas propuestas serán analizadas en función de su viabilidad y transparencia, con la finalidad de encontrar la mejor solución para la capital. Sandoval recalcó que todas las partes involucradas deben mantener una actitud responsable y constructiva para resolver el impasse y avanzar en beneficio de la ciudad.

Fiscalización sin favoritismos

En relación con las acusaciones de acoso político, el ministro descartó tales afirmaciones y afirmó que la labor del MTC se basa en la fiscalización rigurosa y objetiva del cumplimiento normativo. Precisó que la multa a la Municipalidad se originó por la falta del certificado ambiental, requisito indispensable para continuar con la obra de la Vía Expresa Sur.

Sandoval remarcó que el Ministerio tiene la responsabilidad de garantizar que todas las obras públicas cumplan con los procedimientos establecidos. Dejar de hacerlo implicaría incumplimiento de funciones y posibles consecuencias legales, por lo que la institución actúa con transparencia y sin privilegiar a ninguna entidad.

Oferta de apoyo para la Municipalidad

Alcalde de Lima envía carta
Alcalde de Lima envía carta notarial al ministro de Transporte y asegura se reunió tres veces con él. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

El titular del MTC manifestó su disposición para acompañar a la Municipalidad Metropolitana de Lima en el proceso de regularización. “Me gustaría asesorarlo”, afirmó, señalando la importancia de que la comuna se ajuste a las normativas ambientales para evitar mayores conflictos y asegurar el avance del proyecto.

Este acompañamiento pretende establecer un plan organizado que respete las leyes y la transparencia. El ministro subrayó que con un trabajo conjunto se podrá garantizar la continuidad de la Vía Expresa Sur sin poner en riesgo la legalidad ni la seguridad de la obra.

Contexto de la sanción y proceso administrativo

La multa de 160 millones de soles fue impuesta en octubre del año pasado a la Municipalidad por no presentar el Estudio de Impacto Ambiental requerido para la Vía Expresa Sur. Desde entonces, el MTC ha insistido en la necesidad de cumplir este requisito para evitar retrasos y problemas legales que puedan afectar el desarrollo de la infraestructura.

El MTC respondió a Rafael
El MTC respondió a Rafael López Aliaga y aclaró que el caso de la Vía Expresa Sur no implica una multa inmediata, sino el inicio de un proceso administrativo sancionador contra la Municipalidad de Lima. Foto: Composición Infobae Perú

Sandoval advirtió que la omisión en la presentación de documentos puede conllevar responsabilidades penales por incumplimiento de funciones. Por ello, el ministerio mantiene un seguimiento estricto a estos casos y no contempla flexibilizar las normas que garantizan la correcta ejecución de las obras públicas.

Más Noticias

Acaba de aprobarse el octavo retiro AFP y ya van por el noveno: “Ya coordinamos con congresistas”, afirma representante

La aprobación del octavo retiro de fondos de pensiones abrió un nuevo frente en el Congreso, mientras los aportantes organizados aseguran que continuarán impulsando medidas para acceder a la totalidad de sus ahorros

Acaba de aprobarse el octavo

Dónde ver Real Madrid vs Espanyol HOY en Perú: canal TV online del duelo por fecha 5 de LaLiga 2025

Xavi Alonso contará con todas sus figuras en el ataque y saldrá en búsqueda de un triunfo que le permita seguir en lo más alto de la tabla. Conoce cómo sintonizar este encuentro en vivo

Dónde ver Real Madrid vs

Disney denunció a empresa peruana por importar juguetes de Mickey Mouse, Frozen y otros personajes: multa fue de más de S/ 150 mil

La resolución del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional

Disney denunció a empresa peruana

Municipalidad de San Martín de Porres abre convocatoria laboral para personas con secundaria y estudiantes técnicos

En septiembre de 2025, esta entidad ha lanzado un concurso público con 21 puestos para fiscalizadores y un supervisor de campo. Los sueldos oscilan entre los S/ 2.000 y los S/ 2.700

Municipalidad de San Martín de

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4 con epicentro en Huancavelica

El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los sismos más fuertes del mundo

Temblor en Perú: sismo de
MÁS NOTICIAS