Incendio en la Municipalidad del Callao: fuego en sótano consume documentos y moviliza a bomberos

Pese a los intentos iniciales del personal municipal por sofocar las llamas con extintores, fue necesaria la intervención de profesionales para controlar la situación

Guardar
(Video: Exitosa)

Un incendio registrado este domingo 10 de agosto en la Municipalidad Provincial del Callao movilizó a varias unidades de bomberos y generó preocupación entre vecinos y trabajadores. El siniestro se inició en el área de Rentas, ubicada en el sótano del edificio, donde se almacenaba documentación antigua y archivos físicos vinculados a trámites municipales.

Vecinos que se encontraban cerca de la municipalidad alertaron a las autoridades al notar la presencia de humo saliendo por las ventanas y ventilaciones. Minutos después, los bomberos del Callao llegaron con tres unidades para realizar el enfriamiento de la zona, remover escombros y descartar nuevos focos de ignición.

De acuerdo con el gerente municipal de Defensa Civil, Larry Lynch, la emergencia se originó por un cortocircuito que afectó el cableado eléctrico de la zona. Pese a los intentos iniciales del personal por sofocar las llamas con extintores, fue necesaria la intervención de tres compañías de bomberos para controlar la situación y realizar la inspección correspondiente. No se reportaron heridos, aunque sí pérdidas materiales y destrucción de papelería.

Área afectada y daños ocasionados

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

El fuego comenzó en un ambiente reducido de aproximadamente dos metros por dos, pero la gran cantidad de papelería almacenada generó una intensa humareda visible desde el exterior del edificio. Según detalló Lynch, “se han encontrado cables chamuscados que provocaron el recalentamiento del sistema eléctrico y el inicio del incendio”.

En el lugar, se constató que entre los documentos dañados había expedientes de Rentas y archivos administrativos, lo que ha despertado inquietud entre la población sobre posibles impactos en trámites o procedimientos en curso. Las autoridades municipales indicaron que se llevará a cabo una investigación técnica para confirmar el origen del cortocircuito y determinar el alcance de la pérdida de información.

El incendio ocurre apenas seis días después de otro siniestro en la provincia, registrado el pasado lunes 4 de agosto en la zona industrial de Pachacútec, en Ventanilla, donde una fábrica de pinturas ardió durante horas debido a la presencia de productos inflamables. En aquella ocasión, 20 unidades de bomberos evitaron que las llamas afectaran a más inmuebles, aunque se reportaron daños en dos predios.

En el caso de la municipalidad, la rápida acción del personal y la llegada de los bomberos evitaron que el fuego se expandiera a otras áreas del edificio. Como medida preventiva, la sede fue inspeccionada para garantizar la seguridad del personal y se evalúa la reposición del sistema eléctrico en la zona afectada.

Municipalidad del Callao asegura que documentos no fueron afectados tras incendio en sede principal

Foto: Municipalidad del Callao /
Foto: Municipalidad del Callao / X

La Municipalidad Provincial del Callao informó que el amago de incendio registrado este domingo 10 de agosto en su sede principal fue controlado de inmediato gracias a la rápida intervención del personal de Seguridad Interna y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. El siniestro, ocurrido en una de las oficinas del área de Rentas, no dejó personas afectadas y fue sofocado antes de que las llamas pudieran expandirse a otras zonas del edificio municipal.

Según el comunicado oficial, ningún archivo o documento resultó dañado, ya que se encuentran bajo estrictos protocolos de custodia y seguridad, respaldados por las certificaciones internacionales ISO 9001:2015 en Gestión de Calidad e ISO 37001 en Sistema de Gestión Antisoborno, obtenidas en mayo de este año. Además, la comuna chalaca expresó su agradecimiento a los bomberos por su oportuna respuesta y confirmó que este lunes la atención al público se desarrollará con normalidad.

¿Qué hacer en caso de incendio?

(Cuerpo General de Bomberos Voluntarios
(Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú)

Ante un incendio, es fundamental actuar con rapidez y precaución para proteger la vida y evitar daños mayores. El Cuerpo General de Bomberos del Perú recomienda seguir una serie de pasos que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Estas medidas ayudan a mantener la calma, facilitar la evacuación y recibir ayuda adecuada en el menor tiempo posible.

  • Mantén la calma: Evita el pánico, ya que correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo de accidentes.
  • Activa la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, actívalo inmediatamente para alertar a todas las personas presentes.
  • Llama a los bomberos: Comunica el incendio al número de emergencia 116. Proporciona la dirección exacta y detalles sobre la situación para facilitar la llegada rápida de ayuda.
  • Evacúa el espacio: Utiliza las rutas de escape establecidas y evita usar ascensores. Dirígete al punto de reunión previamente designado para garantizar la seguridad.
  • Si el fuego es pequeño: Si tienes conocimiento sobre el uso de extintores y el fuego está en su etapa inicial, intenta sofocarlo. Si no puedes controlarlo, evacua sin demora.
  • Si quedas atrapado: Cierra las puertas para contener el humo y las llamas. Coloca trapos húmedos en las rendijas para evitar la entrada de humo y solicita ayuda desde una ventana.
  • Al salir: No regreses al edificio hasta que las autoridades lo indiquen expresamente para evitar riesgos.