
El cine peruano vuelve a ser protagonista en la Competencia Oficial de Ficción del 29° Festival de Cine de Lima, gracias a la presencia de tres largometrajes: “Los Bárbaros”, dirigida por Javier Barbero (España) y Martín Guerra (Perú); “Punku”, de Juan Daniel Fernández Molero; y “Zafari”, de Mariana Rondón. Estas producciones comparten espacio con destacadas películas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y República Dominicana, reflejando la variedad y riqueza de propuestas en la región.
“Los Bárbaros”: Juventud, precariedad y amistad
“Los Bárbaros” es una coproducción peruano-española que se presenta como una de las apuestas más llamativas del festival. Protagonizada por el actor peruano Job Mansilla, junto al español Àlex Monner, Greta Fernández y Eliza Rycembel, la película sigue a tres jóvenes que enfrentan la precariedad laboral y la falta de futuro en una ciudad sin promesas, pero con vínculo a la vitalidad y la amistad.
La propuesta de Barbero y Guerra evita los estereotipos y apuesta por retratar una generación que, pese a las dificultades económicas, mantiene un ánimo libre de angustias y ansiedades. La producción “es un retrato urbano sobre la amistad fortuita, la vitalidad que sobrevive a los fracasos y las formas en que los jóvenes aprenden a habitar un mundo que ya no les promete nada”. El filme tendrá tres funciones oficiales en el festival y su equipo se sumará a las actividades paralelas abiertas al público.

“Punku”: Búsqueda y reencuentro en la Amazonía
“Punku”, de Juan Daniel Fernández Molero, también compite en la selección oficial. La historia se traslada a la llanura amazónica peruana donde Meshia, una adolescente indígena matsigenka, encuentra a Iván, un niño desaparecido hace dos años. La película propone una mirada sensible hacia la cosmovisión indígena, su relación con el territorio y los lazos de pertenencia que definen la identidad amazónica contemporánea.

“Zafari”: Celebración y tensiones sociales en un zoológico
“Zafari” de Mariana Rondón completan la presencia peruana en la competencia. En la cinta, enmarcada en la selección peruana del festival, los vecinos de clases sociales enfrentadas celebran la llegada de Zafari, un hipopótamo, en un pequeño zoológico. La producción examina con humor y tensión la convivencia y los contrastes sociales, a partir de un evento inesperado que sacude la tranquilidad cotidiana. Mariana Rondón, cineasta venezolana, aporta así una narración coral y una mirada fresca a las dinámicas de encuentro y choque entre distintas realidades.

Competencia latinoamericana
“Los Bárbaros”, “Punku” y “Zafari” medirán fuerzas con una selección que incluye “La noche sin mí” y “Una casa con dos perros” (Argentina), “Sendero azul”, “Suçuarana” y “O agente secreto” (Brasil), “Denominación de origen”, “Cuerpo celeste” y “La misteriosa mirada del flamenco” (Chile), “Un poeta” (Colombia), “El diablo fuma” (México), “Querido trópico” (Panamá) y “Sugar Island” (República Dominicana).

Cada una de estas películas aborda de forma particular temas como la crisis social, el conflicto familiar, los desarraigos, el arte y los vínculos interpersonales. El festival se consolida así como una plataforma para la circulación de ideas, la reflexión sobre las realidades actuales y el diálogo entre identidades nacionales.

La Competencia Oficial de Ficción del 29° Festival de Cine de Lima ofrece, nuevamente, un escenario de encuentro entre creadores y público. Entre funciones en sala, debates abiertos y actividades de extensión, el evento apuesta por la construcción colectiva de una cinematografía fuerte, original y con capacidad de resonar más allá de las fronteras. Perú, con “Los Bárbaros”, “Punku” y “Zafari”, refuerza su posición como semillero de historias que interpelan, emocionan y representan la riqueza de la cultura latinoamericana.
Más Noticias
José Peláez lleva el pan con chicharrón a Hollywood y emociona respuesta de Jared Leto: “El Perú es conocido por la buena comida”
El conductor sorprendió al actor al presumir el triunfo del pan con chicharrón, logrando que el Leto elogiara la fama mundial de la gastronomía peruana en plena promoción de ‘Tron: Ares’

Resultados ganadores del Gana Diario este viernes 26 de septiembre
¿Se rompió el pozo millonario este viernes? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

Austin Palao, Karime Scander, Luciana Fuster y seis peruanos más nominados a ‘Los 100 rostros más bellos del mundo 2025’
La nueva edición del famoso ranking internacional de TC Candler trae a nueve peruanos nominados, entre modelos, actores y deportistas, conquistando las redes sociales

PNP captura a falso estudiante de 18 años que habría agredido sexualmente a una menor dentro del campus de la UTP
La rápida acción policial permitió capturar al presunto agresor en menos de 24 horas, gracias a la denuncia de la madre y un tatuaje distintivo que la víctima describió

Protagonista de ‘Willaq Pirqa’, Víctor Acurio, debuta en la televisión con la novela ‘Luz de Luna 4′
El joven actor que conquistó al público con la película en quechua se suma al elenco de la exitosa telenovela del popular ‘León de la cumbia’.
