
El Poder Judicial ha detenido, por el momento, el intento de la presidenta Dina Boluarte de cobrar más de S/239,000 por la demanda laboral que presentó contra el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), donde trabajó como exfuncionaria. La resolución establece que el Estado no podrá entregarle dicha suma hasta que se resuelva la casación en el proceso.
Boluarte laboró en ese organismo desde 2007 y llegó a ser jefa de la Oficina Registral Surco-Higuereta. En 2021 solicitó una licencia sin goce de haber para participar en política y renunció formalmente en abril de 2022.
Según un informe difundido por Panorama, la mandataria reclamó un cuarto de millón de soles por conceptos como refrigerio, transporte, aguinaldo, uniforme, bono de cierre y la canasta navideña. También solicitó beneficios sindicales, pese a no haber sido sindicalista.
Reniec aceptó algunos conceptos reclamados y rechazó otros por considerarlos improcedentes, incluyendo montos por días de licencia sin goce de haber. El proceso avanzó tras un fallo judicial favorable a Boluarte. Posteriormente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) habría presionado ante el organismo para incluir este pago en una lista de desembolsos prioritarios.

Fuentes citadas por el dominical indicaron que el portafolio solicitó a Reniec priorizar este pago bajo la figura de “ejecución anticipada de sentencia” para acelerar la entrega de la demanda laboral contra Reniec. Sin embargo, esta institución se negó a pagar debido a la larga lista de deudas pendientes.
En abril del año pasado, el MEF reconoció en un documento oficial que cometió un error al incluir el pago de Boluarte en la lista priorizada de desembolsos, porque el caso no cumplía con los requisitos legales para esa figura. Por ello, decidió retirar dicho pago de la lista prioritaria.
Finalmente, el Sexto Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de Lima resolvió mantener el bloqueo del desembolso. La sentencia indica que “el pago no deberá efectuarse hasta que se resuelva la casación”, dejando sin efecto cualquier intento de priorización mientras el litigio esté activo.

Rechazan intervención
A través de un comunicado leído a la televisora, la cartera que dirige el ministro Raúl Pérez Reyes rechazó “categóricamente cualquier insinuación” y “la versión de que sus decisiones obedezcan a presiones de cualquier índole”.
“Las acciones adoptadas responden exclusivamente a un análisis técnico y legal realizado por la Comisión Multisectorial, sin injerencias ajenas a lo establecido por ley, realizado por la Comisión Multisectorial, sin injerencias ajenas a lo establecido por ley”, señaló en la misiva.
“El MEF reafirma su compromiso con la transparencia, el respeto al marco jurídico y la correcta administración de los recursos públicos, garantizando que el pago de sentencias judiciales se realice únicamente cuando corresponda. Asimismo, se continuará velando para que estos procesos se ejecuten de manera objetiva, técnica y conforme a la normativa vigente”, concluyó.
Pérez Reyes anunció el mes pasado que el Consejo de Ministros había aprobado incrementar el sueldo de Boluarte de 16.000 soles a 35.568 soles mensuales, decisión que, según mencionó, fue tomada tras una resolución de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
Últimas Noticias
César Vega y el violento episodio que casi termina en tragedia, según Suheyn Cipriani: “Le quité el cuchillo”
Entre lágrimas, la modelo narró cómo desarmó al músico y esperó la llegada de la policía para evitar una tragedia

El único país de Sudamérica donde opera Walmart: cadena de supermercados estadounidense se fue de Argentina y Brasil
Walmart llegó al mercado argentino en 1995 con ambiciosos planes de expansión. No obstante, en noviembre de 2020, decidió retirarse completamente del país al transferir todas sus operaciones al grupo De Narváez, sin conservar ningún tipo de participación en el negocio

“Debí estar ahí”: padre de Suheyn Cipriani se entera en vivo de doloroso episodio de la infancia de su hija y rompe en llanto
La modelo narró el abuso que vivió de niña y cómo su madre no le creyó. Su padre se enteró por primera vez durante el programa

¿Quién ganó el pozo de más de 33 millones de La Tinka este domingo 10 de agosto? Revisa aquí los resultados oficiales
El sorteo de La Tinka dejó millones en juego este 10 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

“Está a salvo”: localizan en Trujillo a censista Aydaluz Mayté Sánchez, desaparecida en Mollepata
La desaparición de Aydaluz Mayté Sánchez paralizó el censo en Mollepata y movilizó a la Policía, el INEI y a toda la comunidad. Autoridades amplían la investigación
