
La influencia de las variaciones estacionales y fenómenos como lloviznas, neblina o incrementos de temperatura puede impactar el tránsito, las actividades recreativas y la organización de la rutina en Trujillo, ciudad situada en la costa norte de Perú. Mantenerse informado sobre el pronóstico meteorológico local permite ajustar las tareas diarias con mayor seguridad y efectividad.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) para este lunes 11 de agosto el pronóstico del clima es:
Cielo cubierto por la mañana; cielo nublado a cielo nublado parcial por la tarde; cielo cubierto por la noche.
Por su parte, la temperatura máxima será de 21ºC, mientras que la mínima de 16ºC.
Además, conocer el pronóstico meteorológico ayuda a minimizar riesgos de algunos sectores económicos. Por ejemplo, los agricultores requieren información actualizada sobre el clima a fin de planificar siembras, organizar cosechas y proteger sus cultivos frente a episodios de lluvias imprevistas o periodos secos.
El clima en la ciudad costera

La estación invernal, que va de junio a septiembre, se distingue en Trujillo por la persistencia de cielos cubiertos y la aparición de la neblina llamada “garúa”, la cual disminuye la radiación solar sin provocar una baja considerable en las temperaturas. La humedad relativa permanece elevada, pero las precipitaciones se mantienen poco habituales.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), la ciudad experimenta un clima cálido y seco gran parte del año. La temperatura media anual oscila entre 17 ℃ y 23 ℃, con escasa variabilidad térmica. Las lluvias son bajas y se concentran en los primeros meses, situando a la ciudad entre las menos lluviosas del país.
Durante el verano, que abarca de diciembre a marzo, el termómetro marca valores algo superiores y el calor se percibe con mayor intensidad, pero el ambiente sigue siendo moderado frente a otras ciudades sobre la costa. La brisa proveniente del mar ayuda a conservar una atmósfera agradable, lo que favorece tanto a residentes como visitantes.
El mejor momento para visitar Trujillo

La mejor temporada para visitar la ciudad es entre enero y abril, durante el verano austral, cuando el clima es cálido, soleado y más estable, con temperaturas promedio entre 22°C y 28°C y máximas que pueden alcanzar los 30°C. Esta época ofrece días despejados, ideales para explorar sitios arqueológicos como Chan Chan, las Huacas del Sol y de la Luna, o disfrutar de la playa en Huanchaco, un balneario popular para el surf y los paseos en caballitos de totora.
Además, coincide con el Festival Nacional de la Marinera en enero, una celebración cultural vibrante que atrae a visitantes nacionales e internacionales, mostrando el baile típico trujillano. La baja probabilidad de lluvias (menos de 10 mm anuales, según SENAMHI) asegura que las actividades al aire libre sean placenteras y sin interrupciones.
En contraste, los meses de invierno (junio a agosto) son más frescos, con temperaturas entre 17°C y 22°C, pero suelen presentar neblina matutina y días nublados, lo que puede restar atractivo a las actividades al aire libre. La temporada de transición (septiembre a noviembre) es una alternativa viable, con clima más cálido y menos turistas, pero no alcanza la vivacidad cultural ni las condiciones óptimas de enero a abril.
Últimas Noticias
Qué se celebra el 12 de agosto en el Perú: una fecha para repensar la herencia y los desafíos de la nación
Un repaso por los hechos más relevantes que marcaron esta fecha, desde avances en derechos humanos hasta figuras destacadas de la política, el arte y el deporte, así como el homenaje a los bodegueros peruanos

“La ruta de los cautivos”: investigación revela el origen de la devoción más multitudinaria del norte del Perú
Una de las peregrinaciones religiosas más importantes del país, cuenta ahora con una crónica que da luces sobre su trasfondo histórico y social

Perrito de Onelia Molina casi muerde a Janet Barboza en vivo y Edson Dávila exclama: “La mala vibra”
La conductora de televisión vivió un momento inesperado cuando intentó acariciar al perro de la integrante de ‘Esto es Guerra’ en pleno set

Metro de Lima: Línea 1 hace historia y barre con récords en la lucha contra el cambio climático en Perú
El Metro de Lima logró reducir 26.000 toneladas de CO₂ al año, superando en más del 50% a otros sistemas de transporte público del país. Acumula ya dos reconocimientos oficiales

Romero: ¿quiénes no deben consumir esta hierba medicinal?
El romero, al tener principios activos potentes, puede interactuar negativamente con ciertos medicamentos
