
Yonhy Lescano, excandidato presidencial por Acción Popular, afirmó que, tras desacuerdos políticos, la alianza con Cooperación Popular quedó en punto muerto. El exlegislador explicó que este partido y Verdad Honradez, la agrupación que él fundó, pero que no alcanzó a inscribir, mantenían un acuerdo político. Sin embargo, diferencias por negociaciones no consensuadas alejaron a ambas partes.
En diálogo con La República, precisó que no mantiene contacto con esa agrupación ni participó en conversaciones con el Partido Morado. Como se sabe, se consideraba que entre Cooperación Popular y el partido liderado por Luis Durán, podría haberse forjado una coalición en miras a las elecciones 2026, aunque finalmente esto no sucedió. Entonces, la participación unilateral de la organización que lo cobijaba, durante las negociaciones, se convirtió en una de las razones de la ruptura.
Ante la posibilidad de ser cabeza de lista con otra organización, descartó esa opción “por los plazos” y porque su prioridad es lograr el registro de Verdad y Honradez. “Si este punto muerto queda ahí, nosotros vamos a seguir con este partido”, sostuvo.
Precisamente, respecto a la inscripción, aseguró que el proceso avanza sin dificultades y que el partido se prepara para intervenir en elecciones regionales y municipales. “Quedaría facultado para intervenir en las próximas elecciones regionales y municipales. Estamos trabajando el partido. Ya no como candidato presidencial”, puntualizó.

Candidaturas futuras y desacuerdos internos
Lescano evitó precisar si postulará a un cargo regional o municipal, teniendo en cuenta que todavía es prematuro hablar de candidaturas. Señaló que el primer objetivo es la resolución de reconocimiento del partido. “Por lo demás, las candidaturas todavía no estamos pensando”, dijo, dejando abierta la posibilidad de futuras decisiones, aunque no se mostró interesado en un cargo de alcalde o gobernador por el momento.
Sobre un eventual acercamiento con Cooperación Popular, indicó que dependerá de que la agrupación rectifique sus acciones pasadas. “Depende de los señores de Cooperación Popular, si rectifican lo que han hecho, si reconocen la serie de impasses que han cometido, pero tiene que haber una rectificación sincera y contundente”, manifestó. De no ocurrir esa corrección, él se concentrará en fortalecer su propia organización.
Por otro lado, en relación con el funcionamiento del Congreso, el exlegislador opinó que el cambio de la presidencia del Legislativo no supone mayor variación en la agenda parlamentaria. La elección de Jerí o Cueto hubiera sido la misma. Ellos votan casi igual en las leyes, su voto es contrario a los intereses nacionales”, manifestó. Remarcó su desacuerdo con iniciativas como el respaldo a la salida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, impulsada por Jerí, posición que consideró perjudicial.

Fractura partidaria y respaldo a Zeballos
El excongresista también se refirió a su salida del grupo parlamentario de Acción Popular y al distanciamiento con varios de sus excompañeros, entre ellos, Carlos Zaballos, cuya relación culminó el 30 de julio. Sin embargo, sostuvo que el parlamentario fue el único que mantuvo coherencia con propuestas políticas.
Por último, sobre la vez que una quincena de congresistas de su partido manifestó públicamente que él no los representaba, pese a haber sido elpre candidato presidencial, expresó que “se suponía que irían a defender el plan de Gobierno del partido que yo presenté”. Señaló que, después de la investidura, se promovió el voto por Hernando de Soto en vez de su propia candidatura, lo que consideró una traición de la cúpula y de la mayoría de legisladores, exceptuando a Zeballos.
Más Noticias
Verano 2026 con más precipitaciones y mayor riesgo en marzo, según Senamhi
Entre noviembre de 2025 y enero de 2026, la costa norte presentará precipitaciones menores a lo habitual, lo que impactaría en acuíferos y labores agrícolas

Magaly Medina y Rodrigo González usan su programa para criticar a streamers que inflan su audiencia: “Eso se llama estafar”
Los conductores de televisión criticaron la compra de visualizaciones y likes falsos, señalaron que estas prácticas engañan a las marcas y afectan la competencia en el entorno digital

Falso quiropráctico fue detenido por realizar tratamientos ilegales en Ancón y difundirlos en TikTok
Un operativo conjunto permitió la intervención de un hombre que se hacía pasar por médico y atendía a pacientes en condiciones ilegales, advirtió el Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú

Congreso aprueba establecer los sábados como días no laborables para trabajadores que profesan una religión
La normativa, que busca equilibrar libertad de culto sin afectar las actividades laborales, deberá pasar a una segunda votación en el Pleno del Congreso luego de siete días calendario

Julio César Uribe respaldó a Ricardo Gareca tras polémica con Jean Ferrari y dejó fuerte mensaje: “Creen que están preparados y están lejos”
El ‘Diamante’ se unió al comentario del ‘Tigre’ sobre el recambio generacional en la selección peruana y lo defendió por enfrentamiento con el exadministrador de Universitario

