La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó un operativo en Cusco que terminó con la detención de cuatro ciudadanos de nacionalidad colombiana, señalados como presuntos integrantes de la banda denominada ‘Las peperas colochas’. La intervención se produjo el 7 de agosto, después de que tres ciudadanos peruanos denunciaran haber sido dopados y despojados de sus pertenencias. Entre los bienes sustraídos figuran celulares, laptops, una cámara, un dron y dinero en soles y dólares.
De acuerdo con la investigación preliminar, los acusados habrían pactado un encuentro con las víctimas en el restaurante Chili’s del centro comercial Real Plaza Cusco. Posteriormente, el grupo se trasladó a un local nocturno y más tarde a la vivienda de uno de los agraviados. Allí, las mujeres les sirvieron bebidas mezcladas con drogas sintéticas y otros estupefacientes, provocando que perdieran la conciencia.
Las pesquisas incluyeron el rastreo de un teléfono robado, que permitió ubicar a los sospechosos en el restaurante La Cusqueñita, en el centro de Cusco. En el lugar fueron detenidas Susana Dayana Narváez, alias Burbuja, de 27 años; Deysi Brigitte Nieto Lozano, alias Bombón, de 25; María Alejandra Gómez González, alias Bellota, de 23; y Juan José Cantor, conocido como Colocho. Todos se encontraban en situación migratoria irregular y portaban los objetos robados, además de sustancias como marihuana, tusi y “pepas”, que serían usadas para adormecer a las víctimas.
Un agente policial explicó a Exitosa cómo se produjo el encuentro inicial: “Típicamente conocido como Tinder, en donde hay féminas para poder, eh, contactarse, reunirse y poder divertirse. Siendo así, concentran una reunión en el centro comercial Real Plaza, específicamente el Chili’s, en donde, se acercan tres féminas y comienzan a departir. Entonces, más o menos conciertan para poder acudir a un local nocturno (…)”.
Encuentro y traslado al local nocturno

Según la versión policial, después de reunirse en el restaurante, las tres mujeres y los varones se dirigieron a un local ubicado en la urbanización Marcaballa, distrito de Huancha. Allí continuaron consumiendo bebidas alcohólicas. “Ya, producto de los estragos del alcohol, desean continuar con esta diversión y acuden al departamento de uno de los tres de nacionalidad peruana”, señaló el agente.
En la vivienda, los anfitriones se encontraban en un ambiente distendido cuando, según la investigación, las mujeres aprovecharon un momento de descuido para suministrar un alucinógeno. Esto dejó a los tres hombres inconscientes. Al día siguiente, uno de ellos recobró la conciencia y comprobó que sus pertenencias habían desaparecido, mientras los otros dos permanecían sin reacción.
El testimonio policial detalla que la víctima que despertó primero alertó a las autoridades, lo que permitió montar un operativo inmediato. “Inmediatamente, se comunicaron con la Policía, que montó un operativo. Un factor importante fue la ubicación de uno de los equipos celulares, específicamente un iPhone. A través del GPS lograron rastrearlo hasta un recreo conocido como La Cusqueñita (…)”, indicó.

Personal de inteligencia y del grupo Terna ingresó al establecimiento, donde ubicaron a los cuatro presuntos implicados. Durante el registro personal, se encontraron los equipos celulares denunciados como robados. “Además, la parte agraviada reconoció a las mujeres”, relató el agente, antes de confirmar la identificación completa de las detenidas.
En poder de los intervenidos se hallaron las pertenencias robadas y sustancias ilícitas. Las autoridades identificaron marihuana, tusi y “pepas”, las cuales serían utilizadas para adormecer a las víctimas y facilitar el robo. Además, se verificó que los cuatro ciudadanos colombianos se encontraban en situación migratoria irregular.
Las investigaciones continúan para determinar si los detenidos estarían implicados en otros casos similares registrados en Cusco o en otras ciudades del país.
Últimas Noticias
Abogado de Martín Vizcarra cuestiona imparcialidad de juez Chávez Tamariz: “Está casado con fiscal y tenía la resolución redactada”
El letrado Erwin Siccha anunció que apelarán la orden de prisión preventiva por cinco meses y evaluarán medidas contra el magistrado al conocer de su vínculo marital

Martín Cauteruccio no deja de celebrar goles con Bolívar: anotó el 1-0 contra Cienciano por octavos ida de la Copa Sudamericana 2025
El ‘Caute’ se hizo cargo de la apertura del marcador con una definición sutil e impecable, que dejó sin mayor reacción al portero Ignacio Barrios

Cienciano vs Bolívar EN VIVO HOY: minuto a minuto en La Paz por octavos ida de la Copa Sudamericana 2025
El ‘papá’ visitará al conjunto ‘celeste’ en el Hernando Sile de La Paz, donde intentará sorprender para sacar una ventaja de cara a la vuelta. Sigue todas las incidencias

Llevó a su perrito a la peluquería en Comas, pagó por un baño y nunca volvió: pese al abandono, Tobi vivió un desenlace lleno de amor
La historia de Tobi, un perrito abandonado en un local de cuidado canino, movilizó a la comunidad digital, generando solidaridad, mensajes de apoyo y una ola de propuestas para brindarle una nueva oportunidad

Martín Vizcarra con prisión preventiva: su ingreso a Barbadillo podría superar la capacidad del penal y evidenciar la crisis carcelaria en Perú
El ingreso del expresidente eleva a cuatro los exjefes de Estado recluidos, desbordando el límite del penal y evidenciando la saturación y los desafíos logísticos que enfrenta la administración penitenciaria
